Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid presenta una app gratuita para promover hábitos saludables

Redacción | Lunes 16 de junio de 2025

La Comunidad de Madrid ha lanzado la webApp gratuita "Ponte a 100", que ofrece consejos personalizados sobre hábitos saludables para mejorar el bienestar físico y emocional. Este nuevo servicio, presentado por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, incluye un cuestionario sobre alimentación, actividad física y bienestar emocional, entre otros temas. Los usuarios recibirán recomendaciones basadas en evidencia científica. Además, se han entregado premios en el marco de la iniciativa "Desayunos Saludables", que ha formado a más de 30,000 alumnos en la importancia de una dieta equilibrada.



La Comunidad de Madrid ha lanzado hoy Ponte a 100, una webApp gratuita diseñada para ofrecer consejos personalizados sobre hábitos saludables, con el objetivo de mejorar el bienestar físico y emocional de sus usuarios. Este nuevo recurso, que forma parte de la sanidad pública madrileña, puede ser accedido a través de su página web, donde también es posible descargar la aplicación en dispositivos móviles.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, presentó esta innovadora herramienta en el Colegio Ramón Carande de Torrejón de Ardoz, durante la entrega de los Premios Desayunos Saludables, un evento que resalta la importancia de la educación nutricional entre los más jóvenes.

Detalles del servicio

Ponte a 100 incluye un cuestionario que abarca aspectos fundamentales como alimentación, actividad física, bienestar emocional y consumo de sustancias como tabaco y alcohol. La creación de esta herramienta ha sido posible gracias a la colaboración entre la Dirección General de Salud Pública y la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, así como personal académico de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid. Los usuarios recibirán recomendaciones personalizadas basadas en sus respuestas y respaldadas por evidencia científica actualizada.

Matute destacó que “la información almacenada y anónima puede servir para analizar datos sobre costumbres y cuidados de salud en la población, permitiendo a la Comunidad diseñar intervenciones más efectivas en beneficio de todos los madrileños”.

Iniciativa educativa

La iniciativa Desayunos Saludables ha capacitado durante este curso escolar a 30.112 alumnos en 276 colegios sobre la relevancia de mantener una dieta equilibrada. Estos estudiantes han participado en talleres dirigidos por 208 profesionales de Enfermería vinculados a Atención Primaria y centros educativos.

El programa también incluye el certamen Hoy desayunamos Junt@s, que premia las creaciones artísticas realizadas por las aulas participantes en los talleres. En este certamen, los niños plasman mediante imágenes y eslóganes un desayuno ideal junto a sus familias, alineándose con los objetivos del programa para mejorar su situación nutricional.

Premiación y distribución de recursos

Durante el evento, Matute otorgó el primer premio a los alumnos del CEIP Ramón Carande, quienes cursan 5º y 6º de Primaria; el segundo premio fue para los estudiantes del CEIP Nuestra Señora de la Victoria en Villarejo de Salvanés; mientras que el tercer lugar fue para los niños del CEIP San Esteban en Coslada.

A lo largo de esta campaña, se han distribuido más de 102.000 materiales impresos (folletos, salvamanteles, pegatinas) entre los centros educativos participantes, además de proporcionar más de 7.800 litros de leche y 1.300 botellas de aceite de oliva virgen extra.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30,112 Alumnos formados en talleres sobre dieta equilibrada
276 Colegios participantes en la iniciativa
208 Profesionales de Enfermería involucrados
102,000 Materiales impresos distribuidos en centros docentes
7,800 Litros de leche distribuidos
1,300 Botellas de aceite de oliva virgen extra distribuidas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la herramienta digital Ponte a 100?

Ponte a 100 es una webApp lanzada por la Comunidad de Madrid que ofrece consejos personalizados sobre hábitos saludables para mejorar el bienestar físico y emocional de los usuarios.

¿Cómo se puede acceder a esta herramienta?

La herramienta se puede acceder a través de una página web y también se puede descargar directamente en dispositivos móviles.

¿Qué tipo de información proporciona la herramienta?

Incluye un cuestionario sobre temas clave como alimentación, actividad física, bienestar emocional, y consumo de tabaco, alcohol u otras drogas, proporcionando consejos individualizados basados en las respuestas del usuario.

¿Quiénes colaboraron en la elaboración de Ponte a 100?

La Dirección General de Salud Pública trabajó junto con la Gerencia Asistencial de Atención Primaria y personal de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid para desarrollar esta herramienta.

¿Cuál es el objetivo del almacenamiento de datos anónimos?

Los datos almacenados pueden ser utilizados para analizar costumbres y cuidados de salud en la población, ayudando a diseñar intervenciones necesarias por parte de la Comunidad de Madrid en beneficio de los ciudadanos.

¿Qué son los Premios Desayunos Saludables?

Es una iniciativa que ha formado a más de 30.000 alumnos sobre la importancia de llevar una dieta equilibrada y reconoce el trabajo realizado por las aulas participantes en talleres sobre nutrición.

¿Qué materiales se han distribuido durante esta campaña?

Se han distribuido 102.000 materiales impresos (folletos, salvamanteles, pegatinas), además de más de 7.800 litros de leche y 1.300 botellas de aceite de oliva virgen extra.

TEMAS RELACIONADOS: