www.elfarodelguadarrama.com
Surge Madrid en otoño: un festival de teatro alternativo con 34 estrenos
Ampliar

Surge Madrid en otoño: un festival de teatro alternativo con 34 estrenos

martes 02 de septiembre de 2025, 18:33h

La Comunidad de Madrid celebra la creatividad de las salas alternativas de teatro con la XII edición de Surge Madrid en otoño, que se llevará a cabo del 18 de septiembre al 12 de octubre. Este evento contará con 56 propuestas artísticas en 21 espacios de la capital y dos municipios, incluyendo 34 estrenos absolutos. La programación abarca teatro, danza, performance y música, destacando temáticas sociales actuales y revisiones creativas de clásicos como "Bodas de sangre" y "El Quijote". Además, se presentarán obras hispanoamericanas en colaboración con Hispanidad 2025, enriqueciendo la oferta cultural del festival.

La Comunidad de Madrid se prepara para celebrar la creatividad de las salas alternativas de teatro con el evento Surge Madrid en otoño, que en su XII edición tendrá lugar del 18 de septiembre al 12 de octubre. Este festival abarcará 21 espacios en la capital y dos municipios cercanos, presentando un total de 56 propuestas artísticas, entre las cuales destacan 34 estrenos absolutos.

Los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta que incluye espectáculos de teatro, danza, performance y música. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, junto a los coordinadores Alberto García y Natalia Ortega, ha subrayado la importancia de este evento como un escaparate de la vanguardia en las artes escénicas internacionales.

Una muestra diversa y contemporánea

Surge Madrid en otoño se caracteriza por su pluralidad, presentando 34 estrenos y 13 actividades que reflejan la diversidad cultural del encuentro. Los espectáculos no solo abordarán temáticas actuales, sino que también ofrecerán nuevas interpretaciones de clásicos como Bodas de sangre, El Quijote, Medea y Fuenteovejuna.

Además, el festival incluye una sección dedicada a la creación hispanoamericana en colaboración con Hispanidad 2025. En esta categoría se presentarán dos obras destacadas: Vivir en una casa prendida fuego, creada por Julieta Koop y Danae Cisneros, y la intervención plástica Del teatro al mural, a cargo de Ame en la tierra.

Nuevas voces y propuestas emergentes

Entre los estrenos se encuentran obras como Furia Unidad de Intervención Rápida de Teatro de Operaciones, presentada por Teatro La Usina; pluma, obra de Anto Rodríguez; y Aplausos a Teresa, producida por Cía Tribueñe-Entrecomillas teatro. También se podrán ver trabajos como Bodas sin sangre de La Belloch Teatro o Don Quijote a voces por Elfo Teatro.

La sección denominada Emergentes, enfocada en compañías y creadores noveles, incluirá propuestas innovadoras como _mov (i) miento en.com (bate), Coser y contar, y Nunca Estoy.mp3. Estas iniciativas buscan dar visibilidad a nuevos talentos dentro del panorama teatral.

Cultura accesible para todos

No menos importante es la sección Actividades Transversas, que prioriza géneros poco programados e impulsa la investigación artística. Esta parte del festival ofrecerá desde acciones callejeras hasta visitas mediadas, con propuestas como Casa/Piel, dirigida por Alba González Herrera; o Distrito Diógenes, presentado por Cráter.

Surge Madrid en otoño promete ser un espacio enriquecedor donde convergen diversas manifestaciones artísticas, ofreciendo al público una experiencia única que celebra tanto lo contemporáneo como lo clásico. Para más detalles sobre el festival, se puede consultar el sitio web oficial: https://www.madrid.org/surgemadrid/2025.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
12 Días que durará el evento (del 18 de septiembre al 12 de octubre)
21 Número de espacios donde se llevará a cabo el evento en la capital y municipios
56 Total de propuestas presentadas en el festival
34 Número de estrenos absolutos incluidos en la programación

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es Surge Madrid en otoño?

Surge Madrid en otoño es un festival que celebra la creatividad de las salas alternativas de teatro en la Comunidad de Madrid, con una programación que incluye espectáculos de teatro, danza, performance y música.

¿Cuándo se llevará a cabo Surge Madrid en otoño 2025?

La XII edición de Surge Madrid en otoño se desarrollará del 18 de septiembre al 12 de octubre de 2025.

¿Cuántas propuestas se presentan en el festival?

El festival incluye 56 propuestas, de las cuales 34 son estrenos absolutos.

¿Qué tipos de espectáculos se pueden ver en Surge Madrid en otoño?

Se pueden ver espectáculos de teatro, danza, performance y música, abordando temáticas actuales y revisando clásicos.

¿Hay alguna sección dedicada a creadores emergentes?

Sí, hay una sección llamada "Emergentes" que está dirigida a compañías y creadores noveles.

¿Cómo se relaciona Surge Madrid con la creación hispanoamericana?

El festival da cabida a la creación hispanoamericana en colaboración con Hispanidad 2025, incluyendo piezas en la sección "Conexión Iberoamericana".

¿Dónde se llevarán a cabo los eventos del festival?

Los eventos se llevarán a cabo en 21 espacios de la capital y dos municipios de la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios