La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar la capacidad tecnológica de sus Centros de Procesamiento de Datos (CPD) mediante la adjudicación de dos contratos que superan los 7,3 millones de euros. Esta inversión busca renovar y mejorar las infraestructuras digitales que respaldan la Administración regional, garantizando la seguridad y el rendimiento óptimo en la prestación de servicios públicos. Uno de los contratos se destina a aumentar la capacidad de los CPD, lo que permitirá implementar nuevos servicios más rápidamente y gestionar recursos informáticos de manera eficiente. El segundo contrato se enfoca en reforzar la protección contra ciberataques con sistemas avanzados que cumplen con el Esquema Nacional de Seguridad. Estas mejoras beneficiarán a más de 190.000 empleados públicos en la Comunidad, consolidando su posición como líder en modernización tecnológica y eficiencia administrativa.
La Comunidad de Madrid ha decidido dar un paso importante en la modernización de sus infraestructuras digitales. En una reciente reunión, el Consejo de Gobierno aprobó la adjudicación de dos contratos que tienen como objetivo principal ampliar la capacidad tecnológica de los Centros de Procesamiento de Datos (CPD) donde se alojan los servidores del Ejecutivo autonómico.
Con una inversión que supera los 7,3 millones de euros, esta iniciativa busca fortalecer los sistemas de la Agencia para la Administración Digital, conocida como Madrid Digital. Se espera que estas mejoras garanticen no solo la seguridad y alta disponibilidad del servicio, sino también un rendimiento óptimo en la prestación de servicios públicos.
El primer contrato, que asciende a más de 3,2 millones de euros, está destinado a aumentar la capacidad operativa de los CPD. Esta renovación permitirá implementar nuevos servicios con mayor rapidez, optimizando así los recursos informáticos utilizados por la administración regional y generando ahorros significativos.
Además, para asegurar un funcionamiento ininterrumpido de los sistemas, Madrid Digital ha optado por colaborar con Green Data Center, una infraestructura que prioriza el respeto al medio ambiente y el consumo energético eficiente. Este nuevo centro trabajará en conjunto con las instalaciones actuales para garantizar la continuidad del servicio ante cualquier eventualidad.
El segundo contrato, valorado en más de 4,1 millones de euros, se enfoca en mejorar la protección contra ciberataques. Para ello, se implementarán sistemas avanzados en los centros de datos que permitirán detectar y neutralizar amenazas con mayor eficacia, cumpliendo además con los estándares establecidos por el Esquema Nacional de Seguridad.
Madrid Digital ofrece servicios tecnológicos a más de 190.000 empleados públicos distribuidos en 4.700 sedes interconectadas. La infraestructura gestionada incluye más de 3.300 servidores virtuales y 415 bases de datos, además del soporte a 138.000 puestos digitales y 84.000 líneas telefónicas esenciales para el funcionamiento diario del gobierno regional.
Con estas acciones, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la modernización tecnológica, mejorando así la eficiencia y capacidad de respuesta ante nuevas demandas ciudadanas y promoviendo una administración más segura y accesible.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Inversión total para ampliar capacidad tecnológica | 7,3 millones de euros |
| Primer contrato adjudicado | 3,2 millones de euros |
| Segundo contrato adjudicado | 4,1 millones de euros |
| Número de empleados públicos beneficiados | 190.000 empleados |
| Número de sedes interconectadas | 4.700 sedes |
| Número de servidores virtuales gestionados | 3.300 servidores |
| Número de bases de datos gestionadas | 415 bases de datos |
| Número de sistemas de información y portales | 1.900 sistemas |
| Número de puestos de trabajo digitales soportados | 138.000 puestos |
| Número de líneas telefónicas soportadas | 84.000 líneas |
La Comunidad de Madrid va a ampliar la capacidad tecnológica de los Centros de Procesamiento de Datos (CPD) donde se alojan los servidores del Ejecutivo autonómico, mediante la adjudicación de dos contratos para renovar y ampliar las infraestructuras digitales.
La actuación tiene una inversión superior a los 7,3 millones de euros.
Permitirá reforzar los sistemas de la Agencia para la Administración Digital (Madrid Digital), garantizando seguridad, alta disponibilidad del servicio y un óptimo rendimiento en la prestación de servicios públicos.
El primer contrato, por más de 3,2 millones de euros, busca ampliar la capacidad de los CPD. El segundo contrato, por más de 4,1 millones, se centra en reforzar la protección frente a ciberataques mediante sistemas de protección avanzados.
Madrid Digital presta servicios tecnológicos a más de 190.000 empleados públicos distribuidos en 4.700 sedes interconectadas.
Madrid Digital gestiona más de 3.300 servidores virtuales, 415 bases de datos y más de 1.900 sistemas de información y portales.
Refuerza la modernización tecnológica, mejora la eficiencia en los servicios públicos y promueve una administración más segura y ágil.