La Comunidad de Madrid destinará casi 40 millones de euros en los próximos cinco años para modernizar y gestionar su red de radiotelefonía móvil, esencial para servicios de emergencia, seguridad y rescate. Esta inversión se centrará en el sistema TETRA, que proporciona comunicaciones independientes y de alta calidad a cuerpos como Bomberos, Protección Civil y sanitarios. La renovación incluirá más de 5.000 terminales, mejorando la operatividad en situaciones críticas y permitiendo geolocalización para una gestión eficiente de emergencias. La empresa pública Canal de Isabel II gestionará el sistema hasta 2030, asegurando su funcionamiento óptimo en toda la región.
La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión cercana a 40 millones de euros en los próximos cinco años, destinada a la modernización y gestión de su red de comunicaciones móviles para servicios de emergencia, seguridad y rescate. Este sistema, conocido como TETRA, es una tecnología digital que opera de manera independiente a las redes de telefonía convencionales utilizadas por el resto de la población.
Con esta iniciativa, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112) proporcionará soporte a diversas entidades, incluyendo los Cuerpos autonómicos de Bomberos, Agentes Forestales, Brigadas Forestales y equipos sanitarios del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA112). También se beneficiarán agrupaciones de Protección Civil y Policías Locales vinculadas a la Estrategia de Seguridad Integral en la Comunidad de Madrid (ESICAM179).
Asegurar la calidad en las comunicaciones es fundamental durante situaciones críticas. La coordinación entre diferentes organismos resulta esencial, especialmente en campañas como el INFOMA o el Plan de Inclemencias Invernales. Durante estas operaciones, la Dirección General de Carreteras se integra en la red TETRA para mantener una conexión efectiva con otros servicios.
Un caso reciente que ilustra esta necesidad fue el gran apagón que afectó a toda la península ibérica el pasado 28 de abril. Gracias al sistema TETRA, los operativos de emergencia en Madrid pudieron mantenerse activos durante toda la crisis, permitiendo así un monitoreo efectivo desde la sede central de ASEM112.
El sistema TETRA no solo mejora la calidad del sonido y permite comunicaciones a largas distancias, sino que también facilita la geolocalización de cada terminal utilizado por personal de emergencias. Esto permite enviar información precisa sobre su ubicación al centro de control correspondiente, optimizando así la gestión ante cualquier incidente.
En 2025, el Gobierno regional destinará más de 6,1 millones de euros para mantener el sistema TETRA y adquirir 2.263 nuevos terminales. Estos dispositivos se distribuirán entre distintos cuerpos: 1.600 para Bomberos, 412 para Agentes Forestales, 140 para Protección Civil y otros para Madrid 112.
La gestión del sistema TETRA ha sido encomendada a la empresa pública Canal de Isabel II desde su implantación en las emergencias regionales en 2010. Esta entidad continuará gestionando el servicio hasta 2030, garantizando así una cobertura óptima en todo el territorio madrileño gracias a su red propia de telefonía móvil terrestre.
Concepto | Cifra |
---|---|
Inversión total en 5 años | 40 millones de euros |
Número de nuevos terminales adquiridos en 2025 | 2,263 terminales |
Total de equipos renovados | 5,341 equipos |
Inversión para mantenimiento y adquisición en 2025 | 6.1 millones de euros |
La Comunidad de Madrid invertirá casi 40 millones de euros en los próximos cinco años para modernizar y gestionar la red de comunicaciones móviles de sus servicios de emergencia, seguridad y rescate.
El sistema TETRA es una tecnología digital de telefonía móvil que actúa de manera independiente a la ofrecida por los distintos operadores del mercado, utilizada por los servicios de emergencia y seguridad.
Los organismos que se beneficiarán incluyen el Cuerpo de Bomberos, Agentes Forestales, Protección Civil, Policías Locales y sanitarios del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA112), entre otros.
El sistema TETRA permite una mejor coordinación entre los distintos organismos, ofreciendo continuidad en las comunicaciones, alta calidad de sonido y geolocalización de los terminales utilizados por personal de emergencias.
En 2025 se renovarán más de 5.000 terminales, incluyendo la adquisición de 2.263 nuevos dispositivos para diferentes cuerpos operativos como Bomberos y Protección Civil.
La gestión del sistema TETRA está encomendada a la empresa pública Canal de Isabel II, que lo implantó en 2010 y continuará gestionándolo hasta 2030.