Actualidad

Desempleo en Madrid alcanza su mínimo histórico de julio con 132.032 parados

Redacción | Martes 05 de agosto de 2025

En julio de 2025, el número de parados en Madrid se sitúa en 132.032, la cifra más baja para este mes desde 2009, con un descenso interanual del 4,3%. Aunque hay un ligero aumento del 0,4% respecto a junio, los sectores que más han reducido el desempleo son la construcción (-11,4%), la industria (-6%) y los servicios (-2,9%). El paro masculino ha disminuido un 5,8%, mientras que el femenino ha caído un 3,1%, aunque este último experimentó un leve repunte mensual. El desempleo juvenil también sigue en descenso, con una caída del 13,1% en la franja de 16 a 24 años. Además, los parados españoles han disminuido un 3,7% y los extranjeros un 7,1%.



El número de desempleados en Madrid alcanzó las 132.032 personas durante el mes de julio, lo que representa una disminución del 4,3 % en comparación con el mismo mes del año anterior, es decir, 5.866 parados menos. Esta cifra marca el registro más bajo para este mes desde 2009. Sin embargo, en términos intermensuales, se ha producido un ligero aumento del 0,4 %, equivalente a 469 personas más sin empleo respecto a junio. Estos datos provienen del último informe elaborado por el Área de Economía, Innovación y Hacienda, basado en cifras del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Análisis por sectores

En cuanto a los distintos sectores económicos, el paro mostró una notable disminución interanual en la construcción, con un descenso del 11,4 %; seguido por la industria con un 6 %; y los servicios con un 2,9 %. En comparación con junio, los descensos fueron del 2,9 % en la construcción, 0,8 % en la industria y 1 % en los servicios.

Dentro del sector servicios, las áreas que experimentaron mayores caídas interanuales en el desempleo incluyen las actividades administrativas y servicios auxiliares (-8,2 %), actividades artísticas y recreativas (-6,9 %) y hostelería (-5,9 %). Sin embargo, también se registraron aumentos en sectores como la Administración Pública (+11,1 %) y educación (+4,6 %).

Evolución del desempleo masculino y femenino

A nivel de género, el desempleo se distribuye entre un 41,6 % de hombres, que representan 54.957 parados, y un 58,4 % de mujeres, que suman 77.075. En términos interanuales, el paro femenino ha disminuido un 3,1 %, lo que equivale a 2.469 mujeres menos sin empleo desde julio de 2024. Por su parte, el desempleo masculino ha caído un 5,8 %, con 3.397 hombres menos registrados como parados.

No obstante, al comparar con junio de este año, el desempleo masculino mostró una ligera reducción del 0,2 %, mientras que entre las mujeres se observó un incremento del 0,8 %, lo que equivale a 575 desempleadas más.

Tendencias en el paro juvenil y nacionalidad de los desempleados

El paro juvenil continúa su tendencia a la baja en Madrid. Los jóvenes de entre 16 y 24 años experimentaron una caída del 13,1 %, representando ahora el 5,7 % del total de parados. Este grupo es seguido por aquellos entre 25 y 54 años con una reducción del 4,9 %, mientras que los mayores de 55 años vieron una disminución del 1,3 %.

A nivel nacionalidad, los parados españoles han disminuido un 3,7 %, mientras que los extranjeros han visto una caída aún mayor del 7,1 %. Este descenso incluye tanto a desempleados provenientes de países de la Unión Europea (-4,8 %) como aquellos originarios de fuera de ella (-8,1 %).

La noticia en cifras

Cifra Descripción
132.032 Número total de parados en Madrid en julio 2025
4,3% Descenso interanual del desempleo en julio 2025
11,4% Descenso del paro en la construcción (interanual)
6% Descenso del paro en la industria (interanual)
2,9% Descenso del paro en los servicios (interanual)
-5,8% Descenso del desempleo masculino (interanual)
-3,1% Descenso del desempleo femenino (interanual)
-13,1% Descenso del paro juvenil (16-24 años) (interanual)

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el número de parados en Madrid en julio de 2025?

En julio de 2025, el número de parados en Madrid se sitúa en 132.032 personas, lo que representa el registro más bajo para ese mes desde 2009.

¿Cómo ha cambiado el desempleo en términos intermensuales?

En términos intermensuales, el desempleo en la ciudad experimenta un ligero repunte del 0,4 %, equivalente a 469 parados más respecto al mes anterior.

¿Qué sectores han visto una disminución del paro en términos interanuales?

El paro ha disminuido en mayor medida en la construcción (11,4 %), la industria (6 %) y los servicios (2,9 %) en comparación con el año anterior.

¿Cómo se distribuye el desempleo entre hombres y mujeres?

El paro se distribuye en un 41,6 % de hombres y un 58,4 % de mujeres. En términos interanuales, el desempleo masculino ha disminuido un 5,8 % y el femenino un 3,1 %.

¿Cuál es la tendencia del paro juvenil en Madrid?

El paro juvenil continúa su descenso, registrando una caída del 13,1 % en la franja de edad de 16 a 24 años comparado con el año anterior.

¿Cómo ha cambiado el número de parados según su nacionalidad?

Los parados de nacionalidad española han disminuido un 3,7 % y los parados extranjeros cayeron un 7,1 % en comparación interanual.

TEMAS RELACIONADOS: