www.elfarodelguadarrama.com

prevencion del suicidio

Se forma el Comité Local para la Prevención del Suicidio y Salud Mental en La Encina

20/11/2025@12:30:42

El Centro Cívico El Molino ha sido el escenario de la sesión constitutiva del Comité Local para la Prevención del Suicidio y Promoción de la Salud Mental, iniciativa de la Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina. En este encuentro participaron 40 asistentes, incluyendo representantes de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, concejales y profesionales de los municipios de Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Brunete y Quijorna. Este comité se alinea con el Plan de Prevención del Suicidio de la Comunidad de Madrid 2022-2026 y busca fortalecer la salud mental y la corresponsabilidad social, siguiendo las recomendaciones de la OMS.

Galapagar crea un comité local para abordar el suicidio y la salud mental

Galapagar ha inaugurado su primer Comité Local para la Prevención del Suicidio y la Salud Mental, en colaboración con la Comunidad de Madrid. Este organismo busca coordinar esfuerzos entre profesionales y entidades para abordar de manera efectiva el suicidio y otros problemas relacionados con la salud mental en la localidad. En su primera reunión, se establecieron objetivos como diagnosticar la situación local, identificar factores de riesgo y diseñar estrategias para mejorar el bienestar emocional de los ciudadanos. La iniciativa también abordará preocupaciones crecientes como la soledad no deseada en jóvenes y mayores.

Madrid avanza en la prevención del suicidio con el 85% de medidas implementadas

La Comunidad de Madrid ha implementado el 85% de las medidas del Plan de Prevención del Suicidio, lanzado en 2023 y que finalizará en diciembre de 2026. Hasta ahora, se han invertido más de 50,4 millones de euros en esta iniciativa. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la colaboración entre el Gobierno regional y los municipios, lo que ha resultado en una tasa de suicidio en Madrid de cinco muertes por cada 100.000 habitantes, inferior a la media nacional. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se presentó la campaña "Una mano abierta para la vida", que promueve estrategias para prevenir conductas suicidas. Además, se lanzó una web con recursos y apoyo para quienes lo necesiten.

  • 1

Collado Villalba lanza un programa para la salud mental y prevención del suicidio

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha lanzado el 'Programa Integral de Salud Mental y Prevención del Suicidio', presentado por la alcaldesa Mariola Vargas y la concejala Noelia Díaz. Esta iniciativa, que se enmarca en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se basa en cinco ejes: formación a profesionales, atención psicológica especializada, coordinación entre áreas municipales, programas de prevención para adolescentes y sensibilización social. Además, en octubre se llevará a cabo la "Quincena por la Salud Mental", con actividades culturales y talleres para fomentar el bienestar emocional y visibilizar la salud mental.

Collado Villalba prioriza fondos municipales para la salud mental en vez de subvención anterior

Noelia Díaz, concejal de Servicios Sociales de Collado Villalba, ha anunciado la decisión de priorizar los fondos municipales para abordar necesidades urgentes, como la salud mental, en lugar de utilizar una subvención de 167.601,55 euros de la Comunidad de Madrid destinada a un proyecto anterior que consideró innecesario. La edil explicó que el dinero se destinará a acciones más críticas, como un Plan de Prevención del Suicidio para jóvenes y adolescentes. Además, el Ayuntamiento colabora con el Colegio Oficial de Psicólogos en iniciativas para promover el bienestar psicológico y prevenir el acoso escolar. Para más detalles, visita el enlace.