El Centro Cívico El Molino ha sido el escenario de la sesión constitutiva del Comité Local para la Prevención del Suicidio y Promoción de la Salud Mental, iniciativa impulsada por la Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina. Este evento reunió a un total de 40 participantes, entre los que se encontraban representantes de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, así como concejales y profesionales provenientes de los cuatro municipios que integran la Mancomunidad: Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Brunete y Quijorna.
La reunión contó con la presencia de personal de los ayuntamientos, servicios sociales, Cruz Roja, centros educativos, centros de salud, el hospital de referencia, así como miembros de la Policía Local y Guardia Civil. Con esta constitución, La Encina se alinea con el compromiso regional establecido en el Plan de Prevención del Suicidio de la Comunidad de Madrid 2022-2026, que busca fomentar la salud mental y promover una corresponsabilidad social efectiva.
Compromiso con la Salud Mental
Este nuevo comité no solo responde a las necesidades locales, sino que también se adhiere a las recomendaciones formuladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La creación del Comité Local tiene como objetivo fortalecer las redes de apoyo en el entorno más cercano a los ciudadanos.
La iniciativa representa un paso significativo hacia el abordaje integral del suicidio y la promoción del bienestar emocional en la comunidad. Al unir esfuerzos entre diferentes entidades y sectores, se espera generar un impacto positivo en la salud mental de los habitantes de La Encina.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Comité Local para la Prevención del Suicidio y Promoción de la Salud Mental?
Es un organismo constituido en la Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina, cuyo objetivo es impulsar la salud mental y la prevención del suicidio en la comunidad.
¿Dónde se llevó a cabo la sesión constitutiva del Comité?
La sesión constitutiva tuvo lugar en el Centro Cívico El Molino.
¿Quiénes asistieron a la reunión del Comité Local?
A la reunión asistieron 40 personas, incluyendo representantes de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, concejales, profesionales de los municipios que componen la Mancomunidad, así como personal de Cruz Roja, centros educativos, centros de salud, Policía Local y Guardia Civil.
¿Cuál es el compromiso regional relacionado con este Comité?
El Comité se suma al Plan de Prevención del Suicidio de la Comunidad de Madrid 2022-2026, que busca impulsar la salud mental y fomentar la corresponsabilidad social.
¿Qué recomendaciones internacionales respalda esta iniciativa?
La iniciativa responde a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para fortalecer las redes de apoyo en el entorno más cercano.