El Tribunal de Cuentas ha archivado la denuncia presentada por el PSOE, calificándola de hipotética y sin indicios de irregularidades. La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, criticó los intentos del PSOE por desprestigiar al actual gobierno y exigió que el anterior equipo socialista rinda cuentas sobre un millón de euros gastados en despidos nulos y su gestión ineficaz. La sentencia del Tribunal establece que no hay pruebas de perjuicio a los fondos públicos, lo que refuerza la posición del gobierno municipal. Se insta al PSOE a realizar una oposición constructiva en beneficio de los vecinos.
El Tribunal de Cuentas ha decidido archivar la denuncia presentada por el PSOE, calificándola de hipotética y carente de indicios. Esta resolución ha sido recibida con satisfacción por parte del actual equipo de gobierno municipal, que considera que se trata de un intento fallido del partido socialista por desacreditar su gestión.
“Ahora es el momento de exigir cuentas al anterior gobierno socialista y que aclaren a los vecinos el millón de euros que han costado a la población sus despidos nulos e ineficaz gestión”, afirmó Carla Greciano, regidora municipal, tras conocer la decisión del Tribunal. La sentencia establece claramente que los hechos denunciados no constituyen un alcance contable y no hay pruebas que sugieran un perjuicio para los fondos públicos.
La postura del Tribunal de Cuentas
En su fallo, el Tribunal de Cuentas fue contundente al señalar que cualquier perjuicio debe ser “real, efectivo y cuantificable” y no meramente potencial o hipotético. Esta determinación refuerza la posición del actual gobierno en cuanto a la falta de fundamento en las acusaciones realizadas por el PSOE.
Greciano subrayó que esta situación representa un uso partidista de los juzgados, lo cual no solo desgasta recursos públicos, sino que también entorpece la labor judicial. Por ello, instó al Partido Socialista de Galapagar a centrarse en una oposición constructiva que beneficie a los ciudadanos.
Demandas de explicaciones al PSOE
El gobierno municipal exige ahora al anterior ejecutivo socialista que ofrezca explicaciones sobre el millón de euros gastados en su gestión ineficaz y en despidos considerados nulos. Un caso emblemático es el de la ex Secretaria municipal, quien fue jubilada forzosamente durante un proceso judicial por acoso laboral. La sentencia obligó al Ayuntamiento a restituirla y abonar tres años de salario no percibido, sumando alrededor de 200.000 euros.
Otro ejemplo citado es el despido sin justificación del anterior Jefe de Policía, cuya restitución ha costado cerca de 600.000 euros, ya que el Ayuntamiento tuvo que pagar salarios atrasados mientras mantenía simultáneamente dos jefes en funciones hasta resolver la situación.
La Alcaldesa Claudia Greciano se pronunció sobre estos temas en una serie de audios disponibles para los ciudadanos.
La noticia en cifras
Descripción
Cifra (euros)
Costo total por despidos nulos e ineficaz gestión
1,000,000
Importe por restitución de la Secretaria municipal
200,000
Costo total por restitución del Jefe de Policía
600,000
Preguntas sobre la noticia
¿Qué decidió el Tribunal de Cuentas sobre la denuncia del PSOE?
El Tribunal de Cuentas archivó la denuncia del PSOE, calificándola de hipotética y sin indicios, indicando que los hechos denunciados no constituyen un alcance contable ni evidencian un perjuicio real para los fondos públicos.
¿Cuál fue la reacción del gobierno municipal tras la decisión del Tribunal de Cuentas?
La regidora municipal, Carla Greciano, criticó al PSOE por intentar desprestigiar la gestión actual y exigió que el anterior gobierno socialista diera cuentas a los vecinos sobre el millón de euros gastados en despidos nulos e ineficaz gestión.
¿Qué ejemplos se mencionan sobre la gestión del anterior gobierno socialista?
Se mencionan casos de despidos nulos, como el de una secretaria municipal que fue jubilada forzosamente y tuvo que ser restituida, lo que costó alrededor de 200.000 euros al Ayuntamiento. También se menciona el caso del Jefe de Policía destituido sin motivación, cuyo despido costó cerca de 600.000 euros al municipio.