30/07/2025@14:00:17
La Comunidad de Madrid ha emitido recomendaciones de seguridad vial para la operación salida de agosto, anticipando un aumento del tráfico. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) sugiere planificar los viajes con antelación, descansar cada dos horas y revisar el estado del vehículo, especialmente los neumáticos. Se aconseja escalar los desplazamientos, ajustar la velocidad a las condiciones y seguir las indicaciones de la Dirección General de Tráfico. En caso de incidentes, se debe actuar según la Conducta PAS: proteger, avisar y socorrer. La prudencia es clave en carreteras, sobre todo en vías secundarias donde hay mayor riesgo de accidentes.
La Comunidad de Madrid ha implementado un sistema de detección de incendios forestales a través de 33 torres de vigilancia estratégicamente ubicadas en áreas ecológicamente valiosas. Estas torres, operativas entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, son atendidas por vigilantes equipados con tecnología avanzada para alertar rápidamente al Centro de Coordinación Operativa de los Bomberos. Durante la campaña de verano, se han realizado mejoras en varias torres, incluyendo una nueva instalación en Valdelaguna que optimiza la visibilidad y comodidad del personal. Este sistema es parte del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (INFOMA).
La Subdirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid ha emitido una actualización sobre la predicción meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología, alertando sobre fenómenos adversos en la región. Se prevén tormentas con un nivel amarillo, que podrían incluir granizo y rachas fuertes de viento, así como temperaturas máximas que alcanzarán hasta 39 grados en algunas áreas. El aviso es válido desde el 3 de julio a las 19:00 hasta el 4 de julio a las 21:00. Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a posibles emergencias y contactar al 112 si es necesario.
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 8,4% su inversión para la prevención y lucha contra incendios forestales, alcanzando un total de 50,9 millones de euros para la campaña 2025. Este aumento se enmarca dentro del Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales (INFOMA 2025), que se desarrolla entre el 15 de junio y el 30 de septiembre. El consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, destacó la importancia de las labores preventivas y la mejora de infraestructuras como la helisuperficie del Parque de Bomberos de Las Rozas, que ahora cuenta con mayor capacidad operativa. La comunidad madrileña se posiciona como líder en inversión por hectárea en España y Europa, garantizando una respuesta eficaz ante emergencias con un amplio despliegue de recursos humanos y materiales.
La Policía Local de Galapagar ha lanzado una serie de "Policonsejos" para garantizar un verano seguro en las piscinas municipales y comunitarias. Con la llegada del calor, es crucial extremar precauciones para evitar accidentes. Se recomienda supervisar constantemente a los bañistas, especialmente a niños y personas vulnerables, y cumplir con las normas de seguridad establecidas. Además, se aconseja enseñar a nadar desde pequeños y mantener hidratación adecuada. En caso de emergencia, se debe contactar al 112. Para más información sobre cómo disfrutar de un verano seguro en las piscinas, visita el enlace.
Galapagar lanza un nuevo curso de socorrismo acuático homologado por la Comunidad de Madrid, que se llevará a cabo en la piscina cubierta "Fernando Navarro" durante junio. Este curso está dirigido a jóvenes a partir de 16 años y ofrece formación en salvamento acuático y primeros auxilios, con una duración teórica online del 16 al 19 de junio y prácticas intensivas del 13 al 15 de junio. El precio es de 180 euros para empadronados y 240 euros para otros participantes. La inscripción ya está abierta y los interesados pueden acceder a una bolsa de empleo relacionada con el sector. Para más información, se puede contactar por correo electrónico o teléfono.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ofrecido su apoyo a los alcaldes de los municipios afectados por las recientes borrascas en una reunión celebrada en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112. Durante el encuentro, Díaz Ayuso aseguró que el Gobierno regional está dispuesto a colaborar con planes de reconstrucción y atender cualquier necesidad extraordinaria que surja. La presidenta destacó la importancia de trabajar juntos, sin importar las diferencias políticas, para ayudar a las comunidades afectadas. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha activado la situación operativa 1 del Plan Especial de Inundaciones (INUNCAM) debido a la previsión meteorológica y el aumento del caudal de los ríos. Esta medida incluye la reunión del Comité Asesor del Plan para evaluar áreas críticas como la M-206 en San Fernando de Henares y la M-600 entre Guadarrama y El Escorial. Se recomienda evitar el uso del vehículo privado, mantener limpios los desagües y estar preparados en caso de inundaciones. El comité está presidido por el consejero de Medio Ambiente y cuenta con representantes de diversas instituciones. Para más detalles, visita el enlace.
|
La Comunidad de Madrid alerta sobre los peligros de bañarse en zonas no autorizadas, destacando el alto riesgo de accidentes debido a accesos complicados y la presencia de rocas, vegetación y corrientes fuertes. Además, advierte que la calidad del agua no está garantizada, lo que puede provocar problemas de salud. Para garantizar la seguridad de los bañistas, se supervisan las áreas naturales y se imponen sanciones a quienes infrinjan las normativas. Solo hay cuatro lugares habilitados para el baño hasta el 15 de septiembre, donde se implementan medidas de seguridad adicionales. Se recomienda precaución al nadar y mantener vigilados a los niños.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha lanzado el plan "Vacaciones Seguras 2025", que comenzará el 1 de julio y se extenderá hasta finales de septiembre. Esta iniciativa, coordinada con la Policía Local y la Guardia Civil, tiene como objetivo prevenir delitos contra la propiedad y garantizar la seguridad de viviendas y negocios desocupados durante el verano. Entre las medidas destacadas se incluye un servicio de custodia de llaves para propietarios, así como un incremento en la vigilancia en espacios públicos y residenciales. El plan también contempla controles sobre vehículos y personas sospechosas, además de campañas de sensibilización ciudadana. Con esta acción, el Ayuntamiento busca fortalecer la confianza entre los ciudadanos y los cuerpos de seguridad, promoviendo una seguridad preventiva eficaz.
El Ayuntamiento de Collado Mediano recuerda a los propietarios de terrenos la obligación de mantener sus parcelas limpias para prevenir incendios, especialmente entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, periodo de alto riesgo. La alcaldesa, Dª M.ª de la Sierra Serrano Flórez, destaca la importancia de realizar labores de limpieza y desbroce para garantizar la seguridad y salud pública. Se solicita la colaboración vecinal para cumplir con esta normativa en cumplimiento del artículo 12 de la Ley 9/2001 sobre Suelo en la Comunidad de Madrid. Para más información, se puede consultar el bando completo en el enlace proporcionado.
El Ayuntamiento de El Escorial ha informado sobre los procedimientos y medidas preventivas ante el riesgo de incendios forestales, dado que la localidad se encuentra en una Zona de Alto Riesgo de Incendio. La época de peligro alto abarca del 15 de junio al 30 de septiembre. Se recomienda a los propietarios revisar la vegetación, realizar desbroces, evitar el uso del fuego y maquinaria que pueda generar chispas, especialmente en áreas cercanas a terrenos forestales. También se enfatiza la importancia de seguir las instrucciones de las autoridades locales y mantener operativos los sistemas contraincendios. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid está gestionando la respuesta al mayor episodio de lluvias en 135 años, que ya suma 18 días. El consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, destacó las acciones coordinadas por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y Canal de Isabel II. Desde el inicio de marzo, se han gestionado casi 1,000 expedientes relacionados con inundaciones y se han realizado numerosas intervenciones por parte del Cuerpo de Bomberos. El Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCAM) se mantiene activo, con reuniones diarias con alcaldes para evaluar la situación. Los embalses han registrado la mayor aportación histórica, superando los niveles anteriores. La información sobre desembalses se actualiza continuamente para prevenir riesgos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra ha implementado el PAMINUN, un Plan de Actuación Municipal ante el riesgo de inundaciones, aprobado en noviembre de 2023. Este plan busca proteger a la población y los bienes del municipio, minimizando daños en áreas vulnerables a inundaciones. Integrado en el Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid (INUNCAM), establece procedimientos y recursos para asegurar una respuesta efectiva ante emergencias relacionadas con inundaciones. Para más información, se puede consultar el Plan completo en su sitio web oficial.
La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid ha emitido un aviso de desembalse del embalse de Navacerrada, donde se comenzará a verter un caudal de 1,5 m3/s debido a las condiciones hidrológicas y las previsiones meteorológicas. Se recomienda a los visitantes del área que tomen precauciones y contacten al 112 en caso de emergencias. Para más información, visita el enlace.
|
|
|