La Comunidad de Madrid, liderada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación de un Centro de Innovación y Tecnología en Carreteras. Este centro se enfocará en el estudio y mejora de la seguridad en 2.500 kilómetros de vías autonómicas. Ubicado en la M-500, el centro desarrollará proyectos avanzados en colaboración con universidades y empresas, utilizando soluciones digitales para certificar la calidad del asfaltado y explorar nuevos materiales sostenibles. Además, se implementará una aplicación de inteligencia artificial para detectar animales en las carreteras y se utilizarán drones para inspeccionar accidentes y el estado de las vías. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Innovación en Movilidad Segura y Conectada del gobierno regional.
La Comunidad de Madrid ha destinado 4,2 millones de euros para la reparación de carreteras regionales dañadas por las borrascas de marzo. Este esfuerzo incluye intervenciones en ocho infraestructuras, como la M-611 en Rascafría y la M-204 en Villar del Olmo, donde se realizó la mayor inversión para asegurar la circulación vehicular. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras destacó la rapidez en las acciones para mitigar el impacto del temporal en los desplazamientos de los madrileños. Además, se reconoció el trabajo de los profesionales involucrados con una distinción honorífica.
La Comunidad de Madrid ha activado la situación operativa 1 del Plan Especial de Inundaciones (INUNCAM) debido a la previsión meteorológica y el aumento del caudal de los ríos. Esta medida incluye la reunión del Comité Asesor del Plan para evaluar áreas críticas como la M-206 en San Fernando de Henares y la M-600 entre Guadarrama y El Escorial. Se recomienda evitar el uso del vehículo privado, mantener limpios los desagües y estar preparados en caso de inundaciones. El comité está presidido por el consejero de Medio Ambiente y cuenta con representantes de diversas instituciones. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid destina 11,4 millones de euros a mejorar la seguridad en sus carreteras durante los próximos tres años. Esta inversión forma parte de la Estrategia de Seguridad Viaria 2024/2030, aprobada recientemente por el Consejo de Gobierno, que contempla un total de 51 medidas. El objetivo es reducir el número de siniestros viales y sus consecuencias, involucrando a diversas consejerías y contando con la participación de asociaciones y colectivos vulnerables. Las acciones incluyen estudios para prevenir accidentes, el uso de inteligencia artificial y mejoras en la atención hospitalaria para lesionados. Se busca disminuir las víctimas mortales y heridos graves en un 50% para 2030 respecto a 2019.
Los movimientos de retorno se producirán de manera escalonada y confluirán con los de salida de aquellos que tomen sus vacaciones en septiembre y con los que retornan a su residencia habitual en otros países europeos tras el descanso estival.
La duración del contrato es de tres años, con posibilidad de prórroga por otros dos, y otra adicional por un máximo de nueve meses y se enmarca en el programa de conservación y explotación de la Red de Carreteras del Estado.
|
La Comunidad de Madrid incrementa en 2,9 millones de euros la inversión destinada al mantenimiento y reparación de estructuras en su red de carreteras. Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Gobierno, que modificó el contrato original para asignar 1.075.951 euros en 2025 y 1.875.951 euros en 2026. Este aumento tiene como objetivo atender situaciones prioritarias causadas por fenómenos meteorológicos extremos y garantizar la seguridad vial mediante inspecciones regulares y reparaciones necesarias, incluyendo daños en estructuras que cruzan la red ferroviaria estatal.
La Comunidad de Madrid destina 1,5 millones de euros anuales al desbroce y limpieza de los márgenes de sus 2.500 kilómetros de carreteras regionales. Esta inversión busca garantizar la seguridad vial, mejorar la visibilidad para los conductores y prevenir incendios. Las labores se realizan en dos periodos: el primero entre mayo y julio, y el segundo entre septiembre y octubre. La mayoría del desbroce se lleva a cabo de forma mecánica, aunque también se utilizan métodos manuales y herbicidas en áreas difíciles de acceder. Los trabajos son más intensivos en las zonas sur y sureste debido al rápido crecimiento de la vegetación en estas áreas.
La Comunidad de Madrid ha incrementado su inversión a 37,6 millones de euros para construir un tercer carril en la M-607, entre Tres Cantos y Colmenar Viejo. Este proyecto busca mejorar la capacidad de una de las carreteras más congestionadas de la región, donde circulan 62.000 vehículos diarios. La ampliación abarcará 14,6 kilómetros y se espera que esté finalizada en el primer trimestre de 2027, con un plazo de ejecución de 24 meses. Esta obra forma parte del Plan de Carreteras 2025/32, que incluye la creación de nuevas infraestructuras y la mejora de la seguridad vial en la zona. Para más información, visita el enlace.
El alcalde de Valdemorillo, Santiago Villena, y los regidores de varios municipios de la Sierra Oeste de Madrid se reunieron el 10 de diciembre con el Consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, para discutir mejoras en el transporte y la movilidad en la región. Durante el encuentro, se abordaron temas como el nuevo mapa concesional para optimizar las líneas de autobús interurbanas y la situación de las carreteras locales, incluyendo el desdoblamiento de la M-600. También se presentó información sobre iniciativas de vivienda pública destinadas a jóvenes en régimen de alquiler. Este encuentro busca avanzar en soluciones que beneficien a los vecinos y mejoren la seguridad vial.
El contrato, formalizado por 862.526 euros, evaluará la seguridad viaria en más de 12.400 km de carreteras de toda España. El contrato se ha dividido en 3 lotes y está destinado para las vías de gran capacidad y otras carreras principales en servicio.
La Comunidad de Madrid va a invertir 20 millones de euros en las obras de mantenimiento y mejora del firme de 200 kilómetros de carreteras autonómicas, durante el año 2023. El objeto de esta actuación, que beneficia a 60 municipios madrileños, es acometer más de 50 trabajos sobre la superficie y estructura de las calzadas para garantizar la seguridad vial de sus usuarios.
|