11/04/2025@14:29:12
Del 24 al 27 de abril, San Lorenzo de El Escorial acogerá la sexta edición del Festival Mágico, un evento que promete cuatro días llenos de espectáculos de ilusionismo para toda la familia. La programación incluye talleres, magia en la calle, galas en el Coliseo y el Teatro Auditorio, y actuaciones especiales en residencias de mayores. Destacados magos nacionales e internacionales participarán, como Alberto de Figueiredo y Héctor Mancha. Las actividades comenzarán con magia en residencias el día 24, seguidas por cenas con espectáculo en restaurantes locales y talleres gratuitos para niños y jóvenes. La Gran Gala Final se celebrará el domingo 27 a las 18:00 horas. Las entradas están disponibles por 3 euros en la web del Auditorio.
Héctor Alterio regresa a 21 DISTRITOS con su obra "Como hace 3000 años" el viernes 11 de abril en el Centro Cultural Valdebernardo, Vicálvaro. Este evento es parte de una variada programación cultural que incluye actividades en varios distritos de Madrid, como talleres familiares y espectáculos de danza y circo. El programa 21 DISTRITOS, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, busca dinamizar los barrios a través de la cultura y ofrece acceso libre a diversas actividades artísticas. Para más detalles sobre la programación, visita www.21distritos.es.
El Centro Danza Matadero de Madrid presenta a la compañía IT Dansa, reconocida internacionalmente por su enfoque pedagógico y excelencia en danza, los días 21 y 22 de febrero. Durante estos eventos, se mostrarán tres piezas: "Biterna", "Lo Que No Se Ve" y "Minus 16". Tras la actuación del 21 de febrero, habrá un encuentro exclusivo con los directores y la compañía para profundizar en el proceso creativo. IT Dansa, dirigida por Catherine Allard, forma a jóvenes talentos en el Institut del Teatre de Barcelona y ha producido más de 30 coreografías. El Centro Danza Matadero tiene programados 66 espectáculos hasta junio de 2025. Para más información y entradas, visita www.centrodanzamatadero.com.
La Comunidad de Madrid da inicio a la primera edición del Riesgo, Festival de Circo, que se celebra en los Teatros del Canal. Este evento cultural arranca con el espectáculo "Rêves" de la compañía Cirque Inshi, que aborda los ecos de la guerra en Ucrania. El festival, que se llevará a cabo hasta el 22 de febrero, contará con siete espectáculos internacionales que representan las principales escuelas del circo contemporáneo. Entre las propuestas destacan "La voz sumergida", que combina danza y teatro físico en un tanque de agua, y otras obras que exploran diversas temáticas sociales. La agenda cultural también incluye exposiciones gratuitas y actuaciones musicales en varios espacios de la capital.
El Festival Diminuto de artes escénicas para público familiar se celebrará en Matadero Madrid los días 15 y 16 de febrero de 2025. Este evento ofrecerá una amplia variedad de espectáculos, talleres y actividades lúdicas diseñadas para fomentar la creatividad e imaginación de niños y familias. Entre las propuestas destacan el espectáculo inmersivo "La madriguera", actividades sensoriales, y talleres de construcción. Además, habrá espacios de juego y experiencias interactivas que invitarán a los más pequeños a explorar y disfrutar. Las entradas ya están disponibles en mataderomadrid.org.
La Comunidad de Madrid se posiciona como un atractivo destino turístico para esta Nochevieja, recibiendo a 200.000 visitantes, de los cuales el 55% son internacionales. Los turistas, principalmente de Portugal, Francia e Italia, disfrutarán de la celebración en diversos puntos de la región. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó la oferta cultural y recreativa que Madrid presenta para esta ocasión. Además, se espera que un 27% de los locales ofrezcan espectáculos especiales y un 26% confía en agotar entradas antes del evento. La Comunidad mantiene una colaboración con la Asociación de empresarios de ocio y espectáculos para potenciar estas actividades.
La celebración de la Navidad en la Comunidad de Madrid se destaca con una variada agenda cultural del 13 al 15 de diciembre. Las actividades incluyen la programación de "Navidad en Sol", conciertos de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), y estrenos teatrales como "Senza Titolo" y "Un monstruo viene a verme". Los visitantes podrán disfrutar del "Bosque de los Deseos", un espectáculo de luz y sonido en la Real Casa de Correos, y el tradicional Belén inspirado en Ait Ben Haddou. Además, se presentan exposiciones gratuitas, incluyendo una dedicada al modista Lorenzo Caprile. Este fin de semana promete ser mágico para todos los madrileños y visitantes.
Entre el 6 y el 10 de noviembre, Madrid disfrutará de una intensa programación de espectáculos y actividades englobadas en el programa de dinamización cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte, 21 DISTRITOS, iniciativa que busca acercar propuestas artísticas y de entretenimiento de calidad a todos los barrios, con opciones para todas las edades.
|
El Carnaval llega a Matadero Madrid el 1 de marzo con una programación gratuita para todos los públicos, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte. Desde las 10:30 horas, se ofrecerán talleres infantiles que incluyen la confección de máscaras y disfraces, así como actividades de circo y magia. La jornada contará con espectáculos familiares, incluyendo una yincana y actuaciones de magia. A partir de las 18:00 horas, la fiesta continuará en la Explanada Negra con conciertos en vivo y sesiones de DJ. Este evento también prioriza la accesibilidad e inclusión.
Este fin de semana, el 15 y 16 de febrero, Plaza Matadero en Madrid será el escenario del Festival Diminuto, un evento de artes escénicas dirigido a la infancia y sus familias. Organizado por Objetivo 1 y Territorio Violeta, el festival ofrecerá una variedad de actividades gratuitas, incluyendo espectáculos de narración oral, teatro de calle, talleres de música y artesanía. Los asistentes podrán disfrutar de propuestas creativas que estimulan la imaginación y el juego. Con actividades para diferentes edades, desde bebés hasta adolescentes, este festival promete ser una experiencia lúdica y educativa para todos. La entrada es libre hasta completar aforo.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, a través de su Concejalía de Cultura, ha anunciado una variada cartelera de espectáculos programados hasta abril en los centros culturales La Despernada y El Castillo. Entre las compañías que participarán se encuentran Yllana y Prímital Brothers, así como destacados actores como Fernando Tejero y Agustín Bravo. Las entradas estarán disponibles a partir del 27 de enero a las 11:00 horas en Giglon. La programación incluye obras para adultos como "Camino al zoo" y "Primital Madness", y para el público infantil, títulos como "Yo, Tarzán".
Hoyo de Manzanares lanza "Tiempos de Cultura", un nuevo programa de artes escénicas que se llevará a cabo del 11 de enero al 31 de mayo. Este innovador proyecto incluye música, teatro, danza y circo, dirigido a todos los públicos y diseñado para disfrutar en familia. Con espectáculos destacados como "Bécquer y Quevedo: Amor y Muerte" y "La Flauta Mágica", el programa busca acercar la cultura a la comunidad, impulsando el talento local y ofreciendo entradas asequibles. La iniciativa forma parte de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y refuerza el compromiso del municipio con la educación cultural y el entretenimiento.
Los espectáculos navideños en fachadas se han convertido en un elemento clave para fomentar la interacción social y estimular la actividad económica en las ciudades. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han destacado cómo estas instalaciones, que incluyen títeres y luces, crean espacios de reunión que mejoran el comportamiento social y atraen a más visitantes a los centros comerciales. Este enfoque innovador combina arte, tecnología y arquitectura urbana, contribuyendo a la sostenibilidad social y económica. Los expertos sugieren que estos eventos temporales podrían extenderse a lo largo del año para maximizar sus beneficios.
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la programación de Navidad para los Teatros del Canal con una amplia propuesta de espectáculos de títeres, circo y danza dirigidos a todos los públicos, que se desarrollará desde mañana hasta el 4 de enero.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana estará protagonizada por la XIX edición del Festival Suma Flamenca, que acaba de comenzar y se desarrollará hasta el 3 de noviembre bajo el lema 'Oriente Flamenco. De Ronda a Cartagena'.
|
|
|