www.elfarodelguadarrama.com

investigacion biomedica

Madrid destina 58 millones a terapias avanzadas para pacientes de toda España

20/10/2025@13:02:15

La Comunidad de Madrid ha invertido cerca de 58 millones de euros en tratamientos médicos con Terapias Avanzadas desde el lanzamiento de su Estrategia Regional en 2018. Esta inversión ha beneficiado a 384 pacientes, muchos de los cuales no contaban con alternativas curativas. Durante la inauguración de las IV Jornadas de la Red de Terapias Avanzadas, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó el papel pionero de Madrid en garantizar un acceso equitativo a estos tratamientos. La región cuenta con siete hospitales públicos autorizados para administrar terapias CAR-T y planea establecer el Centro Regional de Terapias Avanzadas (CRETA) para aumentar la producción de fármacos innovadores.

Descubren nueva variante de hemoglobina en Madrid que ayudará a diagnosticar enfermedades hereditarias

La sanidad pública madrileña ha identificado una nueva variante de hemoglobina, denominada Hb A2-Getafe, que facilitará la detección de enfermedades hereditarias de la sangre. Este hallazgo, realizado por investigadores del Hospital público Universitario de Getafe, se publicó en la revista Hemoglobin y fue registrado en una base de datos internacional. La variante fue detectada durante un análisis rutinario a un paciente, donde se observó un nivel anormalmente bajo de Hb A2. Técnicas avanzadas confirmaron la existencia de una mutación inédita. Aunque esta variante no presenta síntomas, su identificación es crucial para el diagnóstico de trastornos como la beta-talasemia y resalta la importancia del laboratorio clínico en la medicina personalizada.

Madrid conmemora 15 años del Instituto IdiPAZ en investigación biomédica

La Comunidad de Madrid conmemora el 15º aniversario del Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), un referente en investigación biomédica desde su apertura en 2009. A lo largo de estos años, IdiPAZ ha incrementado significativamente su producción científica, pasando de 291 publicaciones a 1.500 y ampliando sus grupos de trabajo de 43 a 64. Actualmente, gestiona 262 proyectos activos y ha desarrollado una notable cartera de patentes y marcas. El futuro del instituto incluye la construcción de la Ciudad de la Salud, que potenciará su capacidad tecnológica y asistencial, consolidando su posición como uno de los mejores centros biomédicos a nivel internacional.

  • 1

Investigadores del Hospital 12 de Octubre lanzan startup para diagnóstico avanzado de cáncer de vejiga

Investigadores del Hospital público 12 de Octubre y el CIEMAT han fundado la startup Danae Urogenomics para mejorar el diagnóstico y la medicina de precisión en cáncer de vejiga mediante tecnologías no invasivas. Esta biotecnológica implementará BlaDimiR, un sistema que utiliza muestras de orina para detectar la enfermedad y predecir la respuesta al tratamiento, evitando procedimientos dolorosos. La doctora Marta Dueñas lidera el proyecto, que busca integrar estas herramientas diagnósticas en la práctica clínica, ofreciendo un seguimiento más personalizado a los pacientes y optimizando los resultados en el tratamiento del cáncer de vejiga.

Madrid incrementa en 3,6 millones su apoyo a la investigación biomédica

La Comunidad de Madrid incrementará en 3,6 millones de euros su inversión en las Fundaciones para la Investigación Biomédica de los Hospitales Universitarios Niño Jesús, Getafe y La Princesa. Este aumento, aprobado por el Consejo de Gobierno, responde a las crecientes necesidades de estos centros debido a su éxito en la obtención de nuevos proyectos de investigación. La financiación se destinará a cubrir costos como equipamiento especializado y material necesario para los profesionales. Las Fundaciones tienen como objetivo fomentar la investigación científica y mejorar la calidad asistencial en el ámbito de las Ciencias de la Salud.