Curas formarán parte de los comités de ética de los hospitales
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:13h
Esperanza Aguirre y el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, han acordado que el Servicio de Asistencia Religiosa Católica forme parte del comité de ética de los hospitales públicos de la Comunidad que decide sobre los cuidados paliativos en efermos terminales.
Este acuerdo amplía las funciones de los curas que asisten a los hospitales, hasta ahora limitadas a la asesoría religiosa. En concreto, la cláusula tercera del acuerdo dice que "el Servicio de Asistencia Religiosa Católica (...) formará parte del Comité de Ética y del Eqiupo Interdisciplinar de cuidados paliativos".
Esto quiere decir que, de ahora en más, miembros de la Iglesia podrán formar parte de este comité reunido para tomar decisiones como la sedación de enfermos terminales, la práctica de un aborto o la reanimación de un bebé en determinados casos. Estos comités están formados por médicos, profesores de ética y personal especializado. Más allá de todo, este comité sólo asesora al médico responsable y, por tanto, no tiene carácter vinculante sino consultivo. El médico puede tomar una decisión contraria.
La "Asistencia Religiosa Católica" en centros hospitalarios públicos fue acordada entre los Ministerios de Justicia y de Sanidad y Consumo y la Conferencia Episcopal en 1985. A partir de este acuerdo, las Comunidades Autónomas desarrollan el cumplimiento del acuerdo, en el caso de Madrid, con los convenio de 1997, que lleva esta asistencia a los centros dependientes de la Comunidad Autónoma, y del 17 de octubre de 2001, por el que se asume también la de centros del Estado.