La Comunidad de Madrid ha hecho un llamado a la prudencia en las carreteras durante la operación salida de agosto, anticipando un notable aumento del tráfico en los próximos días. Para mitigar el riesgo de accidentes y congestiones, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha elaborado una serie de recomendaciones prácticas.
Entre los consejos más destacados se encuentra la importancia de planificar adecuadamente el viaje, realizar paradas cada dos horas para descansar y llevar a cabo una revisión exhaustiva del estado del vehículo, con especial atención a los neumáticos.
Consejos para una conducción segura
Se sugiere que los conductores programen su recorrido con antelación, verifiquen el estado de las carreteras y consulten las previsiones meteorológicas antes de salir. Además, es aconsejable escalonar los desplazamientos y ajustar la velocidad según las condiciones del tráfico.
En caso de presenciar un accidente o incidente en la vía, se recomienda seguir el protocolo conocido como Conducta PAS: proteger, avisar y socorrer. Esto implica señalizar la zona afectada para prevenir nuevos siniestros, contactar con el servicio de emergencias al marcar el 112 y atender a los heridos siguiendo las instrucciones que proporcionen los profesionales de emergencia.
Recomendaciones adicionales
A lo largo de trayectos largos, es fundamental haber descansado lo suficiente antes de iniciar el viaje. También se aconseja evitar comidas pesadas y abstenerse del consumo de alcohol u otras sustancias. Los conductores deben cumplir con las directrices establecidas por la Dirección General de Tráfico, tales como respetar los límites de velocidad, prestar atención a la señalización, usar siempre el cinturón de seguridad y no utilizar el teléfono móvil al volante. Como medida adicional, se recomienda llevar un botiquín de primeros auxilios en el vehículo.
Finalmente, se enfatiza que la prudencia es clave en cualquier tipo de carretera, especialmente en vías secundarias donde se registran mayores índices de siniestralidad. En estos tramos es crucial estar atentos a maniobras como adelantamientos e incorporaciones, así como a la presencia de ciclistas o peatones en áreas cercanas a núcleos urbanos.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuáles son los consejos para prevenir accidentes durante la operación salida de agosto?
La Comunidad de Madrid recomienda planificar bien el viaje, descansar cada dos horas durante la conducción y revisar el estado general del vehículo, prestando especial atención a los neumáticos.
¿Qué se debe hacer en caso de ser testigos de un incidente o colisión?
Se debe seguir la Conducta PAS (proteger, avisar y socorrer): señalizar la zona para evitar nuevos siniestros, avisar al teléfono de emergencias 112 y atender a los posibles heridos según nuestros conocimientos sanitarios o las instrucciones de los servicios de emergencia.
¿Qué precauciones se deben tomar antes de un trayecto largo?
Es importante haber descansado suficiente antes de empezar la ruta, evitar comidas copiosas y no consumir bebidas alcohólicas ni otras sustancias. También se deben seguir las indicaciones de la Dirección General de Tráfico.
¿Qué medidas adicionales se recomiendan para la seguridad vial?
Llevar siempre el cinturón de seguridad abrochado, no usar el teléfono móvil mientras se conduce y tener un botiquín de primeros auxilios en el vehículo son medidas recomendadas.
¿Por qué es importante tener cuidado en vías secundarias?
Las vías secundarias tienen más índices de siniestralidad, por lo que es esencial prestar atención a los adelantamientos, incorporaciones y a la presencia de ciclistas o peatones en zonas cercanas a la población.