www.elfarodelguadarrama.com

Liderazgo

10/07/2025@17:22:55

Antena 3 Noticias concluye su séptima temporada como líder absoluto en la televisión española, alcanzando 66 meses consecutivos de liderazgo. Bajo la dirección de Santiago González, los informativos han registrado un 18,6% de cuota de pantalla y una media de cerca de 2 millones de espectadores, consolidándose como la opción preferida para informarse. La distancia histórica con su competidor ha superado los 9 puntos, destacando su compromiso con la información rigurosa y veraz. Las ediciones de Antena 3 Noticias también han obtenido resultados sobresalientes, siendo las más vistas tanto en prime time como en fin de semana. Este reconocimiento se complementa con el informe Digital News Report 2025, que sitúa a Antena 3 Noticias como el medio favorito para informarse en España.

El programa 'Aruser@s', dirigido por Alfonso Arús, ha cerrado otra temporada triunfal en laSexta, consolidándose como líder absoluto de las mañanas por tercer año consecutivo. Con un 16,8% de cuota y 365.000 espectadores diarios, el espacio ha mantenido su posición durante 35 meses ininterrumpidos. Este éxito se refleja en su notable liderazgo entre diferentes grupos demográficos y en el Target Comercial. Además, el programa 'El Humorning' también ha alcanzado cifras récord, contribuyendo al sólido rendimiento de la cadena. LaSexta despide una temporada exitosa, destacando su crecimiento en diversos programas y su apuesta por la combinación de información y entretenimiento.

Todos los empleados públicos y privados desean vivir en un entorno saludable, con una psicoesfera positiva y alentadora y relaciones armoniosas. La comunicación contribuye a fortalecer los vínculos para la buena convivencia. Es un sueño para muchos empleados experimentar el equilibrio y la camaradería en el entorno de trabajo, donde la comunicación sea clara y consistente.

La IV Edición de la Semana de Empresariales y Turismo 2025 (SEMTUR UAH 2025) se llevará a cabo en el campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá. Este evento, impulsado por los estudiantes, incluirá conferencias y talleres sobre marketing hotelero, soft skills, liderazgo y organización de eventos. Destacan actividades como una ponencia sobre Marketing en el Mundo Hotelero, talleres de habilidades comunicativas y una cata de vinos. La inauguración será el 10 de febrero con la Tuna de la Universidad, transmitida en vivo por YouTube.

La Concejalía de Mujer ofrecerá este trimestre un programa formativo con el que pretende, entre otros objetivos, ayudar a las mujeres interesadas a utilizar las nuevas tecnologías para gestionar su día a día, aportarles herramientas para la búsqueda de empleo y el impulso de su formación profesional, y fomentar su desarrollo personal.
  • 1

RTVE Play se ha consolidado como la plataforma OTT española líder en abril de 2025, y se espera que alcance un nuevo récord en mayo tras el evento de Eurovisión. La creciente popularidad de RTVE Play destaca su relevancia en el panorama digital español.

Las Embajadas en España han lanzado una nueva convocatoria para el XI Ciclo de Diálogo de la UE con la Juventud, una iniciativa que busca conectar a jóvenes entre 13 y 29 años con responsables de políticas públicas. Este programa permite a los participantes influir en decisiones que afectan a su generación, organizando eventos y promoviendo el diálogo. Los interesados pueden inscribirse hasta el 28 de febrero de 2025. Participar ofrece la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, ampliar redes de contacto y tener un impacto directo en las políticas juveniles.

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) han renovado su acuerdo para fortalecer el liderazgo y la gobernanza en la educación iberoamericana. Este nuevo convenio incluye la colaboración en un programa de becas para el Máster en Políticas y Gobernanza de los Sistemas Educativos, promovido por la UCJC. La firma del acuerdo, que busca mejorar la calidad educativa en la región, se realizó en presencia de destacados representantes de ambas instituciones. Esta alianza permitirá a los países miembros de la OEI suscribir convenios para el reconocimiento del máster, contribuyendo así al desarrollo de políticas educativas efectivas.