www.elfarodelguadarrama.com

teatros del canal

El Festival de Otoño de Madrid avanza con destacadas coreografías y teatro

20/11/2025@12:19:08

El 43º Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid se encuentra en su tercera semana, ofreciendo una variada programación cultural del 20 al 23 de noviembre. Destacan las coreografías de Christos Papadopoulos con "My Fierce Ignorant Step", que aborda temas contemporáneos como la corrupción y el medio ambiente, y la obra "Edipo. Nadie es ateo" de David Gaitán, una reinterpretación del clásico de Sófocles. También se presentará "Historia de amor", un innovador montaje teatral chileno, junto a otros espectáculos como "HÄXAN" y "Ofrenda para un monstruo". Además, el festival incluye actividades paralelas como charlas y sesiones musicales, enriqueciendo la experiencia cultural del público asistente.

Inicia la 20ª edición del festival Suma Flamenca en Madrid

La 20ª edición del festival Suma Flamenca comienza en la Comunidad de Madrid, ofreciendo más de 46 espectáculos hasta el 2 de noviembre. Este evento destaca por su enfoque en la tradición y vanguardia del flamenco, con actuaciones de figuras reconocidas como José Mercé y Olga Pericet. El festival incluye estrenos como el de Sandra Carrasco en la emblemática Cuesta de Moyano. Además, se presentan obras que exploran temas como la identidad cultural y la complicidad femenina a través de la danza. La agenda cultural también abarca el Festival Internacional de Música Contemporánea COMA'25 y diversas exposiciones en museos locales.

Suma Flamenca Joven inicia su 5ª edición en Madrid con talento emergente

La 5ª edición de Suma Flamenca Joven arranca en la Comunidad de Madrid del 25 al 28 de septiembre, ofreciendo una rica programación cultural. Este festival destaca por presentar a jóvenes talentos del flamenco en cuatro galas en los Teatros del Canal. La primera gala incluye actuaciones del pianista José Luis Kaele y la cantaora Reyes Carrasco, mientras que las siguientes noches estarán protagonizadas por artistas como Esperanza Garrido y Juan Anguita. Además, el ciclo Canal Baila presenta la danza contemporánea "Boys in the Sand". Este evento se complementa con diversas actividades culturales en salas de Madrid, incluyendo teatro y exposiciones.

Estreno de "Coriolano" y "Blaubeeren" destacan en la agenda cultural de Madrid

El teatro documental de Sergio Peris-Mencheta y la obra "Coriolano" se destacan en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid. Este fin de semana, se estrena "Blaubeeren", dirigida por Peris-Mencheta, y regresa "Coriolano", adaptada por Antonio Simón, que explora el legado de Roma en la actualidad. Ambas obras se presentan en Teatros del Canal del 5 al 8 de junio. Además, la programación incluye danza contemporánea y otras producciones teatrales, así como exposiciones en diversos museos de la región.

Alondra de la Parra y Chula The Clown presentan su nuevo espectáculo en Madrid

Alondra de la Parra, directora de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM), y Chula The Clown presentan su nuevo espectáculo "The Silence of Sound" en la agenda cultural de Madrid del 28 de febrero al 2 de marzo. Esta obra fusiona música orquestal con artes escénicas, ofreciendo una experiencia única que combina humor, circo y narración. Además, se destacan otras actividades culturales en la región, como el estreno de "Ella" por Albert Boadella y diversas exposiciones artísticas. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del talento y la creatividad en los Teatros del Canal y otros espacios culturales madrileños. Para más información, visita el enlace.

Estreno del circo contemporáneo y danza en Madrid este fin de semana

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid presenta un emocionante fin de semana del 20 al 23 de febrero con el estreno en España del circo contemporáneo "Reclaim" de Patric Masset y la danza "Sahara" de Claudia Castellucci, ambos en los Teatros del Canal. "Reclaim", una obra ritual inspirada en prácticas chamánicas, combina acrobacias y música barroca para ofrecer una experiencia poética. Por su parte, "Sahara" desafía a seis bailarines a crear danza en un espacio desértico. Además, se podrán disfrutar otras producciones como "La gran ilusión" y exposiciones destacadas en diversas salas de Madrid.

Inicia el Festival de Circo Riesgo en Madrid

La Comunidad de Madrid da inicio a la primera edición del Riesgo, Festival de Circo, que se celebra en los Teatros del Canal. Este evento cultural arranca con el espectáculo "Rêves" de la compañía Cirque Inshi, que aborda los ecos de la guerra en Ucrania. El festival, que se llevará a cabo hasta el 22 de febrero, contará con siete espectáculos internacionales que representan las principales escuelas del circo contemporáneo. Entre las propuestas destacan "La voz sumergida", que combina danza y teatro físico en un tanque de agua, y otras obras que exploran diversas temáticas sociales. La agenda cultural también incluye exposiciones gratuitas y actuaciones musicales en varios espacios de la capital.

Madrid apoya 30 proyectos artísticos con becas en el Centro Coreográfico Canal

La Comunidad de Madrid ha anunciado la beca de 30 proyectos artísticos a través del programa de residencias del Centro Coreográfico Canal (CDC), con una dotación total de 150.000 euros. En esta XVII edición, se han recibido 369 candidaturas, de las cuales se seleccionaron 10 para creación y 20 para investigación. Los beneficiarios, tanto creadores emergentes como consolidados en danza y artes del movimiento, recibirán hasta 10.000 euros cada uno. Las residencias tendrán lugar en el CDC y culminarán con una muestra en el ciclo Canal Baila en 2025. Este programa busca fomentar nuevos lenguajes coreográficos en un espacio único en España.

Madrid lanzará en 2026 talleres infantiles en los Teatros del Canal para facilitar la conciliación familiar

La Comunidad de Madrid lanzará en 2026 un innovador servicio familiar en los Teatros del Canal, que incluirá talleres infantiles diseñados para facilitar la conciliación familiar y atraer nuevos públicos. Este proyecto piloto permitirá a los niños participar en actividades lúdicas relacionadas con las artes escénicas mientras sus padres disfrutan de las funciones teatrales. La iniciativa, anunciada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, responde a la demanda de las familias madrileñas por una mayor inclusión en la vida cultural. Además, se implementarán otras medidas culturales y turísticas para fortalecer el acceso a la cultura y fomentar el turismo rural en la región.

Madrid da inicio al 24º Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro con el estreno de Numancia

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la 24ª edición del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro con el estreno absoluto de "Numancia", una obra de Miguel de Cervantes. Esta producción, dirigida por José Luis Alonso de Santos, revive la historia de los numantinos y su lucha por la libertad y la justicia. El festival, que se desarrollará hasta el 6 de julio, contará con 86 representaciones y más de 90 actividades, incluyendo estrenos nacionales e internacionales. Destacan espectáculos para el público juvenil e infantil y una exposición sobre la historia del teatro clásico.

Estrenos destacados de danza en la agenda cultural de Madrid

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid destaca por los estrenos del Festival Madrid en Danza, que incluye obras como "#INCUBATIO Circumambulatio" de Muriel Romero, "De voz, un cuerpo" de Leonor Leal y "Dique" de Marta Pazos. Estos espectáculos, programados hasta el 18 de mayo, exploran temas contemporáneos a través de la danza y la música. El festival ofrece una plataforma para la innovación artística, con propuestas que invitan a la reflexión sobre la conexión personal y social en el mundo actual. Además, se presentan exposiciones gratuitas en diversos museos de la región.

La Comunidad de Madrid presenta "Ella", la nueva obra de Albert Boadella en los Teatros del Canal

La Comunidad de Madrid presenta el estreno de "Ella", la última obra del dramaturgo Albert Boadella, en los Teatros del Canal. La representación, que se llevará a cabo en la Sala Negra del 26 de febrero al 9 de marzo, cuenta con la soprano María Rey-Joly como única intérprete, acompañada por dos músicos. Esta obra fusiona teatro y música, explorando temas de libertad a través de canciones de compositores como Poulenc y Schubert. Boadella y Rey-Joly han colaborado anteriormente en exitosas producciones que mezclan dramaturgia y melodías.

Estreno de "La gran ilusión" de Lluís Pasqual en los Teatros del Canal de Madrid

El estreno de "La gran ilusión", dirigida por Lluís Pasqual, se convierte en el evento destacado de la agenda cultural de la Comunidad de Madrid del 13 al 16 de febrero. Esta comedia, basada en "La gran magia" de Eduardo de Filippo, se presentará en los Teatros del Canal y explora los límites entre realidad y ficción. Además, el festival "Riesgo" continúa ofreciendo una variedad de espectáculos que fusionan circo y otras artes. Otras actividades incluyen conciertos y representaciones teatrales en distintos espacios culturales de la región.

Hamlet se presenta en los Teatros del Canal con una nueva adaptación de Declan Donnellan

Hamlet, la famosa obra de William Shakespeare, regresa a los Teatros del Canal de Madrid bajo la dirección del británico Declan Donnellan. Esta nueva adaptación, que se presentará del 16 al 19 de enero, ofrece un enfoque contemporáneo con actores vestidos en trajes de oficina y un escenario minimalista. La obra se interpretará en rumano con sobretítulos en español. Además, el fin de semana contará con diversas actividades culturales, incluyendo ballet y teatro para niños. No te pierdas esta innovadora versión de Hamlet y otras propuestas artísticas en la Comunidad de Madrid.

El Ballet Español de la Comunidad de Madrid vuelve a los escenarios este fin de semana

El Ballet Español de la Comunidad de Madrid regresa este fin de semana a los Teatros del Canal con un programa doble que incluye "Suite Española" y "Epifanía de lo flamenco". Las funciones se llevarán a cabo hasta el 19 de enero, destacando la participación de nuevos artistas invitados. Además, la compañía irlandesa Teaċ Daṁsa presentará su obra "How to Be a Dancer in Seventy-two Thousand Easy Lessons" del 10 al 12 de enero. Este evento forma parte de una agenda cultural rica en actividades, incluyendo exposiciones y otras representaciones teatrales en diferentes espacios de Madrid.