www.elfarodelguadarrama.com

Servicios

Disminuye el desempleo en Collado Villalba durante septiembre

06/10/2025@19:16:31

En septiembre, Collado Villalba registró un nuevo descenso del paro, con una disminución del 0,6% respecto a agosto, totalizando 3.144 desempleados. En comparación interanual, el desempleo ha bajado un 4,8%, lo que equivale a 157 personas menos sin trabajo. El paro afecta principalmente a jóvenes menores de 25 años (6,5%) y adultos entre 25 y 44 años (35,8%), mientras que las mujeres representan el 59,6% del total de desempleados. El sector servicios concentra el 80% del paro en la localidad. Además, se anuncia la V Jornada Empléate por Navidad el 18 de noviembre, donde se ofrecerán herramientas para la búsqueda de empleo.

La Biblioteca Municipal de Alpedrete lanza canal de WhatsApp para usuarios

La Biblioteca Municipal de Alpedrete ha lanzado un nuevo canal de WhatsApp para mejorar la comunicación con sus usuarios. Este servicio permitirá a los interesados recibir información actualizada sobre novedades, actividades y servicios directamente en su móvil. Con esta iniciativa, la biblioteca busca facilitar el acceso a la información y mantener a la comunidad informada de manera sencilla y accesible.

San Lorenzo intensifica la limpieza de calles tras las fiestas patronales

El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha intensificado el Servicio de Limpieza tras las recientes Fiestas Patronales, implementando un doble turno de trabajo tanto por la mañana como por la tarde. Esta medida responde al aumento en las necesidades de limpieza en el municipio durante este periodo festivo. El operativo se centra en la eliminación de suciedad acumulada, garantizando así un entorno más limpio y agradable para los vecinos y visitantes.

Madrid alcanza su tasa de paro más baja en 18 años

La ciudad de Madrid ha alcanzado su menor tasa de paro desde 2007, situándose en un 6,9% en el segundo trimestre de 2025. Este descenso se acompaña de un récord histórico en la ocupación, con 1.824.800 personas trabajando, lo que representa un aumento del 5,7% interanual. La tasa de actividad también ha subido al 64,5%, destacando el incremento en la participación femenina. El crecimiento del empleo se ha producido principalmente en el sector servicios y construcción, mientras que el empleo industrial ha disminuido. Además, los asalariados con contrato indefinido constituyen el 87,5% del total.

Desempleo en Madrid alcanza mínimo histórico de 138.515 en abril

En abril de 2025, el número de parados en Madrid se situó en 138.515 personas, marcando el registro más bajo para este mes desde 2009. Este dato representa una disminución del 2,8% en comparación con el año anterior, lo que equivale a 4.063 desempleados menos. Además, se observó una caída mensual del 1,2%, con 1.734 parados menos que en marzo. Todos los sectores experimentaron descensos en el paro, siendo más significativos en servicios y construcción. El desempleo masculino y femenino también mostró una tendencia a la baja, destacando una notable reducción del paro juvenil del 5,9%. Para más detalles sobre esta mejora en el empleo en Madrid, visita el enlace.

Desempleo en Madrid alcanza mínimo histórico de 140.249 en marzo

En marzo de 2025, el número de parados en Madrid se situó en 140.249 personas, marcando el registro más bajo para este mes desde 2008. La cifra representa una disminución de 5.919 desempleados en comparación con marzo de 2024, lo que equivale a un descenso del 4%. Sin embargo, en términos intermensuales, el paro aumentó en 1.085 personas respecto a febrero. Los sectores que experimentaron mayores caídas anuales en el desempleo incluyen la construcción y la industria. Además, el paro masculino y femenino ha disminuido anualmente, aunque ha habido un ligero aumento mensual en ambos casos. El paro juvenil también mostró una notable reducción del 7,8% interanual. Para más detalles sobre las estadísticas del empleo en Madrid, visita el enlace.

Madrid destina 9,8 millones para modernizar la venta de títulos de transporte

La Comunidad de Madrid destina 9,8 millones de euros para modernizar la red de venta de títulos de transporte en la región. El Consejo de Gobierno ha aprobado la licitación del contrato que ampliará los servicios de atención personal del Consorcio Regional de Transportes en comercios. Actualmente, hay 1.292 puntos de venta y más de 1.800 máquinas automáticas en estaciones. Con esta inversión, se busca fomentar el uso del transporte público y mejorar el acceso a los títulos, incluyendo la instalación de nuevos puntos en Castilla-La Mancha para atender a los viajeros frecuentes. La medida también respalda el sistema de recarga digital que ha permitido vender más de 9,5 millones de títulos en 2024.

Madrid crece un 3,4% en PIB en el tercer trimestre de 2024

La Comunidad de Madrid ha registrado un aumento del 3,4% en su Producto Interior Bruto (PIB) durante el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidando así su fortaleza económica. Este crecimiento representa un incremento del 0,8% respecto al trimestre anterior y marca 17 trimestres consecutivos de expansión. Los sectores de servicios y construcción lideran este crecimiento, destacando un notable aumento en la demanda externa y un sólido consumo de los hogares. Madrid continúa siendo un motor económico clave en España, representando el 19,4% del PIB nacional y atrayendo inversiones extranjeras significativas. Las proyecciones sugieren un crecimiento medio del PIB madrileño del 2,9% para el cierre del año.

El desempleo en Madrid alcanza su nivel más bajo de agosto desde 2009 con 133.935 parados

En agosto de 2025, el número de parados en Madrid se situó en 133.935 personas, marcando el registro más bajo para ese mes desde 2009. A pesar de un incremento intermensual del 1,4%, que representa 1.903 parados más que en julio, la cifra refleja una disminución del 3,3% respecto al año anterior. En términos interanuales, el desempleo cayó un 11,2% en construcción, un 5,6% en industria y un 1,9% en servicios. Además, el paro juvenil descendió un 10,8%, mientras que los desempleados españoles y extranjeros también mostraron reducciones significativas del 2,9% y 5,4%, respectivamente.

Desempleo en Madrid alcanza su mínimo histórico de julio con 132.032 parados

En julio de 2025, el número de parados en Madrid se sitúa en 132.032, la cifra más baja para este mes desde 2009, con un descenso interanual del 4,3%. Aunque hay un ligero aumento del 0,4% respecto a junio, los sectores que más han reducido el desempleo son la construcción (-11,4%), la industria (-6%) y los servicios (-2,9%). El paro masculino ha disminuido un 5,8%, mientras que el femenino ha caído un 3,1%, aunque este último experimentó un leve repunte mensual. El desempleo juvenil también sigue en descenso, con una caída del 13,1% en la franja de 16 a 24 años. Además, los parados españoles han disminuido un 3,7% y los extranjeros un 7,1%.

San Lorenzo de El Escorial extiende su horario para exámenes

La Biblioteca Municipal "Pedro Antonio de Alarcón" de San Lorenzo de El Escorial amplía su horario del 12 de mayo al 15 de junio para ayudar a los estudiantes en la preparación de exámenes. El nuevo horario es de lunes a viernes de 8:30 a 22:00 horas, sábados de 10:00 a 22:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Durante las horas específicas, la biblioteca funcionará como sala de estudio, sin ofrecer otros servicios. Para más información, se puede contactar al teléfono 91 890 04 20.

Cambios en las rutas de autobús a partir del 7 de mayo

A partir del 7 de mayo, se implementarán modificaciones provisionales en los itinerarios de las líneas de autobús 690, 691 y 696. Esta actualización afecta a los servicios de transporte en Navacerrada. Para más detalles sobre los cambios en los itinerarios, visita el sitio web del Ayuntamiento de Navacerrada.

Inician obras de pavimentación en la calle Lindes de Colmenarejo y Galapagar

El Ayuntamiento de Colmenarejo ha iniciado las obras de pavimentación y renovación de redes en la calle Lindes, que también afecta a Galapagar. Este proyecto, financiado por el Plan de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid, cuenta con una inversión de 1.379.009 euros y se espera que finalice en un plazo de cinco meses. Estas mejoras son parte del compromiso del municipio por mejorar la infraestructura local y ofrecer mejores servicios a los ciudadanos.

DIGI lanza su red de fibra óptica en Boadilla del Monte

DIGI, la operadora de telecomunicaciones del Grupo DIGI Communications en España, está llevando a cabo el despliegue de su red de fibra óptica en Boadilla del Monte. Este avance permitirá a los vecinos acceder a servicios de fibra, telefonía fija y móvil, así como televisión de última generación a precios competitivos. El Ayuntamiento de Boadilla anima a los residentes a apoyar este proyecto para que se complete lo antes posible.

Las mudanzas requieren una logística que solo una empresa especializada ofrece

Se trata de que el equipo esté altamente cualificado, cuente con las herramientas adecuadas paras cada servicio y que disponga de guardamuebles, traslados, cargas y descargas con total garantía.