Matadero Madrid acogerá del 4 al 6 de abril la primera edición del festival Biophest, un evento cultural que busca fortalecer los vínculos entre los humanos y la naturaleza. Organizado por Intermediae Matadero, el festival ofrecerá talleres, charlas, exposiciones y conciertos centrados en la biofilia. Los asistentes podrán aprender sobre jardinería, técnicas botánicas y disfrutar de instalaciones artísticas interactivas. Expertos en ecología y botánica participarán en conversaciones enriquecedoras, mientras que actividades para niños también estarán disponibles. Este festival se alinea con iniciativas de permacultura y ecología crítica, promoviendo un acercamiento consciente a nuestro entorno natural. Para más información y entradas, visita intermediae.es.
Los Días Sin Cole regresan a Hoyo de Manzanares en abril, con actividades temáticas de circo para niños de 3 a 12 años. Se llevarán a cabo los días 11, 14, 15, 16 y 21 de abril en el CEIP Virgen de la Encina. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de abril a las 14 horas. Este programa ofrece un espacio de ocio educativo que facilita la conciliación familiar y laboral, con horarios flexibles y precios accesibles. Para más información y detalles sobre la inscripción, visita el enlace.
Abren las inscripciones para el Campamento Urbano de Semana Santa, que se llevará a cabo los días no lectivos 11, 14, 15, 16 y 21 de abril. Este programa está diseñado para niños de 3 a 12 años, promoviendo la diversión y la conciliación familiar y laboral. El precio es de 7€ por día, con descuentos del 10% para familias numerosas y hasta el 25% para familias con necesidades especiales. Organizado por la concejalía de Juventud, el campamento ofrece horario ampliado desde las 7 hasta las 16 horas, incluyendo desayuno y comedor. Para más detalles sobre los servicios adicionales, se recomienda consultar en la Casa de Juventud. Para más información visita el enlace.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte organizará una serie de actividades para celebrar el Carnaval, que comenzarán el próximo fin de semana y culminarán el 5 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina. Las actividades incluyen talleres para niños, visitas teatralizadas en el Palacio del Infante D. Luis, un Concurso de Disfraces y eventos para jóvenes y mayores. También se ofrecerán programas de "Días sin Cole" para facilitar la conciliación familiar durante los días no lectivos.
Abiertas las inscripciones para el programa 'Los días sin Cole' en Collado Villalba, que se llevará a cabo el 28 de febrero y 3 de marzo. Este programa, organizado por el Ayuntamiento, ofrece un espacio para que los niños jueguen y realicen diversas actividades en el CEIP Miguel Delibes, con horarios flexibles de 7:30 a 16:30 h. La inscripción está disponible del 31 de enero al 20 de febrero o hasta agotar plazas, con un costo de 10 euros por jornada. Se ofrecen descuentos para hermanos y están disponibles 80 plazas para niños de 3 a 12 años. Para más información e inscripciones, se puede contactar al teléfono 91 196 81 59 o vía email.
El Festival Diminuto de artes escénicas para público familiar se celebrará en Matadero Madrid los días 15 y 16 de febrero de 2025. Este evento ofrecerá una amplia variedad de espectáculos, talleres y actividades lúdicas diseñadas para fomentar la creatividad e imaginación de niños y familias. Entre las propuestas destacan el espectáculo inmersivo "La madriguera", actividades sensoriales, y talleres de construcción. Además, habrá espacios de juego y experiencias interactivas que invitarán a los más pequeños a explorar y disfrutar. Las entradas ya están disponibles en mataderomadrid.org.
Valdemorillo se prepara para 'El sueño de Navidad' del 27 al 29 de diciembre en la Plaza de Toros de La Candelaria. Este evento gratuito contará con una pista de hielo, actividades infantiles, hinchables y más sorpresas, abierto de 12 a 14 y de 16 a 20 horas. La actividad está patrocinada por la Comunidad de Madrid y promete diversión para toda la familia. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un mágico fin de semana navideño en Valdemorillo.
|
Punto Joven ofrece una emocionante variedad de actividades para niños durante los "Días Sin Cole" en Semana Santa, del 11 al 21 de abril. Diseñadas para niños de 3 a 12 años, estas actividades incluyen educación sobre la naturaleza, cuidado del medio ambiente y sesiones de cuentacuentos. Con horarios de 9:00 a 14:00 horas y opciones de ampliación, los padres pueden conciliar trabajo y cuidado infantil fácilmente. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de abril.
La Escuela Municipal de Música y Danza Maestro Alonso organiza el Festival SONESCUELA del 4 al 11 de abril, ofreciendo una programación especial de conciertos, talleres y conferencias para músicos y amantes de la música. Este año, el festival incluye actividades dirigidas al público infantil, como conciertos y cuentacuentos musicales. Se realizarán talleres abiertos sobre musicoterapia, producción musical y danza histórica. Las actividades son de entrada libre hasta completar aforo, con algunas que requieren inscripción previa.
Los Días sin cole llegan a Torrelodones durante la Semana Santa, con actividades programadas para los días 11, 14, 15, 16 y 21 de abril. Organizadas por la Concejalía de Educación y la Comunidad de Madrid, estas actividades están dirigidas a niños escolarizados en el municipio. Los participantes podrán disfrutar de gymkhanas de supervivencia, talleres de creación de brújulas y prismáticos, juegos de exploración y robótica en el CEIP Nuestra Señora de Lourdes. Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de abril y se pueden realizar por email o en persona en Torreforum.
A partir de ahora, las sesiones de Cuentacuentos en el Teatro Municipal Princesa Doña Leonor estarán disponibles únicamente para los empadronados. Estos deberán obtener previamente su entrada gratuita a través de la plataforma www.entradasboadilla.es. Esta medida busca facilitar el acceso al teatro y evitar que los vecinos se queden sin poder entrar debido a un exceso de público. Cada empadronado podrá solicitar hasta dos entradas. La primera sesión que requerirá entrada será "Big Bad Wolf" el 21 de febrero, seguida de otras actividades programadas hasta mayo.
La Biblioteca Municipal Casa Grande de Moralzarzal presenta su programa de "La hora del Cuento", que se llevará a cabo desde febrero hasta mayo. Este evento incluye sesiones para niños de 2 a 3 años y para aquellos a partir de 4 años, con cuentacuentos gratuitos que requieren inscripción previa. Las actividades están diseñadas para fomentar la lectura y el disfrute de los cuentos en un ambiente familiar. Los interesados pueden inscribirse a partir del lunes anterior a cada sesión, y se recomienda acudir acompañados por un adulto.
Cerca de 25.000 personas visitaron MoralPark en Moralzarzal durante la Navidad, un evento que se llevó a cabo del 20 de diciembre al 6 de enero. Este gran parque navideño, ubicado en la Plaza de Toros, ofreció diversas atracciones como una pista de hielo, rocódromo, tirolina y juegos para toda la familia. La entrada fue accesible, con precios de 2 € para niños menores de 6 años y 4 € para mayores. Además, se realizaron actividades especiales como conciertos y la entrega de regalos por los Reyes Magos. MoralPark se consolidó como un exitoso centro de ocio familiar en la Sierra de Madrid.
La Casa de la Juventud en Madrid ofrece un horario especial para su ludoteca durante las vacaciones de Navidad, facilitando así la conciliación familiar. Los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre, así como el 2 y 3 de enero, la ludoteca abrirá de 9:00 a 13:45 horas. En los días 28 de diciembre y 4 de enero, el horario será de 10:00 a 13:45 horas. La actividad es gratuita para niños de entre 3 y 11 años que posean el carné del Espacio Infantil. Las inscripciones se realizan presencialmente o por teléfono.
|