www.elfarodelguadarrama.com

Emergencias

14/08/2025@13:48:04

La Comunidad de Madrid aconseja extremar la precaución en las excursiones a la montaña durante el verano. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112) ha publicado recomendaciones para garantizar la seguridad y el respeto al entorno natural. Se destaca la importancia de una buena planificación, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas y la experiencia de los excursionistas. Es fundamental llevar suficiente agua, informar a otros sobre el recorrido y evitar hacer fuego en zonas forestales. Además, se sugiere realizar estas actividades en grupo y utilizar calzado adecuado, ropa apropiada y alimentos energéticos.

El 11 de agosto de 2025 se llevó a cabo una reunión del CECOPI para abordar el incendio forestal activo en Tres Cantos. Los equipos de emergencia locales y regionales, así como la UME, continúan trabajando en la zona. La carretera M-607 permanece cerrada, permitiendo solo el acceso a vehículos de emergencia, mientras que se realizan trabajos en la M40 para señalizar desvíos. Se solicita a los ayuntamientos que compartan únicamente información oficial y se insta a los vecinos a evitar la difusión de rumores. Una nueva reunión está programada para el día siguiente a las 09:30, salvo cambios en la situación durante la noche.

La Comunidad de Madrid implementa medidas para prevenir incendios mediante el control del uso de ahumadores en 17.111 colmenas repartidas en 624 explotaciones apícolas. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) otorga las autorizaciones necesarias a los apicultores, quienes deben seguir estrictos protocolos de seguridad. Actualmente, hay 155 permisos activos y, gracias a estas regulaciones, no se han registrado fuegos relacionados con esta actividad en años recientes. Los apicultores deben eliminar elementos inflamables, utilizar rejillas en los ahumadores y realizar sus actividades en horarios seguros para minimizar riesgos.

La Comunidad de Madrid ha emitido recomendaciones de seguridad vial para la operación salida de agosto, anticipando un aumento del tráfico. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) sugiere planificar los viajes con antelación, descansar cada dos horas y revisar el estado del vehículo, especialmente los neumáticos. Se aconseja escalar los desplazamientos, ajustar la velocidad a las condiciones y seguir las indicaciones de la Dirección General de Tráfico. En caso de incidentes, se debe actuar según la Conducta PAS: proteger, avisar y socorrer. La prudencia es clave en carreteras, sobre todo en vías secundarias donde hay mayor riesgo de accidentes.

La Comunidad de Madrid alerta sobre los peligros de bañarse en zonas no autorizadas, destacando el alto riesgo de accidentes debido a accesos complicados y la presencia de rocas, vegetación y corrientes fuertes. Además, advierte que la calidad del agua no está garantizada, lo que puede provocar problemas de salud. Para garantizar la seguridad de los bañistas, se supervisan las áreas naturales y se imponen sanciones a quienes infrinjan las normativas. Solo hay cuatro lugares habilitados para el baño hasta el 15 de septiembre, donde se implementan medidas de seguridad adicionales. Se recomienda precaución al nadar y mantener vigilados a los niños.

El Ayuntamiento de Las Rozas ha lanzado el plan "Vacaciones Seguras 2025", que comenzará el 1 de julio y se extenderá hasta finales de septiembre. Esta iniciativa, coordinada con la Policía Local y la Guardia Civil, tiene como objetivo prevenir delitos contra la propiedad y garantizar la seguridad de viviendas y negocios desocupados durante el verano. Entre las medidas destacadas se incluye un servicio de custodia de llaves para propietarios, así como un incremento en la vigilancia en espacios públicos y residenciales. El plan también contempla controles sobre vehículos y personas sospechosas, además de campañas de sensibilización ciudadana. Con esta acción, el Ayuntamiento busca fortalecer la confianza entre los ciudadanos y los cuerpos de seguridad, promoviendo una seguridad preventiva eficaz.

El Ayuntamiento de Collado Mediano recuerda a los propietarios de terrenos la obligación de mantener sus parcelas limpias para prevenir incendios, especialmente entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, periodo de alto riesgo. La alcaldesa, Dª M.ª de la Sierra Serrano Flórez, destaca la importancia de realizar labores de limpieza y desbroce para garantizar la seguridad y salud pública. Se solicita la colaboración vecinal para cumplir con esta normativa en cumplimiento del artículo 12 de la Ley 9/2001 sobre Suelo en la Comunidad de Madrid. Para más información, se puede consultar el bando completo en el enlace proporcionado.

El Ayuntamiento de El Escorial ha informado sobre los procedimientos y medidas preventivas ante el riesgo de incendios forestales, dado que la localidad se encuentra en una Zona de Alto Riesgo de Incendio. La época de peligro alto abarca del 15 de junio al 30 de septiembre. Se recomienda a los propietarios revisar la vegetación, realizar desbroces, evitar el uso del fuego y maquinaria que pueda generar chispas, especialmente en áreas cercanas a terrenos forestales. También se enfatiza la importancia de seguir las instrucciones de las autoridades locales y mantener operativos los sistemas contraincendios. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para inscribirse en un curso gratuito de formación básica dirigido a futuros voluntarios de Protección Civil. Este curso comenzará el 22 de septiembre en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias, ubicado en la carretera de Madrid a Colmenar Viejo. Los participantes que completen con éxito el curso podrán integrarse en la Agrupación de Protección Civil del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada. La formación se llevará a cabo en modalidad semipresencial, combinando una fase online del 22 de septiembre al 26 de octubre y talleres prácticos presenciales durante cuatro fines de semana en noviembre. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de agosto en las dependencias de la Policía Local.

La Comunidad de Madrid destinará casi 40 millones de euros en los próximos cinco años para modernizar y gestionar su red de radiotelefonía móvil, esencial para servicios de emergencia, seguridad y rescate. Esta inversión se centrará en el sistema TETRA, que proporciona comunicaciones independientes y de alta calidad a cuerpos como Bomberos, Protección Civil y sanitarios. La renovación incluirá más de 5.000 terminales, mejorando la operatividad en situaciones críticas y permitiendo geolocalización para una gestión eficiente de emergencias. La empresa pública Canal de Isabel II gestionará el sistema hasta 2030, asegurando su funcionamiento óptimo en toda la región.

La Comunidad de Madrid ha implementado un sistema de detección de incendios forestales a través de 33 torres de vigilancia estratégicamente ubicadas en áreas ecológicamente valiosas. Estas torres, operativas entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, son atendidas por vigilantes equipados con tecnología avanzada para alertar rápidamente al Centro de Coordinación Operativa de los Bomberos. Durante la campaña de verano, se han realizado mejoras en varias torres, incluyendo una nueva instalación en Valdelaguna que optimiza la visibilidad y comodidad del personal. Este sistema es parte del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (INFOMA).

La Subdirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid ha emitido una actualización sobre la predicción meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología, alertando sobre fenómenos adversos en la región. Se prevén tormentas con un nivel amarillo, que podrían incluir granizo y rachas fuertes de viento, así como temperaturas máximas que alcanzarán hasta 39 grados en algunas áreas. El aviso es válido desde el 3 de julio a las 19:00 hasta el 4 de julio a las 21:00. Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a posibles emergencias y contactar al 112 si es necesario.

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 8,4% su inversión para la prevención y lucha contra incendios forestales, alcanzando un total de 50,9 millones de euros para la campaña 2025. Este aumento se enmarca dentro del Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales (INFOMA 2025), que se desarrolla entre el 15 de junio y el 30 de septiembre. El consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, destacó la importancia de las labores preventivas y la mejora de infraestructuras como la helisuperficie del Parque de Bomberos de Las Rozas, que ahora cuenta con mayor capacidad operativa. La comunidad madrileña se posiciona como líder en inversión por hectárea en España y Europa, garantizando una respuesta eficaz ante emergencias con un amplio despliegue de recursos humanos y materiales.

La Policía Local de Galapagar ha lanzado una serie de "Policonsejos" para garantizar un verano seguro en las piscinas municipales y comunitarias. Con la llegada del calor, es crucial extremar precauciones para evitar accidentes. Se recomienda supervisar constantemente a los bañistas, especialmente a niños y personas vulnerables, y cumplir con las normas de seguridad establecidas. Además, se aconseja enseñar a nadar desde pequeños y mantener hidratación adecuada. En caso de emergencia, se debe contactar al 112. Para más información sobre cómo disfrutar de un verano seguro en las piscinas, visita el enlace.

Galapagar lanza un nuevo curso de socorrismo acuático homologado por la Comunidad de Madrid, que se llevará a cabo en la piscina cubierta "Fernando Navarro" durante junio. Este curso está dirigido a jóvenes a partir de 16 años y ofrece formación en salvamento acuático y primeros auxilios, con una duración teórica online del 16 al 19 de junio y prácticas intensivas del 13 al 15 de junio. El precio es de 180 euros para empadronados y 240 euros para otros participantes. La inscripción ya está abierta y los interesados pueden acceder a una bolsa de empleo relacionada con el sector. Para más información, se puede contactar por correo electrónico o teléfono.