Comunidad de Madrid

Madrid destina 53 millones a mejorar la seguridad de las vías del Metro

Redacción | Lunes 08 de septiembre de 2025

La Comunidad de Madrid destina 53,6 millones de euros al mantenimiento de las vías del Metro, con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar la fiabilidad en la circulación de trenes. Esta inversión fue aprobada en la reciente reunión del Consejo de Gobierno y se centrará en la conservación integral de la superestructura de vía y los sistemas de drenaje a lo largo de los 300 kilómetros de la red. Los trabajos comenzarán en los próximos meses y se extenderán durante cuatro años, realizándose principalmente en horario nocturno para no interrumpir el servicio. Este mantenimiento es crucial para garantizar una experiencia segura y satisfactoria para los más de 715 millones de usuarios que utilizan el metro cada año.



La Comunidad de Madrid ha destinado 53,6 millones de euros al mantenimiento de las vías del Metro, con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar la fiabilidad en la circulación de los trenes. Esta decisión fue anunciada durante la reciente reunión del Consejo de Gobierno, donde se dio a conocer la adjudicación del contrato para la conservación integral de la superestructura de vía y los elementos de drenaje que abarcan los 300 kilómetros de la red metropolitana.

Los trabajos comenzarán en los próximos meses y se extenderán por un periodo de cuatro años. Para minimizar las molestias a los usuarios, las labores se llevarán a cabo en horario nocturno, garantizando así que el servicio habitual no se vea alterado. La superestructura de vía es crucial para el funcionamiento seguro de los trenes; su mantenimiento es esencial para asegurar los niveles y parámetros necesarios en los desplazamientos, además de aumentar la fiabilidad y durabilidad del estado de la vía.

Mantenimiento y experiencia del usuario

La conservación de infraestructuras representa una prioridad clave en la planificación operativa de la compañía metropolitana. Este enfoque resulta fundamental para reducir el número de incidencias y proporcionar una experiencia óptima a los más de 715 millones de pasajeros que utilizaron la red en 2024.

A través de contratos como este, el suburbano madrileño busca centralizar las bases operativas para el mantenimiento de las vías, lo que permitirá mejorar la gestión y eficiencia de recursos. Además, se facilitará la movilidad tanto de las brigadas como de los vehículos involucrados en estas tareas. Las labores programadas incluyen intervenciones en túneles, instalaciones auxiliares y grandes estructuras dentro de las estaciones.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
53,6 millones Inversión total en mantenimiento
300 kilómetros Longitud de la red del suburbano
4 años Duración prevista de los trabajos
715 millones Número de pasajeros en 2024

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto invierte la Comunidad de Madrid en el mantenimiento de las vías de Metro?

La Comunidad de Madrid invierte 53,6 millones de euros en el mantenimiento de las vías de Metro.

¿Cuál es el objetivo de esta inversión?

El objetivo es reforzar y garantizar la seguridad, así como mejorar la fiabilidad en la circulación de los trenes.

¿Cuándo se prevé que inicien los trabajos de mantenimiento?

El inicio de estos trabajos está previsto en los próximos meses y se prolongarán durante cuatro años.

¿Cómo se llevarán a cabo las tareas para no afectar a los usuarios?

Las tareas se realizarán en horario nocturno, sin alterar el servicio habitual.

¿Por qué es importante el mantenimiento de la superestructura de vía?

Es fundamental para la circulación de los trenes y garantiza los niveles y parámetros de seguridad en los desplazamientos, además de mejorar la fiabilidad y durabilidad del estado de la vía.

¿Qué impacto tiene esta inversión en los pasajeros del Metro?

La conservación de las infraestructuras es determinante para reducir el número de incidencias y asegurar una buena experiencia a los más de 715 millones de pasajeros que utilizaron la red en 2024.

¿Qué incluye el contrato adjudicado para el mantenimiento?

Incluye la centralización de las bases de operación de mantenimiento, mejorando la gestión, eficiencia de recursos y facilitando la movilidad de brigadas y vehículos involucrados.

TEMAS RELACIONADOS: