La Comunidad de Madrid se prepara para recibir, del 30 de septiembre al 12 de octubre, tres destacadas producciones del Teatro San Martín de Buenos Aires, en el marco del ciclo Canal Hispanidad que se lleva a cabo en los Teatros del Canal. Este evento cultural incluye La verdadera historia de Ricardo III, la comedia Sansón de las Islas y una adaptación clownesca de Medida por medida, todas ellas aclamadas en la escena teatral argentina.
Durante estas dos semanas, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar la riqueza y diversidad de la creación contemporánea proveniente de Argentina. Esta iniciativa es fruto de un acuerdo entre el Gobierno regional y el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que establece un intercambio escénico sin precedentes entre ambas instituciones culturales.
Una unión cultural significativa
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, junto a la ministra de Cultura de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, presentó esta programación destacando la fusión entre dos instituciones culturales prominentes. “Hoy dos instituciones culturales de primer nivel se funden en una sola”, afirmó De Paco Serrano, quien también subrayó que Argentina será el país invitado en la quinta edición del festival Hispanidad.
La verdadera historia de Ricardo III, dirigida por Calixto Bieito y protagonizada por Joaquín Furriel, se presentará del 30 de septiembre al 9 de octubre en la Sala Roja Concha Velasco. Este montaje ofrece una nueva visión sobre el tirano shakespeariano con un impacto visual y emocional notable.
Producciones que destacan la cultura argentina
Por su parte, Sansón de las islas, una comedia escrita por Gonzalo Demaría y dirigida por Emiliano Dionisi, se podrá disfrutar del 3 al 12 de octubre en la Sala Verde. La obra narra la caída de un ídolo popular en el contexto argentino posterior a la guerra de Malvinas, con Luciano Castro como protagonista.
Finalmente, Medida por medida (La culpa es tuya), adaptada y dirigida por Gabriel Chamé Buendía, ofrecerá una versión clownesca del clásico shakespeareano del 9 al 12 de octubre en la misma sala. Esta interpretación cuenta con cinco actores que dan vida a catorce personajes en un ritmo acelerado.
Apertura hacia el futuro
Para el próximo año, está previsto que el Teatro San Martín reciba Viaje al Amor Brujo, un nuevo espectáculo del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, así como Numancia, obra clásica escrita por Miguel de Cervantes bajo la dirección y dramaturgia de José Luis Alonso de Santos.
A través de esta programación cruzada, los Teatros del Canal refuerzan su compromiso con la internacionalización y su apertura hacia las artes iberoamericanas. El consejero madrileño enfatizó que este modelo promueve una “hermandad escénica entre naciones hermanas” unidas por su pasión compartida por el arte y la libertad.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se llevarán a cabo las producciones del Teatro San Martín de Buenos Aires en la Comunidad de Madrid?
Las producciones se llevarán a cabo del 30 de septiembre al 12 de octubre.
¿Qué obras se presentarán durante este ciclo?
Se presentarán tres obras: "La verdadera historia de Ricardo III", "Sansón de las Islas" y una versión de "Medida por medida" adaptada al clown.
¿Quiénes son los directores y actores destacados en estas producciones?
"La verdadera historia de Ricardo III" está dirigida por Calixto Bieito y protagonizada por Joaquín Furriel. "Sansón de las Islas" es conducida por Emiliano Dionisi con Luciano Castro en el papel principal. "Medida por medida (La culpa es tuya)" está adaptada y dirigida por Gabriel Chamé Buendía.
¿Cuál es el objetivo de esta programación cruzada entre Madrid y Buenos Aires?
El objetivo es reafirmar la vocación de internacionalización y apertura a la escena iberoamericana, consolidando un modelo de hermandad escénica entre naciones que comparten la pasión por el arte y la libertad.