Actualidad

Madrid y CrowdStrike unen fuerzas para mejorar la ciberseguridad con IA

Redacción | Martes 21 de octubre de 2025

La Comunidad de Madrid, a través del consejero de Digitalización Miguel López-Valverde, se ha reunido con representantes de CrowdStrike para discutir el refuerzo de la ciberseguridad en la administración regional mediante el uso de agentes de Inteligencia Artificial. Este encuentro tuvo lugar en Austin, Texas, y busca mejorar la seguridad de los sistemas públicos, especialmente con la creación del Centro de Operaciones de Ciberseguridad previsto para 2026. La colaboración con CrowdStrike es clave para proteger los datos y servicios utilizados por los ciudadanos madrileños, alineándose con el programa Escudo Digital que fortalece la ciberprotección en los ayuntamientos de la región.



El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, mantuvo una reunión con Karan Sondhi, vicepresidente global de Asuntos Públicos de CrowdStrike, y Francisco Carbonell, director regional de la compañía en España. Este encuentro tuvo lugar en la sede de la empresa tecnológica en Austin, Texas, y su propósito fue discutir el uso de agentes de Inteligencia Artificial (IA) para fortalecer la seguridad cibernética en los sistemas públicos de la región.

En particular, se abordó el desarrollo del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), que el Gobierno autonómico prevé inaugurar en el primer trimestre de 2026. La implementación de estos agentes inteligentes permitirá ejecutar procesos sin intervención humana, lo que representa un avance significativo en la protección contra amenazas digitales.

Compromiso con la ciberseguridad

López-Valverde destacó que integrar esta tecnología es esencial para salvaguardar los datos y servicios que utilizan los ciudadanos. “La colaboración con CrowdStrike nos permite estar a la vanguardia tecnológica y mejorar nuestra capacidad de respuesta ante las amenazas digitales”, afirmó. Además, subrayó que este esfuerzo busca crear un entorno más seguro tanto para los empleados como para todos los madrileños.

La Comunidad de Madrid ya colabora con CrowdStrike en el programa Escudo Digital, una iniciativa regional destinada a proteger y fortalecer los sistemas informáticos de los ayuntamientos madrileños. Esta asociación es parte del compromiso continuo del Gobierno regional por mejorar la ciberprotección y garantizar un servicio público más seguro.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la reunión entre la Comunidad de Madrid y CrowdStrike?

El objetivo de la reunión es abordar el uso de agentes de Inteligencia Artificial para reforzar la seguridad de los sistemas públicos de la región, especialmente en relación con el Centro de Operaciones de Ciberseguridad que se planea poner en marcha en 2026.

¿Quiénes participaron en la reunión?

En la reunión participaron Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid; Karan Sondhi, vicepresidente global de Asuntos Públicos de CrowdStrike; y Francisco Carbonell, director regional de la compañía en España.

¿Qué beneficios se esperan con la incorporación de Inteligencia Artificial en ciberseguridad?

Se espera que la incorporación de esta tecnología sea fundamental para garantizar la seguridad de los datos y servicios utilizados por los ciudadanos, mejorando así la respuesta ante amenazas digitales y creando un entorno más seguro.

¿Qué otro programa regional está colaborando con CrowdStrike?

Además del nuevo proyecto, CrowdStrike ya colabora con el Gobierno de la Comunidad de Madrid en el Escudo Digital, un programa que protege y fortalece los sistemas informáticos de los ayuntamientos madrileños.

TEMAS RELACIONADOS: