Actualidad

El Ayuntamiento de Galapagar reclama a RENFE por el retraso en la remodelación de la estación

Redacción | Martes 11 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Galapagar ha exigido a RENFE una explicación por el retraso en las obras de remodelación de la estación, que estaban previstas para finales de 2025 pero ahora se han pospuesto hasta marzo de 2026. La alcaldesa y otros concejales se reunieron con responsables de RENFE para obtener respuestas sobre este aplazamiento, que consideran injustificado. RENFE atribuye la demora a problemas técnicos que requirieron un nuevo proyecto. La alcaldesa ha manifestado que Galapagar no puede esperar más y ha reiterado su compromiso de vigilar el cumplimiento de los nuevos plazos establecidos. El Consistorio está dispuesto a colaborar con RENFE y el Ministerio de Transportes para asegurar que el proyecto avance.



La alcaldesa de Galapagar exige respuestas a RENFE. En un acto que subraya la preocupación del municipio, la alcaldesa se ha trasladado personalmente para solicitar el cumplimiento de los plazos establecidos y demandar una fecha concreta para el inicio de las obras de remodelación de la estación.

10/11/25: El Ayuntamiento ha manifestado su descontento tras conocer que las obras, inicialmente programadas para finales de 2025, no comenzarán hasta después de marzo de 2026. Esta situación llevó a la alcaldesa, acompañada por el concejal de Transporte y el concejal de Urbanismo y Movilidad, a reunirse con representantes de RENFE en busca de aclaraciones sobre este nuevo retraso, que consideran injustificado.

Problemas técnicos y nuevas fechas

Según lo informado por RENFE, durante la fase inicial del proyecto surgieron problemas técnicos que obligaron a la redacción de un nuevo conjunto de especificaciones técnicas. Esto ha resultado en una alteración del calendario original. Ahora, se espera que las obras comiencen en el segundo trimestre de 2026, probablemente a partir de marzo del próximo año. RENFE ha ofrecido disculpas por la demora y se ha comprometido a cumplir con los nuevos plazos establecidos.

A pesar de estas promesas, la alcaldesa expresó su frustración al señalar que el Ayuntamiento no recibió ninguna notificación directa sobre el retraso y tuvo que enterarse a través de los medios. “Galapagar no puede seguir esperando más retrasos en unas obras fundamentales para nuestros vecinos y para la mejora de la movilidad”, afirmó. “Llevamos meses reclamando información y compromisos concretos; hoy hemos venido en persona porque queremos hechos, no más promesas”.

Compromiso con los ciudadanos

El Ayuntamiento recuerda que RENFE había prometido públicamente iniciar las obras antes de finalizar 2025. Por ello, consideran inaceptable esta modificación del calendario, calificándola como “una falta de respeto al municipio y a sus ciudadanos”.

La alcaldesa reafirmó que el Consistorio seguirá presionando para garantizar el cumplimiento del nuevo plazo anunciado. “Cuando llegue marzo de 2026 estaremos atentos para comprobar el inicio real de las obras; si no se cumplen los compromisos, seguiremos reclamando con la misma firmeza”, añadió.

El Ayuntamiento de Galapagar reitera su disposición total a colaborar con RENFE y con el Ministerio de Transportes para avanzar en este proyecto crucial, aunque mantendrá una postura firme y vigilante hasta que la remodelación sea finalmente una realidad.

Preguntas sobre la noticia

¿Por qué se ha retrasado la remodelación de la estación de Galapagar?

El retraso se debe a problemas técnicos detectados durante la fase de ejecución del proyecto inicial, lo que obligó a redactar un nuevo proyecto de especificaciones técnicas.

¿Cuál es la nueva fecha prevista para el inicio de las obras?

Las obras están previstas para comenzar en el segundo trimestre de 2026, aproximadamente a partir de marzo.

¿Cómo ha reaccionado el Ayuntamiento de Galapagar ante este retraso?

La alcaldesa y otros concejales se han desplazado a RENFE para exigir explicaciones y una fecha definitiva para el inicio de los trabajos, manifestando que consideran el cambio de calendario como una falta de respeto hacia el municipio y sus ciudadanos.

¿Qué compromisos ha adquirido RENFE respecto al nuevo plazo?

RENFE ha pedido disculpas por el retraso y se ha comprometido a cumplir con los nuevos plazos anunciados para el inicio de las obras.

¿Qué acciones tomará el Ayuntamiento si no se cumplen los nuevos plazos?

El Ayuntamiento seguirá vigilando el cumplimiento del nuevo plazo anunciado y, si no se cumplen los compromisos, continuará reclamando con firmeza.

TEMAS RELACIONADOS: