Actualidad

Inicia la 20ª edición del festival Suma Flamenca en Madrid

Redacción | Jueves 16 de octubre de 2025

La 20ª edición del festival Suma Flamenca comienza en la Comunidad de Madrid, ofreciendo más de 46 espectáculos hasta el 2 de noviembre. Este evento destaca por su enfoque en la tradición y vanguardia del flamenco, con actuaciones de figuras reconocidas como José Mercé y Olga Pericet. El festival incluye estrenos como el de Sandra Carrasco en la emblemática Cuesta de Moyano. Además, se presentan obras que exploran temas como la identidad cultural y la complicidad femenina a través de la danza. La agenda cultural también abarca el Festival Internacional de Música Contemporánea COMA'25 y diversas exposiciones en museos locales.



La vigésima edición del festival Suma Flamenca ha comenzado, marcando la agenda cultural de la Comunidad de Madrid con un variado programa que se extenderá hasta el 2 de noviembre. Este evento, que se desarrollará en múltiples escenarios de la región, ofrecerá más de 46 espectáculos, destacando tanto la tradición como la vanguardia del arte flamenco.

Entre las figuras más reconocidas que participarán se encuentran José Mercé, Mayte Martín, Manuel Liñán y Olga Pericet. Este año, el festival se organiza bajo el lema Tradición y Vanguardia, buscando un equilibrio entre los estilos clásicos y contemporáneos del flamenco.

Actividades destacadas

El festival arrancó con un estreno absoluto a cargo de Sandra Carrasco, quien actuará en la emblemática Cuesta de Moyano para celebrar su centenario. En su actuación, titulada Poesía culta y popular, Carrasco estará acompañada por el guitarrista David Arahal y rendirá homenaje a poetas como Antonio Machado y Miguel Hernández.

Además, Olga Pericet presentará su espectáculo La materia en los Teatros del Canal. Esta pieza es el segundo capítulo de una trilogía que comenzó con La Leona, explorando la conexión entre la danza y la guitarra a través de una experiencia sensorial única.

Nuevas propuestas en el escenario

El viernes 17 será un día destacado con varias actuaciones programadas. Sara Calero presentará Taberna Femme, donde colaborará con tres bailarinas que aportan diferentes visiones sobre el flamenco. Al mismo tiempo, Paloma Fantova estrenará Su Cuna, un espectáculo íntimo que reflexiona sobre sus raíces culturales.

En el Centro Cultural Pilar Miró, el cantaor David de Jacoba ofrecerá un recital titulado Del cante al corazón, mostrando su pasión por el flamenco acompañado por Joni Jiménez a la guitarra.

Acordes flamencos por toda la región

El sábado 18 se completarán los estrenos iniciales del festival con cuatro espectáculos. El Amir Flamenco Sextet presentará nuevos temas en De Madrid al cielo. Por su parte, La Vallecas Flamenca, liderada por Filo de los Patios, explorará las raíces del cante madrileño.

Óscar Herrero también hará su debut con Monte Abantos, inspirado en la naturaleza de San Lorenzo de El Escorial. Arcángel cerrará la jornada con Canta y copla, una aventura musical que abarca lo mejor del flamenco y la copla tradicional.

Música contemporánea y danza en los Teatros del Canal

Aparte del flamenco, los Teatros del Canal acogerán el Festival Internacional de Música Contemporánea COMA’25. La primera actuación está programada para hoy con la Orquestra de Cambra Catalana bajo la dirección de Joan Pàmies. Este festival contará con más de 23 actividades a lo largo del otoño.

El bailaor Jesús Carmona también estará presente en este espacio con su obra Super-viviente, que explora las complejidades artísticas desde una perspectiva personal e íntima.

Exposiciones culturales en Madrid

No solo el flamenco está presente en esta vibrante agenda cultural; diversas exposiciones están disponibles para quienes deseen explorar otras facetas artísticas. Entre ellas destaca ¡Me lo pido! Juguetes en el Madrid de nuestra infancia, que invita a redescubrir recuerdos infantiles hasta febrero de 2026.

A su vez, Un Madrid de novela… negra, ofrece un recorrido por cuatro siglos de crimen literario vinculado a la capital española. Ambas muestras son gratuitas y se encuentran ubicadas en espacios destacados como El Águila y la Biblioteca Regional.

Mientras tanto, otros eventos culturales continúan enriqueciendo la oferta artística madrileña, asegurando que esta temporada sea memorable para todos los amantes del arte y la cultura.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20 Años de edición del festival Suma Flamenca
46 Espectáculos programados durante el festival
16 al 19 de octubre Fechas iniciales de actividades del festival
2 de noviembre Fecha final del festival

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo arranca la 20ª edición del festival Suma Flamenca?

El festival Suma Flamenca arranca el 16 de octubre de 2025.

¿Hasta cuándo se llevará a cabo el festival Suma Flamenca?

El festival se llevará a cabo hasta el 2 de noviembre de 2025.

¿Cuántos espectáculos se ofrecerán durante el festival?

Se ofrecerán más de 46 espectáculos durante el festival.

¿Cuál es el tema central de esta edición del festival?

El eje temático de esta edición es "Tradición y Vanguardia".

¿Quiénes son algunos de los artistas que participarán en el festival?

Algunos de los artistas destacados son José Mercé, Mayte Martín, Manuel Liñán, Olga Pericet, El Pele, Juan Carmona y Rafaela Carrasco.

¿Qué actividades están programadas para los primeros días del festival?

Entre las actividades programadas se encuentran actuaciones de Sandra Carrasco, Olga Pericet y Sara Calero, así como otros espectáculos que combinan danza y música flamenca.

¿Dónde se llevarán a cabo los espectáculos?

Los espectáculos se llevarán a cabo en diferentes escenarios de toda la Comunidad de Madrid.

¿Qué otros eventos culturales están relacionados con el festival?

Además del Suma Flamenca, también se celebra el Festival Internacional de Música Contemporánea COMA’25 en los Teatros del Canal.

TEMAS RELACIONADOS: