Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid construirá 180 viviendas para familias vulnerables en 2026

Redacción | Viernes 07 de noviembre de 2025

La Comunidad de Madrid anunciará en 2026 la construcción de 180 nuevas viviendas destinadas a familias vulnerables en Majadahonda, como parte de un plan más amplio que incluye la edificación de 2.100 casas por la Agencia de Vivienda Social (AVS) durante la actual Legislatura. Este proyecto busca mejorar el acceso a la vivienda para personas con escasos recursos económicos y está financiado mayoritariamente por los madrileños y fondos europeos. Los nuevos inmuebles, todos de dos dormitorios, estarán disponibles con una renta reducida de 60 euros durante los primeros tres meses. Además, se están construyendo más viviendas en otros municipios como Móstoles y Rivas Vaciamadrid.



La Comunidad de Madrid ha anunciado un significativo aumento en la oferta de viviendas destinadas a familias vulnerables y de escasos recursos económicos. En 2026, se añadirán 180 nuevos inmuebles en Majadahonda, parte de un ambicioso plan que contempla la construcción de 2.100 casas por la Agencia de Vivienda Social (AVS) durante la actual Legislatura.

Esta iniciativa fue presentada por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, quien visitó el nuevo desarrollo urbanístico ubicado entre las calles Moreno Torroba, Isaac Albéniz y Avenida de la Oliva. García Martín enfatizó que este proyecto es una prueba del compromiso del Gobierno regional con el acceso a la vivienda, destacando que se aleja del intervencionismo del Gobierno central y sus promesas incumplidas.

Nuevas viviendas para situaciones complejas

La AVS tiene previsto incrementar el número de hogares disponibles para aquellas personas que enfrentan dificultades económicas a lo largo del próximo verano. Todos los apartamentos contarán con dormitorios dobles, lo que permitirá su adjudicación a unidades familiares con un máximo de tres miembros. Además, ocho de estos pisos estarán adaptados para beneficiarios con movilidad reducida y ofrecerán servicios adicionales como garaje y trastero.

García Martín también subrayó que estas viviendas son posibles gracias al esfuerzo colectivo de los madrileños, quienes financian cerca del 77% de los 28,5 millones de euros destinados a este proyecto, complementado por fondos europeos. El restante 23% proviene de los fondos Next Generation.

Aumento del presupuesto en políticas de vivienda

El consejero destacó el refuerzo del compromiso regional con las políticas habitacionales mediante un aumento en el presupuesto asignado a este sector: 325 millones de euros, en comparación con los 58 millones recibidos del Plan Estatal del Gobierno central. Esto significa que más del 80% del gasto es cubierto por la administración autonómica.

Añadió que si se considera el coste asociado al Plan Vive, incluyendo la cesión de suelo y bonificaciones fiscales, la Comunidad de Madrid ha destinado casi 900 millones de euros a políticas relacionadas con la vivienda este año.

Beneficios para los futuros inquilinos

Como es habitual en las promociones gestionadas por la AVS, aquellos adjudicatarios que residan en esta nueva urbanización disfrutarán automáticamente durante los primeros tres meses tras la firma del contrato de una renta reducida a tan solo 60 euros mensuales.

Aparte de Majadahonda, la Agencia de Vivienda Social está actualmente construyendo más inmuebles en otros cinco municipios: Móstoles, Rivas Vaciamadrid, Valdemoro, Villa del Prado y en la capital madrileña.

La noticia en cifras


Cifra Descripción
180 Nuevas casas en Majadahonda
2,100 Total de casas a construir durante la Legislatura
28.5 millones de euros Costo total de la inversión en estas viviendas
77% Porcentaje del costo cubierto por los madrileños
325 millones de euros Presupuesto destinado a vivienda por el Ejecutivo regional
60 euros Renta durante los tres primeros meses para los adjudicatarios

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas nuevas viviendas se construirán en Majadahonda para familias vulnerables?

Se construirán 180 nuevas viviendas en Majadahonda destinadas a familias vulnerables y de escasos recursos económicos.

¿Cuántas casas tiene previsto construir la Agencia de Vivienda Social durante la Legislatura?

La Agencia de Vivienda Social (AVS) tiene previsto construir un total de 2.100 casas durante la presente Legislatura.

¿Qué características tendrán las nuevas viviendas?

Todas las nuevas viviendas serán de dos dormitorios, adecuadas para unidades de convivencia con un máximo de tres miembros. Ocho de estos inmuebles estarán adaptados para beneficiarios con movilidad reducida y contarán con servicios como garaje y trastero.

¿Cómo se financiará la construcción de estas viviendas?

Cerca del 77% del costo será sufragado por los madrileños, mientras que el 23% restante está financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea.

¿Cuál será el costo inicial del alquiler para los adjudicatarios?

Los adjudicatarios disfrutarán de una renta reducida de solo 60 euros durante los tres primeros meses desde la firma del contrato.

¿En qué otros municipios se están construyendo viviendas además de Majadahonda?

Además de Majadahonda, se están construyendo inmuebles en Móstoles, Rivas Vaciamadrid, Valdemoro, Villa del Prado y en la capital.

TEMAS RELACIONADOS: