www.elfarodelguadarrama.com

reino unido

28/05/2025@15:50:02

Madrid se consolida como un destino turístico internacional en abril, con 871.846 viajeros y un aumento del 7,2% en pernoctaciones, alcanzando casi 1.920.000. Los mercados iberoamericanos, especialmente Argentina y Brasil, han mostrado un crecimiento significativo, destacando el aumento del turismo del Reino Unido. El turismo internacional representa el 61,1% de los visitantes y el 68,3% de las pernoctaciones. Además, el sector hotelero ha incrementado su empleo en un 10,5%, evidenciando la importancia del turismo para la economía madrileña.

La Comunidad de Madrid se posiciona como el principal destino de inversiones extranjeras en España, acumulando 16.946,1 millones de euros, lo que representa el 71,8% del total nacional en los primeros tres trimestres de 2024. Este incremento del 52,2% respecto al mismo periodo del año anterior contrasta con el crecimiento general en España, que fue del 21,7%. Los principales inversores provienen del Reino Unido (44,1%), Estados Unidos (12,7%) y Noruega (9,2%), destacando sectores como Telecomunicaciones y Suministro de energía. Además, las entidades madrileñas lideran también las inversiones en el extranjero.

Más de 53,4 millones de viajeros internacionales han visitado España durante los 7 primeros meses del año 2024, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. Cada visitante gastó una media de 1.432 euros en el mes de julio, un 4,3% más que en 2023, y el gasto por día también experimenta un ascenso, del 2,1%, alcanzando los 195 euros.

España alcanza en diciembre 6,7 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 16% más que en diciembre del año 2022.
  • 1

Entre enero y agosto, España recibió 71,2 millones de pasajeros internacionales, un incremento del +11,9% respecto a 2023. La mayor subida la registró Comunidad Valenciana con un aumento del 13,1%; las menores, Canarias, con un 9,8%, y Baleares, con un 6%. Estos datos muestran una tendencia sostenida hacia una mayor diversificación de destinos.

La llegada de turistas a España alcanza los 4,8 millones en enero, un 15,3% más que en el mismo mes del año pasado, y el gasto asciende a 6.550 millones de euros al comienzo de año. Cada turista gastó una media de 1.374 euros en enero, un 8,9% más que en 2023, y el gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 158 euros, un aumento del 6%.