|
El concejal de Seguridad, Pedro Hernández (Foto: ARCHIVO) |
La Junta de Gobierno de Galapagar ha aprobado ya el proyecto para la instalación de un sistema de videovigilancia en el municipio, tal como adelantábamos la semana pasada en El Faro del Guadarrama. La inversión final, indican desde el Ejecutivo, será de 800.000 euros.En total, gracias a un importante despliegue de tecnología WIMAX con grandes prestaciones de ancho de banda y sin necesidad de obra civil, se implantarán 65 cámaras de videovigilancia en el municipio, con las que se pretende dar solución a la problemática de la regulación del tráfico y también a los actos de vandalismo, con el objetivo de reducir los índices de delincuencia en Galapagar.
A través de una infraestructura de comunicaciones inalámbrica, con este sistema se logrará abarcar gran parte del término municipal, caracterizado por el gran número de urbanizaciones con las que cuenta, algunas de ellas muy alejadas del casco urbano. Así, contarán con este sistema de videovigilancia todos los edificios municipales; las rotondas más transitadas, como las de la Cruz Roja, carretera del Escorial - Las Rozas, y La Navata); los centros educativos de carácter público, y las urbanizaciones de la localidad.
Todas las cámaras serán controladas por la Policía Local desde un centro de pantallas.
Desde el Equipo de Gobierno han indicado que los beneficios más importantes de esta actuación son los siguientes:
- Optimizará todos los recursos de que dispone el Ayuntamiento.
- Reducirá el número de agentes que diariamente controlan los edificios públicos, que podrán destinarse así a otros cometidos.
- La Policía Local podrá conocer en tiempo real lo que sucede en el municipio, lo que ayudará a reducir los tiempos de intervención.
- Los agentes no tendrán que realizar desplazamientos innecesarios, ya que controlarán de forma remota los puntos más conflictivos (cruces, horas de entrada y salida de colegios, etc.).
- Las cámaras ejercerán una función disuasoria para los delincuentes, evitando actos vandálicos.
- No será necesario realizar obra civil, por lo que se evitarán molestias a los ciudadanos.