La Comunidad de Madrid incrementa en 2,9 millones de euros la inversión destinada al mantenimiento y reparación de estructuras en su red de carreteras. Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Gobierno, que modificó el contrato original para asignar 1.075.951 euros en 2025 y 1.875.951 euros en 2026. Este aumento tiene como objetivo atender situaciones prioritarias causadas por fenómenos meteorológicos extremos y garantizar la seguridad vial mediante inspecciones regulares y reparaciones necesarias, incluyendo daños en estructuras que cruzan la red ferroviaria estatal.
La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno central la declaración de Zona Gravemente Afectada por Emergencia de Protección Civil para los municipios afectados por los incendios forestales de este verano, que han devastado casi 4.000 hectáreas. El Consejo de Gobierno considera que las evaluaciones iniciales evidencian graves perjuicios y alteraciones en la vida de los ciudadanos en localidades como Villamanta, Navalcarnero y Aranjuez, entre otras. Este año, la comunidad ha incrementado un 30% las acciones preventivas contra incendios, superando las 6.500 hectáreas. Además, se han propuesto mejoras laborales para los bomberos autonómicos y la creación de una Secretaría de Estado de Emergencias.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 125,8 millones de euros para implementar una subida salarial del 0,5% para todos sus empleados públicos, retroactiva desde enero de 2024. Esta medida beneficiará a más de 250.000 trabajadores, incluyendo personal de la Administración regional, universidades públicas y centros de enseñanza concertada. La subida se hará efectiva en la nómina de agosto, abonándose como atrasos desde el 1 de enero. Este incremento se suma al 2% acordado previamente en julio de 2024, elevando el total a un 2,5%. La decisión cumple con la Ley estatal y responde a la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC).
La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 24 millones de euros para la hospitalización de adultos con trastornos mentales graves, crónicos y complejos. Este proyecto, que forma parte del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones, busca mejorar la atención a pacientes que requieren tratamiento o rehabilitación en un entorno hospitalario. Se prevé la creación de 120 plazas especializadas para aquellos que necesitan permanecer ingresados entre uno y seis meses. Además, se incrementará el número de puestos de Enfermería de Salud Mental en un 5% para fortalecer el sistema sanitario madrileño. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-destina-24-millones-de-euros-para-la-hospitalizacion-de-adultos-con-trastornos-mentales-graves/.
La Comunidad de Madrid incrementará su plantilla de bomberos en un 6% durante el primer semestre de este año, alcanzando un total de 1.680 efectivos. Este aumento se formaliza con la integración del Parque de Fuenlabrada al Cuerpo autonómico, que aportará 68 nuevos bomberos desde el 3 de marzo. Además, se incorporarán otros 125 efectivos en junio tras completar su formación. La inversión para esta expansión es de 5,5 millones de euros y busca reforzar la seguridad en emergencias para más de 3,6 millones de habitantes en la región. La medida permitirá mejorar la respuesta ante siniestros y emergencias en localidades del sur de Madrid.
La Comunidad de Madrid ha anunciado mejoras en su Plan Alquila, introduciendo un seguro multirriesgo para los contratos de arrendamiento que se formalicen en los próximos dos años. Esta iniciativa busca aumentar la oferta de alquiler y contener los precios, ofreciendo protección a propietarios contra daños en las viviendas arrendadas. El seguro cubrirá hasta 72,000 euros por daños materiales y 150,000 euros por responsabilidad civil. La duración del contrato será de 24 meses con posibilidad de prórroga. Con esta medida, el Gobierno regional pretende fomentar la confianza de los propietarios y facilitar el acceso al mercado de alquiler.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado en su reunión de hoy el Decreto con el calendario laboral de la región para 2025. Este contará con un total de 14 días festivos, de los que dos serán locales y corresponden establecer a cada uno de los ayuntamientos madrileños, según queda recogido en el Estatuto de los Trabajadores.
|
La Comunidad de Madrid se personará como acusación particular en los procesos judiciales relacionados con los incendios forestales ocurridos durante el verano. El anuncio fue realizado por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, tras una reunión del Consejo de Gobierno. Este verano, se han registrado 198 incendios que han afectado a aproximadamente 3.700 hectáreas, de los cuales un 75% fueron conatos. La acción legal se fundamenta en la Ley autonómica de Creación del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias, aprobada en 2023, que permite a la Administración regional reclamar daños derivados de estos siniestros.
La Comunidad de Madrid ha destinado 4,2 millones de euros para la reparación de carreteras regionales dañadas por las borrascas de marzo. Este esfuerzo incluye intervenciones en ocho infraestructuras, como la M-611 en Rascafría y la M-204 en Villar del Olmo, donde se realizó la mayor inversión para asegurar la circulación vehicular. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras destacó la rapidez en las acciones para mitigar el impacto del temporal en los desplazamientos de los madrileños. Además, se reconoció el trabajo de los profesionales involucrados con una distinción honorífica.
La Comunidad de Madrid ha solicitado formalmente al Gobierno central la retirada de las reformas de la Justicia, argumentando que estas atentan contra la independencia judicial y la separación de poderes establecidas en la Constitución Española. El Consejo de Gobierno considera que los proyectos normativos han generado preocupación entre los operadores jurídicos del país y representan un ataque al Estado de derecho. Las reformas propuestas incluyen cambios en el acceso a las carreras judicial y fiscal, así como modificaciones en el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, lo que podría comprometer la independencia judicial y el funcionamiento colegiado de la fiscalía.
La Comunidad de Madrid ha renovado las ayudas para cubrir los gastos de personal en ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes, aprobando una inversión de 650.000 euros para la convocatoria de 2025. Estas ayudas, activas desde 2022, buscan fortalecer las competencias municipales y promover un equilibrio regional. En 2024, beneficiaron a 22 localidades con cerca de 600.000 euros en concesiones. Las solicitudes se podrán presentar tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la próxima semana. Además, se ha creado una lista de más de 400 interinos para cubrir puestos vacantes en la administración local y se ha lanzado un II Plan Anual de Formación para cargos electos, mejorando así la gestión municipal y los servicios públicos.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 536 millones de euros para mejorar la movilidad y la calidad del servicio de Metro en 2025. Esta decisión, tomada por el Consejo de Gobierno, busca garantizar un transporte público eficiente para los más de 2,3 millones de viajeros que utilizan el Metro a diario. La financiación total para asegurar el funcionamiento óptimo se estima en 1.006 millones, con un 46% proveniente de tarifas y el resto del presupuesto del Consorcio Regional de Transportes. Además, se han destinado recursos significativos a la transformación digital y modernización de las instalaciones.
La adquisición de vacunas busca proteger al ganado y mitigar el impacto económico de la enfermedad en la región
La Comunidad de Madrid ha aprobado la adquisición de 478.500 vacunas para combatir la enfermedad de la lengua azul en el ganado, con una inversión de 403.196 euros. Esta iniciativa busca proteger a más de 166.000 cabezas de ganado, incluyendo bovinos y ovinos, ante los riesgos económicos y productivos que representa esta enfermedad transmitida por mosquitos.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, a petición de la jefa del Ejecutivo regional, Isabel Díaz Ayuso, ha aprobado hoy conceder la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid a Su Alteza Real la Princesa de Asturias, doña Leonor.
|