www.elfarodelguadarrama.com

Infraestructuras

12/08/2025@13:41:21

El Ayuntamiento de Madrid ha invertido cerca de 200 millones de euros desde 2019 en la mejora de la gestión del agua, con el objetivo de promover su uso eficiente y sostenible. Se han llevado a cabo 45 obras, de las cuales 32 ya están completadas, incluyendo la reutilización de aguas residuales y la captación de agua de lluvia. La reforma integral de las Estaciones Regeneradoras de Aguas Residuales (ERAR) de Rejas y Valdebebas, con una inversión superior a 126 millones de euros, es uno de los proyectos más destacados. Además, se han instalado nuevas fuentes de agua potable en respuesta a las demandas ciudadanas, mejorando así el acceso al agua en espacios públicos. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Consistorio con la protección y conservación del recurso hídrico en la capital.

Las Rozas avanza en su Plan de Soterramiento de Cables, con más de 16 kilómetros de tendidos aéreos ya retirados. Este ambicioso proyecto busca eliminar más del 60% de los cables y postes antes de finales de 2025, con una inversión total que supera los 6,7 millones de euros. Las obras incluyen mejoras en aceras, canalizaciones y asfaltado, y se están llevando a cabo en diversas fases. El alcalde José de la Uz destaca el esfuerzo económico y de planificación requerido para transformar la infraestructura urbana y mejorar la seguridad y accesibilidad en las calles del municipio.

La Comunidad de Madrid destinará 120 millones de euros para mejorar los servicios públicos en 128 municipios, beneficiando a casi dos millones de madrileños. El consejero Miguel Ángel García Martín anunció esta inversión en un evento en la Real Casa de Correos, destacando 30 proyectos que impactarán al 70% de los municipios, muchos de ellos con menos de 20.000 habitantes. Las obras incluyen la construcción de cinco nuevos parques de bomberos, un Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias, aparcamientos disuasorios y mejoras en caminos rurales. Además, se invertirán recursos en el sector agroalimentario y la creación del futuro Museo Picasso en Buitrago del Lozoya. Estas medidas buscan fomentar la cooperación entre municipios y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La Comunidad de Madrid iniciará a finales de este verano la construcción del nuevo Hospital de Cuidados y Recuperación Funcional Sierra Norte, ubicado en Lozoyuela. Con un presupuesto de 34,5 millones de euros y una duración estimada de 18 meses, el hospital beneficiará a unos 25.000 habitantes de la zona norte, aunque estará disponible para todos los ciudadanos que necesiten sus servicios. El centro ocupará 10.500 metros cuadrados y contará con un centenar de camas en habitaciones diseñadas para ofrecer un ambiente cálido y acogedor. Además, se implementarán tecnologías avanzadas y sostenibles en su construcción. Este proyecto forma parte del Plan de Modernización de Infraestructuras Hospitalarias del Gobierno regional, que busca mejorar la atención sanitaria en Madrid.

El Ayuntamiento de El Escorial ha aprobado una inversión extraordinaria de 360.000 euros para reparar los daños causados por las intensas lluvias recientes. Esta medida, declarada urgente, incluye la rehabilitación del pavimento urbano con más de 80.000 euros destinados a mejorar el asfalto en calles afectadas y 280.000 euros para acondicionar caminos y vías pecuarias dañadas. Las obras comenzarán tras finalizar los plazos legales de tramitación de ayudas solicitadas a la Comunidad de Madrid, que cubrirán parte de los costos. La concejal de Hacienda, Vanesa Herranz, ha destacado la necesidad de estas intervenciones para restablecer la normalidad y garantizar la seguridad vial en el municipio.

La Comunidad de Madrid ha anunciado ayudas por valor de 10 millones de euros para municipios con menos de 20.000 habitantes, tras los daños causados por intensas precipitaciones recientes. La presidenta Díaz Ayuso informó que estas ayudas beneficiarán a 77 municipios, facilitando la reconstrucción de infraestructuras necesarias. Para más detalles, se puede consultar el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

El Ayuntamiento de El Escorial ha anunciado una inversión de más de 1,5 millones de euros para la segunda fase de reurbanización en Los Arroyos, financiada en un 95% por el Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid. Esta fase busca mejorar el viario, alumbrado y asfaltado en varias calles del municipio. El plazo para la licitación de las obras ya está abierto y finalizará el 7 de abril. La concejal de Hacienda, Vanesa Herranz, destacó el compromiso del Gobierno municipal con la mejora de infraestructuras. Las obras están previstas para comenzar en 2025 y abarcarán calles específicas siguiendo las demandas vecinales. Para más información, visita el enlace a la noticia.

La Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Guadarrama ha iniciado trabajos para implementar nuevas aceras y mejorar los accesos peatonales en varias calles del municipio, comenzando por la calle Nueva. Estas acciones buscan aumentar la seguridad y accesibilidad para los peatones, especialmente para personas con movilidad reducida. La concejala Alba López destacó que este proyecto forma parte de un plan más amplio de renovación de infraestructuras en Guadarrama, con el compromiso de seguir mejorando las calles y espacios públicos en el futuro.

La Comunidad de Madrid iniciará en 2026 la reforma integral del Hospital público Universitario Gregorio Marañón, con una inversión inicial de 62 millones de euros. La adjudicación de las obras de la Fase 0 se realizará a finales de este año y se espera que finalicen en invierno de 2027. Este proyecto incluye la construcción de cinco nuevas infraestructuras, como un Edificio Traslacional y una nueva Farmacia, además de la ampliación de Radioterapia y Urgencias. La reforma es parte de un plan más amplio que invertirá más de 400 millones en los próximos seis años para modernizar el complejo sanitario, que atiende diariamente a unas 23.000 personas.

La Comunidad de Madrid ha completado la transformación de la estación de Metro de Begoña, ahora 100% accesible, gracias a la instalación de siete nuevos ascensores y la renovación de dos vestíbulos, ampliando su superficie en más de 1.000 metros cuadrados. Este proyecto, con un presupuesto cercano a 18 millones de euros, mejora significativamente la movilidad para pacientes y profesionales de los hospitales cercanos. Además, se están llevando a cabo obras en otras estaciones para eliminar barreras arquitectónicas, reafirmando el compromiso del Ejecutivo regional con la accesibilidad en el transporte público. La red de Metro se posiciona como líder en Europa en este ámbito.

La Comunidad de Madrid ha incluido a Becerril de la Sierra en su nuevo "Plan de Movilidad Rural", que busca mejorar la seguridad en las travesías del municipio. Esta iniciativa, gestionada por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, beneficiará tanto a los residentes como a los visitantes, contribuyendo así a una mejor calidad de vida. El Ayuntamiento agradece esta inclusión y espera que las acciones propuestas se implementen pronto. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Galapagar, bajo el liderazgo de Carla Greciano, ha intensificado las gestiones con RENFE y ADIF para mejorar la estación de La Navata, que ha estado en un estado de abandono durante años. En una reciente reunión, se discutieron reparaciones urgentes, incluyendo la mejora de la pasarela peatonal y el acceso a la estación. También se planteó establecer un convenio para crear espacios comerciales que dinamizarían la zona. Las autoridades se comprometieron a colaborar para avanzar en estas mejoras y garantizar una mejor infraestructura ferroviaria para los vecinos de Galapagar.

El Ayuntamiento de Soto del Real ha aprobado una modificación presupuestaria en el pleno del 20 de marzo, que permitirá destinar fondos a importantes proyectos de infraestructura y servicios municipales. Con una inversión total de más de 800.000 euros, se llevarán a cabo mejoras como el asfaltado de calles, la planificación de nuevas infraestructuras, y la renovación del polideportivo. La alcaldesa Noelia Barrado subrayó que estas inversiones son clave para mejorar la calidad de vida en el municipio, mientras que el concejal de Hacienda, Antonio Pontejo, destacó el compromiso del Ayuntamiento con un crecimiento equilibrado y responsable. Esta medida forma parte de la estrategia municipal para adaptar los recursos a las necesidades emergentes y asegurar un desarrollo continuo en Soto del Real.

El Ayuntamiento de Galapagar, bajo el gobierno de Carla Greciano, ha finalizado la recepción de la urbanización Parquelagos, un proceso que se inició en 2014 y que había estado paralizado. Esta culminación permitirá el asfaltado de calles y la creación de nuevas zonas deportivas, beneficiando a los vecinos al eliminar cuotas anuales de mantenimiento. A partir de abril comenzarán las obras con una inversión de 300.000 euros para el asfaltado en Valle Peregrinos y 600.000 euros para reformas en la zona deportiva de la Avenida de Portugal. Con esta iniciativa, se busca mejorar la calidad de vida y las infraestructuras públicas en Parquelagos. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo 79 proyectos en 19 municipios de la Sierra Oeste con un presupuesto de 14 millones de euros del Programa de Inversión Regional. Estas iniciativas buscan mejorar infraestructuras y embellecer las calles, incluyendo pavimentaciones, equipamientos deportivos y modernización de servicios. Destacan la construcción de un nuevo centro cultural en Navas del Rey y la rehabilitación de la antigua Estación de Tren en Pelayos de la Presa como parte del plan "Pueblos con Vida". El objetivo es ofrecer mejores servicios públicos y espacios de ocio para los vecinos. Para más información, visita el enlace.