04/11/2025@15:27:25
El paro en Boadilla del Monte ha registrado una nueva disminución en octubre, con 13 personas menos desempleadas, lo que reduce la cifra total a 1.384 y sitúa la tasa de desempleo en un 3,1%. Desde octubre de 2024, el desempleo ha bajado en 67 personas, equivalente a un descenso del 4,62%. En contraste, la Comunidad de Madrid ha visto un aumento del 0,81% en el desempleo durante el mismo mes, sumando un total de 280.337 parados. A nivel nacional, el desempleo también ha crecido en octubre, aunque se mantiene una reducción significativa respecto al año anterior.
España se posiciona como el segundo país de la Unión Europea con más agresiones físicas y sexuales contra personas intersex en los últimos cinco años, según el informe Being Intersex in the EU (2025) de la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE. La Federación Estatal LGTBI+ denuncia que el 40% de las personas intersex ha sufrido violencia, mientras que un alarmante 73% no denuncia estos casos. Además, el 78% ha enfrentado acoso y un 33% ha sido sometido a prácticas de reconversión. En el contexto del Día de la Visibilidad Intersex, se exige al Gobierno español que implemente recomendaciones europeas para garantizar derechos y erradicar estas violencias, así como cumplir con la Ley LGTBI+ que prohíbe tratamientos innecesarios en menores intersex.
La Conjura de los Necios
Contra la leyenda negra, por la memoria y la dignidad.
La 1 se posiciona como líder de audiencia el domingo con un 13,5% de cuota, destacando el segundo partido de clasificación de España para el Mundial 2026 contra Turquía, que atrajo a 8 millones de espectadores únicos y alcanzó una media de más de 3,6 millones. El encuentro logró el 'minuto de oro' a las 22:10 horas con 4.360.000 seguidores. Además, la cadena sobresalió en prime time con la película 'El maestro que prometió el mar', y su Telediario Fin de Semana superó los 3 millones de espectadores. La programación variada, que incluyó fútbol, cine e información, consolidó el éxito del canal durante toda la jornada.
Gonzalo Pinillos será el representante de España en el XXIII Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2025, que se llevará a cabo en Tiflis, Georgia, el 13 de diciembre. Con una sólida formación en música y teatro musical, Gonzalo, de 14 años, expresa su emoción por esta oportunidad, destacando su deseo de aprender y lograr un buen puesto. Su selección se realizó tras un casting que atrajo 270 candidaturas, donde impresionó al jurado con su talento. RTVE está trabajando en la producción de la canción que interpretará, buscando resaltar sus habilidades artísticas.
Se afanan, de un lado y otro, en extender el mantra del "todos son iguales", algo que puede suponer un combustible muy eficaz para quienes pretenden que todo arda. Los de la derecha posesiva porque nunca aceptaron ni aceptarán las reglas de una democracia madura como la nuestra. Los de aquel momento de “el cambio”, desde la nostalgia, se sienten dueños de un pasado marcado por un bipartidismo imperfecto y conveniente, que acomodaba casos de corrupción y "tranquilidad" entre los poderosos.
La Eurocopa Femenina de Fútbol 2025 se llevará a cabo en Suiza del 2 al 27 de julio, con RTVE como la emisora oficial que transmitirá todos los partidos. La Selección Española, entrenada por Montse Tomé, busca su tercer gran título internacional tras el Mundial de 2023 y la UEFA Nations League de 2022. España debutará el 3 de julio contra Portugal y competirá en el grupo B junto a Bélgica e Italia. Los encuentros se podrán seguir en directo a través de La 1 y Teledeporte, así como en RTVE Play. Además, RTVE ofrecerá contenido especial y análisis sobre el progreso del fútbol femenino durante el torneo.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha defendido una visión optimista y generosa de España durante su intervención en los III Premios Proyección de España. En su discurso, subrayó que esta imagen positiva no es fruto del azar, sino del esfuerzo colectivo de profesionales comprometidos. Contrapuso esta visión a quienes fomentan el enfrentamiento y el descontento social, describiéndolos como promotores del "guerracivilismo" y el agravio. La entrega de premios incluyó reconocimientos a Iberdrola, la revista ¡Hola! y la abogada Miriam González por sus contribuciones en diversas áreas.
|
Villanueva de la Cañada ha representado a España en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades (EWRC) en Bruselas, un evento clave organizado por la Comisión Europea. Del 13 al 15 de octubre de 2025, el encuentro se centró en cómo las ciudades pueden liderar un futuro más saludable y sostenible. La concejala Carla Ramírez participó en un panel sobre salud urbana, destacando las políticas locales que promueven el bienestar, especialmente entre los jóvenes. Esta participación refuerza el compromiso del municipio con la salud pública y lo posiciona como referente en la promoción del bienestar juvenil en el contexto europeo.
La 1 se consolida como líder de audiencias durante el fin de semana, alcanzando un 14,8% el sábado y un 13,7% el domingo. La cadena pública destacó con la victoria de España ante Georgia en la clasificación para el Mundial 2026 y la cobertura del desfile del Día de la Fiesta Nacional. El partido captó la atención de 3,4 millones de espectadores, mientras que el desfile logró un impresionante 43,8% de cuota. Además, programas como 'DCorazón' y 'Al cielo con ella' también lograron altos índices de audiencia, consolidando a La 1 como una opción preferida entre los televidentes.
El programa 'Informe Semanal' aborda la grave situación de incendios en España, donde casi 390.000 hectáreas han ardido en agosto debido a temperaturas récord y falta de humedad. Los focos activos se concentran en Castilla y León, Galicia y Extremadura, con un impacto devastador en vidas y propiedades. La UME enfrenta una crisis sin precedentes en sus 20 años de historia. Además, el programa destaca la Fundación Miró, un espacio cultural que celebra la libertad creativa y reflexiona sobre el legado del artista. Este análisis pone de relieve la necesidad urgente de abordar los fenómenos climáticos extremos que afectan al país.
El Hospital Guadarrama ha logrado el Sello de Excelencia Europea EFQM 700, convirtiéndose en el único hospital público o privado en España con esta distinción. Este reconocimiento, otorgado por el Club Excelencia en Gestión y la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad, valida su modelo de gestión excelente, innovador y sostenible. La gerente del hospital, Rosa María Salazar Guerra, destacó que este logro es resultado del compromiso diario de su equipo, que prioriza siempre al paciente. El Sello EFQM 700 no solo reconoce la alta calidad de gestión, sino que también impulsa a las organizaciones a mejorar continuamente. En total, solo cuatro organizaciones en España cuentan con este prestigioso sello.
La 1 de RTVE ha tenido un exitoso inicio de julio, logrando un 12,7% de cuota de pantalla en su programación. Destacaron eventos como el primer encierro de los Sanfermines, que atrajo a 1.369.000 espectadores y un 65,6% de cuota, así como la goleada del equipo femenino español contra Bélgica en la Eurocopa Femenina, vista por 1.368.000 personas. Además, el regreso de 'El Grand Prix del Verano' logró un 13,8% de cuota con 915.000 espectadores. La programación variada y atractiva consolidó a La 1 como líder en diversas franjas horarias.
La Comunidad de Madrid ha destacado en la creación de empresas durante abril, registrando 2.784 nuevas sociedades, lo que representa un notable aumento del 8,4% en comparación con el año anterior, superando ampliamente el crecimiento nacional del 0,3%. Este incremento convierte a Madrid en la región líder en España para la constitución de empresas, con casi una de cada cuatro nuevas compañías establecidas en el país. En lo que va de 2025, Madrid también encabeza las cifras con 9.385 nuevas empresas, acumulando un capital suscrito de 329,1 millones de euros. Estas estadísticas subrayan el dinamismo empresarial y la atracción de inversión en la región.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP madrileño, afirmó que «España no es un país bolivariano al que se le funden los plomos» durante la inauguración de la nueva sede del partido en Pozuelo de Alarcón. Criticó la situación actual del país, mencionando problemas como cortes de luz, colas en la Seguridad Social y trámites judiciales lentos. Ayuso destacó que el deterioro de España se debe a la falta de profesionales competentes en puestos clave y a la influencia de activistas sin prestigio laboral.
|
|
|