www.elfarodelguadarrama.com
Díaz Ayuso ofrece asesoría legal gratuita a víctimas de ocupación ilegal de viviendas
Ampliar

Díaz Ayuso ofrece asesoría legal gratuita a víctimas de ocupación ilegal de viviendas

lunes 19 de mayo de 2025, 15:45h

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado un protocolo con colegios de abogados y procuradores para ofrecer asesoramiento jurídico gratuito a las víctimas de ocupación ilegal de viviendas. Este acuerdo incluye representación legal en tribunales y atención psicológica a través de Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito. Ayuso ha destacado la necesidad de reformar leyes que dificultan la expulsión inmediata de ocupas y ha subrayado el impacto negativo de esta problemática en la convivencia y los barrios. Desde junio de 2022, el servicio 112 Ocupación ha recibido más de 4,000 llamadas relacionadas con este delito.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado un importante protocolo en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, que tiene como objetivo proporcionar asesoramiento jurídico gratuito a las víctimas de ocupación ilegal de viviendas. Este acuerdo se establece con los colegios de abogados y procuradores, quienes ofrecerán apoyo legal a los afectados por esta problemática creciente.

Díaz Ayuso ha reconocido que, aunque el Ejecutivo autonómico no posee competencias directas para erradicar este fenómeno, su administración no se mantendrá al margen. “No vamos a ponernos de perfil”, afirmó la presidenta, subrayando su compromiso con la situación que enfrentan muchos ciudadanos.

Nuevos recursos para las víctimas

Gracias a este protocolo, quienes sufran ocupaciones ilegales no solo contarán con asesoría legal, sino también con representación procesal en tribunales y atención psicológica a través de las Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD). Para implementar estas medidas, el Gobierno regional establecerá un nuevo servicio especializado sobre ocupación mediante el 012 de Atención al Ciudadano. Esto permitirá una comunicación directa con el 112 Ocupación para que las víctimas reciban asistencia inmediata.

La mandataria madrileña enfatizó la necesidad urgente de modificar leyes que obstaculizan la expulsión rápida de ocupantes ilegales. “Son síntomas de males profundos”, declaró, añadiendo que estos problemas no son inherentes a España ni a su Constitución, que considera sanas y adecuadas. En cambio, apuntó hacia aquellos en el poder que evitan actuar con rigor jurídico.

Impacto social y medidas preventivas

Díaz Ayuso alertó sobre las consecuencias sociales que conlleva la ocupación ilegal: “Detrás de cada denuncia hay personas afectadas, propietarios que pierden sus hogares y vecinos cuya convivencia se ve alterada”. También mencionó que muchas viviendas ocupadas pueden ser utilizadas para actividades ilegales como la trata de personas o narcotráfico.

<p“Vamos a poner todas las herramientas necesarias al servicio de los afectados para ayudarles a recuperar sus viviendas y evitar que esta situación empeore”, aseguró. La presidenta destacó que esta problemática no solo implica delitos, sino también d derechos fundamentales.

Datos relevantes sobre ocupaciones

Desde la implementación del teléfono 112 Ocupación en junio de 2022 hasta finales de abril de este año, se han registrado 4.041 llamadas, con 246 denuncias relacionadas con propiedades privadas. En 44 ocasiones se logró evitar o proceder al desalojo efectivo.

El protocolo fue firmado por Díaz Ayuso junto a los decanos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid: Eugenio Ribón, Ángel Llamas y Alberto García, consolidando así un esfuerzo conjunto por abordar esta problemática social.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4.041 Llamadas recibidas por el teléfono 112 Ocupación desde su puesta en marcha hasta el 30 de abril de 2025.
246 Ciudadanos que alertaron sobre el delito de ocupación en su propiedad privada.
44 Ocasiones en las que se logró evitar o proceder al desalojo de una vivienda.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué protocolo ha firmado Isabel Díaz Ayuso?

Isabel Díaz Ayuso ha firmado un protocolo de actuación con los colegios de abogados y procuradores para facilitar a las víctimas de la ocupación ilegal de viviendas asesoramiento jurídico gratuito.

¿Qué servicios recibirán las víctimas de ocupación ilegal de viviendas?

Las víctimas recibirán asesoramiento jurídico gratuito, representación procesal en los tribunales, atención psicológica y se establecerá un nuevo servicio especializado sobre ocupación a través del 012 de Atención al Ciudadano.

¿Cuál es el objetivo del Gobierno regional respecto a la ocupación ilegal?

El objetivo es ayudar a las víctimas a recuperar sus viviendas y evitar que la situación empeore, así como modificar leyes que impiden la expulsión inmediata de los ocupas.

¿Cuántas llamadas ha recibido el teléfono 112 Ocupación desde su puesta en marcha?

Desde su puesta en marcha en junio de 2022 hasta el 30 de abril de 2025, el teléfono 112 Ocupación ha recibido 4.041 llamadas.

¿Qué medidas se están tomando para abordar el problema de la ocupación ilegal?

Se están creando procedimientos para atender rápidamente a las víctimas y se subraya la necesidad de modificar leyes para permitir desalojo urgente por parte de los jueces.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios