www.elfarodelguadarrama.com
Juan Aragoneses, portavoz del PSOE alpedreteño  (Foto: A.Ortega)
Juan Aragoneses, portavoz del PSOE alpedreteño (Foto: A.Ortega)

“Si se aprueba el PGOU le irá mal a Alpedrete”

El secretario general del PSOE, Juan Aragoneses, critica la gestión del PP y anuncia posibles cambios en la Ejecutiva socialista tras un tiempo de reflexión.

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:13h
¿Cuál es el balance que hace de estos primeros 100 días de Gobierno?

Negativo, creemos que han sido 100 días malos para los ciudadanos, partiendo de la base de que se ha cometido lo que, a nuestro juicio, será el segundo mayor error de la legislatura, después del Plan General, que ha sido la cesión de la red de abastecimiento al Canal de Isabel II. Con ello lo único que se consigue es regalar un servicio público por nada, porque la obra que el Canal va a realizar se sufragará con un canon que van a pagar los vecinos de 0,3 euros por metro cúbico consumido. Por otro lado, tenemos problemas endémicos como la temporalidad de los trabajadores municipales. Sin ir más lejos, hace unas semanas se ha despedido a tres cuidadoras, simplemente porque el Ayuntamiento ha recibido una subvención. Hay una muy mala política de empleo y eso lo acaban notando los vecinos, porque al estar desmotivado el trabajador la gestión pública se resiente.

¿Ha notado un cambio de actitud en el Equipo de Gobierno respecto a la anterior legislatura?

No. Y me gustaría recordarle a la alcaldesa, Marisol Casado, que tiene una mayoría absoluta de nueve concejales contra ocho, pero que no se olvide que la oposición representa más votos y debería tenernos más respeto.

Los plenos de Alpedrete suelen son largos y con un clima notablemente tenso... ¿a qué se debe?

Son principalmente largos y tediosos porque somos muchos los que hablamos y se celebran cada dos meses. Es cierto que hay mal clima, entre otras cosas porque la alcaldesa tiene muy malas maneras. El otro día, al finalizar el pleno, las cuidadoras a las que antes hacía mención y que habían acudido a esta sesión hicieron varias preguntas y la regidora les dijo que no se podían hacer preguntas, porque el PP, desde 2003 en que gobierna este municipio, ha eliminado esa opción. Si en los plenos no se puede hablar, ¿por qué Casado simuló mantener una conversación sin que ellas pudiesen contestar?. Esto genera un mal clima que no creo que cambie.

¿Cuál es su planteamiento sobre Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y cómo le gustaría que creciese Alpedrete?

Está claro que los municipios tienen que desarrollarse, porque con ello fomentan su economía y hace que los pueblos avancen, pero no estamos en consonancia con el PGOU que ha presentado el Partido Popular. El planeamiento del Ejecutivo es muy agresivo porque deja varias zonas medioambientalmente importantes del municipio abiertas a la recalificación, como Las Cercas de Ávila, con un millón de metros cuadrados, lo que significaría que si se construyera podríamos llegar a duplicar la población actual. Nosotros queremos que Alpedrete crezca, pero económicamente y socialmente vertebrada, no de esa manera tan loca. Otro de los problemas del PGOU es el nuevo polígono industrial en la zona del Polvorín. Desde el PSOE apostamos porque el polígono actual, que aún tiene espacio para seguir creciendo, sea mixto, es decir, que también se instalen en él comercios. De esa manera se pueden crear muchos puestos de trabajo para el municipio. El PGOU será uno de los grandes temas de la legislatura y si se aprueba le irá mal a Alpedrete.

IU denunció hace unas semanas que el despacho para la oposición se encuentra en malas condiciones. ¿Os sumáis a esta queja?

Es cierto que la casa consistorial tiene un problema de espacio e incluso algunos de los concejales del Equipo de Gobierno no tienen una oficina propia, y eso lo podemos entender todos, pero también es cierto que no se nos respeta, ni a nosotros ni a los vecinos, por lo que hemos de trabajar haciendo una labor de control, ya que no es posible que no tengamos ordenador ni teléfono en ese despacho. Incluso solicitamos hace meses que se incluyese aunque fuese un simple número de teléfono de nuestro partido en la web municipal, que tiene que estar al servicio del vecino, y prácticamente ni nos han contestado.


La propuesta de instalar de videocámaras de seguridad en algunos puntos ha sido polémica, ¿cree que el municipio necesita controlar el tráfico mediante este sistema?

Evidentemente Alpedrete no cuenta con un volumen de tráfico tan importante como para que sea necesario. Son excusas; creo que el Equipo de Gobierno siente cierto pudor a llamar las cosas por su nombre. Recuerdo que en la comisión informativa se nos dijo que las cámaras eran para vigilar los parques porque había mucho gamberrismo, algo que es cierto pero que no se soluciona con videovigilancia. Estos temas se deberían abordar con políticas más trasversales. Y he de recordar que ni tan siquiera los edificios municipales cuentan con cámaras, aunque no me gusta hablar de estos temas públicamente, sino en la Junta Local de Seguridad, a la que no nos invitan.

En clave de partido, ¿cómo valora los resultados electorales?

Mal, sería estúpido decir lo contrario. Nos dolió porque no lo esperábamos; además de los errores que hayamos podido cometer, en la Comunidad de Madrid se votó en clave nacional y eso desvió los discursos locales. Poco a poco nos estamos reponiendo y después de haber reflexionado estos meses si los equipos son los óptimos se tomarán medidas en breve.

¿Qué tipo de medidas?

Es probable que haya alguna modificación en la Ejecutiva local y que entren personas nuevas, pero no medidas drásticas. Los que estamos vamos a continuar

¿Se siente fuerte dentro de su partido?

Sí, sin ninguna duda.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios