Comunidad de Madrid

Madrid invierte 200 millones en optimizar la gestión del agua desde 2019

Redacción | Martes 12 de agosto de 2025

El Ayuntamiento de Madrid ha invertido cerca de 200 millones de euros desde 2019 en la mejora de la gestión del agua, con el objetivo de promover su uso eficiente y sostenible. Se han llevado a cabo 45 obras, de las cuales 32 ya están completadas, incluyendo la reutilización de aguas residuales y la captación de agua de lluvia. La reforma integral de las Estaciones Regeneradoras de Aguas Residuales (ERAR) de Rejas y Valdebebas, con una inversión superior a 126 millones de euros, es uno de los proyectos más destacados. Además, se han instalado nuevas fuentes de agua potable en respuesta a las demandas ciudadanas, mejorando así el acceso al agua en espacios públicos. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Consistorio con la protección y conservación del recurso hídrico en la capital.



El Ayuntamiento de Madrid ha reafirmado su compromiso con la protección y gestión sostenible del agua. Desde 2019, la administración municipal ha destinado cerca de 200 millones de euros a la mejora de infraestructuras y a la gestión hídrica en la capital. Esta inversión se traduce en un total de 45 obras, de las cuales 32 ya han sido finalizadas.

Los proyectos realizados están organizados en programas que abarcan aspectos como la gestión, el ahorro y la eficiencia en el uso del agua. Entre las iniciativas más destacadas se incluyen la regeneración de aguas residuales, la captación de agua de lluvia, el aprovechamiento de aguas subterráneas y la recuperación de infraestructuras históricas, como los antiguos sistemas de distribución. Estas estrategias buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fomentar prácticas sostenibles.

Estrategias para una gestión eficiente del agua

La Carta de Servicios de Gestión del Agua, publicada por el Ayuntamiento, detalla los compromisos adquiridos por la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes. El objetivo es aumentar la concienciación ciudadana sobre el ahorro hídrico bajo el lema ‘Cuidamos el agua, protegemos el futuro’.

Entre las inversiones más significativas se encuentra la reforma integral de las Estaciones Regeneradoras de Aguas Residuales (ERAR) en Rejas y Valdebebas, que representa un gasto superior a 126 millones de euros. Este proyecto incluye una renovación completa tanto del tratamiento biológico como de las instalaciones existentes. Las obras iniciadas entre 2023 y 2024 concluirán entre 2027 y 2028.

Nuevas fuentes para mejorar el acceso al agua potable

Las fuentes de agua potable son consideradas un elemento esencial en los espacios públicos y una demanda constante por parte de los vecinos. En respuesta a esta necesidad, el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad está trabajando en su instalación y mantenimiento para garantizar su disponibilidad.

Durante 2024, se prevé instalar 60 nuevas fuentes en 16 distritos, con una inversión total que asciende a 368.000 euros. Esta iniciativa busca atender las numerosas solicitudes recibidas tanto por parte de ciudadanos como por juntas municipales.

A través del Portal de datos abiertos, así como en el Geoportal y mediante la App Madrid Móvil disponible para descargar en Play Store (Android) o Apple App Store (iPhone), los ciudadanos pueden consultar información sobre 2.255 fuentes distribuidas por toda la ciudad, incluyendo su ubicación y estado actualizado diariamente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
200 millones de euros Inversión total destinada desde 2019 para mejorar la gestión del agua.
45 Total de obras puestas en marcha.
32 Total de obras finalizadas.
126 millones de euros Inversión para la reforma de las depuradoras de Rejas y Valdebebas.
368.000 euros Inversión para la instalación de 60 nuevas fuentes de agua en 2024.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto ha destinado el Ayuntamiento de Madrid a mejorar la gestión del agua desde 2019?

El Ayuntamiento de Madrid ha destinado cerca de 200 millones de euros desde 2019 para mejorar la eficiencia en la gestión del agua.

¿Cuántas obras se han puesto en marcha y cuántas ya están finalizadas?

Se han puesto en marcha un total de 45 obras, de las que 32 ya están finalizadas.

¿Qué estrategias se están utilizando para optimizar los recursos hídricos en Madrid?

Las estrategias clave incluyen la reutilización de aguas residuales, la captación de lluvia y la recuperación de infraestructuras históricas.

¿Cuál es la mayor inversión realizada en materia de saneamiento en Madrid?

La reforma integral de las Estaciones Regeneradoras de Aguas Residuales (ERAR) de Rejas y Valdebebas representa la mayor inversión, con más de 126 millones de euros.

¿Cómo se está atendiendo la demanda de fuentes de agua potable por parte de los vecinos?

El Ayuntamiento ha instalado 60 nuevas fuentes en 16 distritos durante 2024, con una inversión total de 368.000 euros.

TEMAS RELACIONADOS: