www.elfarodelguadarrama.com

next generation eu

15/07/2025@11:36:59

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 9,84 millones de euros para la instalación de pantallas acústicas en la autovía A-1, entre La Moraleja y Alcobendas. Esta obra, que abarca 4,3 km desde el kilómetro 12,9 al 17,2, tiene como objetivo reducir el impacto del ruido generado por la autovía en los municipios cercanos. Se instalarán 11 barreras acústicas con alturas variables de 2 a 6 metros, sumando un total de 3.928 metros. Este proyecto está financiado por los fondos europeos Next Generation y forma parte del Plan de Acción contra el Ruido.

El Ayuntamiento de Collado Mediano, junto a la Fundación máshumano, presenta el curso gratuito "Impulso Digital", diseñado para mujeres empadronadas en la Comunidad de Madrid que buscan mejorar su empleabilidad o desarrollar proyectos de emprendimiento. Este programa, financiado por los fondos Next Generation EU, ofrece 40 horas de formación presencial certificada del 10 al 21 de junio de 2025, en la Sala de conferencias del Centro Cultural. Las participantes aprenderán sobre herramientas digitales para la búsqueda de empleo, desarrollo de marca personal, marketing digital y uso de inteligencia artificial en el ámbito laboral. La inscripción es limitada y no se requiere estar desempleada.

El Ayuntamiento de Guadarrama, a través de la Concejalía de Desarrollo Local, llevará a cabo la contratación de veinte jóvenes desempleados, por periodo de un año, gracias a la subvención solicitada dentro del programa de primer empleo “Next Generation EU”.
  • 1

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha alcanzado un hito significativo al operar 40 líneas con autobuses cero emisiones, destacando la reciente incorporación de la línea 101 (Canillejas-Aeropuerto Barajas). Este avance forma parte del compromiso de EMT con la sostenibilidad y la descarbonización, con planes para aumentar su flota eléctrica del 17,5% actual al 20% para finales de 2025. En marzo de 2025, EMT cuenta ya con 432 autobuses eléctricos y se espera que esta cifra llegue a 463 unidades. La electrificación de las líneas es apoyada por fondos europeos Next Generation EU, contribuyendo a la transformación digital y sostenible del transporte urbano en Madrid.