Comunidad de Madrid

Madrid destina 4,2 millones a reparar carreteras dañadas por borrascas de marzo

Redacción | Lunes 25 de agosto de 2025

La Comunidad de Madrid ha destinado 4,2 millones de euros para la reparación de carreteras regionales dañadas por las borrascas de marzo. Este esfuerzo incluye intervenciones en ocho infraestructuras, como la M-611 en Rascafría y la M-204 en Villar del Olmo, donde se realizó la mayor inversión para asegurar la circulación vehicular. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras destacó la rapidez en las acciones para mitigar el impacto del temporal en los desplazamientos de los madrileños. Además, se reconoció el trabajo de los profesionales involucrados con una distinción honorífica.



La Comunidad de Madrid ha destinado un total de 4,2 millones de euros para la reparación de las carreteras de titularidad regional que sufrieron daños a causa de las borrascas que azotaron la región en marzo. Esta decisión fue presentada por el Ejecutivo autonómico durante varias sesiones del Consejo de Gobierno, donde se discutieron las actuaciones de emergencia necesarias para rehabilitar hasta ocho infraestructuras afectadas.

Las intensas precipitaciones, tanto en forma de lluvia como de nieve, provocaron cortes en el tráfico en diversas vías, lo que llevó a la Dirección General de Carreteras a actuar con celeridad. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, enfatizó que “se actuó con la máxima rapidez para reducir al mínimo el impacto del temporal en los desplazamientos de miles de madrileños”.

Detalles sobre las reparaciones

Las obras se han llevado a cabo en tramos críticos como la M-611 en Rascafría; la M-301 en Getafe; la M-522 en Quijorna; y la M-213 en Santorcaz. Entre todas estas intervenciones, destaca la reparación realizada entre los kilómetros 21 y 22 de la M-204, donde el deslizamiento del material del talud requirió una inversión significativa cercana a 1,2 millones de euros. Este esfuerzo fue crucial para restablecer las condiciones de seguridad necesarias para el tránsito vehicular.

Además, se llevaron a cabo trabajos complementarios para contener el talud en la Vía Verde del Tajuña, abarcando los términos municipales de Tielmes y Carabaña. Estas acciones no solo buscan reparar los daños causados por el temporal sino también prevenir futuros incidentes relacionados con las inclemencias del tiempo.

Reconocimiento a los profesionales

En reconocimiento a su labor durante estas difíciles circunstancias, la Comunidad de Madrid otorgó la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales que formaron parte de las operaciones realizadas por la Dirección General de Carreteras. Este galardón subraya el compromiso y esfuerzo desplegado por estos trabajadores ante situaciones adversas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4,2 millones Inversión total en la reparación de carreteras afectadas por las borrascas.
8 Número de infraestructuras afectadas que se están rehabilitando.
1,2 millones Inversión requerida para la reparación entre los kilómetros 21 y 22 de la M-204.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto ha invertido la Comunidad de Madrid en la reparación de carreteras?

La Comunidad de Madrid ha invertido 4,2 millones de euros en la reparación de las carreteras afectadas por las borrascas del pasado mes de marzo.

¿Qué tipo de daños se repararon en las carreteras?

Se repararon los tramos dañados por intensas precipitaciones, tanto de lluvia como de nieve, que provocaron el corte del tráfico en diferentes vías.

¿Cuáles son algunas de las carreteras que fueron reparadas?

Las labores se realizaron en varias infraestructuras, incluyendo la M-611 en Rascafría, M-301 en Getafe, M-522 en Quijorna, M-213 en Santorcaz, M-601 en Cercedilla, y M-204 y M-209 en Villar del Olmo.

¿Cuál fue la intervención más costosa?

La intervención más costosa fue la realizada entre los kilómetros 21 y 22 de la M-204, que requirió una inversión cercana a 1,2 millones de euros para restablecer condiciones seguras para la circulación.

¿Qué reconocimiento recibió el equipo que trabajó en estas reparaciones?

La Comunidad de Madrid reconoció con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo la labor de los profesionales de la Dirección General de Carreteras que trabajaron en las actuaciones relacionadas con las borrascas.

TEMAS RELACIONADOS: