www.elfarodelguadarrama.com

Las actividades se desarrollarán entre los días 20 y 30

Imagen de la película ‘La vida secreta de las palabras’, que se proyectará el día 30 (Foto: ARCHIVO)
Imagen de la película ‘La vida secreta de las palabras’, que se proyectará el día 30 (Foto: ARCHIVO)

Jornadas contra la violencia de género en Galapagar

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:13h
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, la Concejalía de la Mujer de Galapagar ha organizado diferentes actividades que tienen como principal objetivo concienciar a la población de la necesidad de practicar la tolerancia cero hacia este tipo de actitudes.

El primer acto programado tendrá lugar el próximo lunes, día en el que las alumnas del taller Mujeres con historia expondrán la relación de las madres e hijas a lo largo de los tiempos. Para esta muestra, las alumnas representarán el papel de ocho grandes mujeres de nuestra historia, que son Juana la Loca, Isabel la Católica, Mª Teresa de Austria, Mª Antonieta de Francia, Aurora y Hildegart Rodríguez, Marie Curie e Irene Joliot-Curie. Esta representación se desarrollará en el centro de educación de personas adultas La Oreja Verde a las 10.00 horas. El jueves 23 tendrá lugar en Villanueva del Pardillo el acto conmemorativo organizado por la Red Intermunicipal de Mujer de la Zona Oeste de la Comunidad de Madrid, a la que Galapagar pertenece desde su creación en octubre del 2005. Se hará lectura de un manifiesto contra la violencia de género y a continuación tendrá lugar una representación de la obra Veinte años no es poco, a cargo del Grupo de Teatro Yeses.

Los días 24 y 25 de noviembre, la plaza de la Constitución acogerá un original taller de realización de pulseras, de 11.30 a 13.30 horas.

El viernes 24 será la jornada que acogerá las gran mayoría de las actividades programadas contra la violencia hacia las mujeres. En primer lugar, el Ayuntamiento mostrará su apoyo a la lucha contra los malos tratos, a través de la lectura de un manifiesto en la plaza de la Constitución, a las 12.00 horas, tras lo cual tendrá lugar una conferencia en el Centro Cívico a cargo de María del Carmen Martín Irañeta, diputada regional del PP, sobre la Ley Integral de la Comunidad de Madrid Contra la Violencia de Genero.

El teatro volverá a servir como instrumento para concienciar a la población el martes 28, con la puesta en escena de la la obra Saber que se sabe, en el centro cultural La Pocilla, a las 20.00 horas. La entrada es gratuita.

Para finalizar, el jueves 30 se proyectará la película La vida secreta de las palabras, un largometraje de Isabel Coixet, que posteriormente será objeto de debate. A las 17.00 horas en el centro cívico Reina Sofía.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios