www.elfarodelguadarrama.com

TRADICIÓN

26/09/2025@11:50:04

Este domingo 28 de septiembre, la Plaza de la Constitución de Galapagar será el escenario del Festival Nacional de Folclore "Cristo de las Mercedes". Este evento cultural reunirá a vecinos y visitantes para disfrutar de música, danza y tradiciones populares. Participarán grupos como la Asociación de Coros y Danzas Mancha Verde de Ciudad Real y la Asociación Folklórico Cultural El Caño, anfitriona del festival. La iniciativa destaca el compromiso del municipio con la cultura y las tradiciones, promoviendo la riqueza de los bailes, trajes y músicas que conforman la identidad regional.

La Escuela de Jotas de Collado Mediano regresa, ofreciendo una oportunidad única para aprender y disfrutar de esta tradicional danza española. Este evento, que forma parte de las actividades culturales del municipio, busca promover la tradición jote y fomentar la participación de la comunidad. La iniciativa está respaldada por el Ayuntamiento de Collado Mediano y se enmarca dentro de las acciones culturales del área. Los interesados pueden unirse a esta celebración de la cultura local en Madrid.

Cerceda celebró unas fiestas patronales inolvidables del 28 de agosto al 1 de septiembre, organizadas por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. La programación combinó tradición, cultura y entretenimiento, destacando actividades para todos los públicos. Las festividades comenzaron con un preámbulo lleno de juegos infantiles y campeonatos de mus, seguido de una emotiva inauguración que incluyó carreras y conciertos. Durante el fin de semana, se llevaron a cabo eventos taurinos, espectáculos ecuestres y música en vivo. Las celebraciones culminaron con una jornada dedicada a los jóvenes y un espectacular cierre con fuegos artificiales. Estas fiestas reflejan el compromiso del consistorio con la comunidad y la promoción de la identidad local.

El 5 de septiembre se llevará a cabo la presentación de las Fiestas Patronales de Moralzarzal 2025, que honran a la Virgen del Rosario y San Miguel Arcángel. Estas festividades se celebrarán del 18 al 23 de septiembre y prometen una semana llena de tradición y diversión para toda la familia. Durante el evento, habrá actividades como procesiones, misas, ferias taurinas, encierros con pantalla gigante, música en vivo y encuentros comunitarios. Se espera una gran participación, superando el éxito del año anterior. Las fechas son clave para disfrutar de La Semana Grande de la Sierra.

Hoyo de Manzanares ha presentado su programa de Fiestas Patronales 2025 en honor a Nuestra Señora La Virgen de la Encina, que se celebrarán del 4 al 9 de septiembre. Este evento, organizado por el Ayuntamiento y diversas asociaciones, incluye actividades culturales, deportivas y tradicionales para todas las edades. Las prefiestas comenzarán el 29 de agosto con propuestas como el festival Pop Tour y la elección de reinas. El pregón inaugural será el 4 de septiembre, seguido del Día de la Caldereta el 7, una celebración reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional. El 8 se realizará una misa solemne y procesión en honor a la Patrona, culminando el 9 con un concurso gastronómico y un espectáculo piromusical. ¡Felices Fiestas Patronales 2025!

El sábado 23 de agosto, la Plaza Mayor de Hoyo de Manzanares acogerá una gran pinchada moruna a partir de las 21:00 h. Organizada por la Peña El Botijo, esta tradición veraniega ofrece deliciosos pinchos morunos a la parrilla, contribuyendo a las Fiestas Patronales desde 1975. Los asistentes podrán disfrutar del ambiente festivo, socializar con amigos y degustar estos sabrosos platos a precios populares. No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche única en la plaza.

Las Fiestas de la Melonera 2025 en Arganzuela se celebrarán del 4 al 7 de septiembre, con un variado cartel musical encabezado por Camela y Nacha Pop. La programación incluye actuaciones como la de Santa Esencia y Javier Ojeda, así como talleres, actividades deportivas y espectáculos familiares. Este evento busca reunir a la comunidad para celebrar una tradición arraigada en la identidad del distrito. La carrera La Melonera también formará parte de las festividades, que prometen diversión para todos los públicos.

Guadarrama celebrará la Noche de San Juan el sábado 21 de junio, con una fiesta que incluirá música, barbacoa y una gran hoguera. El evento comenzará a las 20:45 horas con la actuación de la Banda de Gaitas La Tarabica, seguida por el Dúo DDMUSIC a las 22:00 horas, momento en el que también se iniciará la degustación de barbacoa. La celebración tendrá lugar en el aparcamiento de La Sierra, garantizando la seguridad del evento. A medianoche se encenderá la hoguera, simbolizando la purificación y el inicio del verano. La actividad es organizada por el Ayuntamiento de Guadarrama y contará con medidas de seguridad adecuadas.

La Feria Taurina de Becerril de la Sierra 2025 promete ser un evento emocionante y lleno de tradición. Se llevará a cabo del 13 al 15 de septiembre, con actividades destacadas como una Novillada Picada el sábado, un encierro nocturno el domingo y una Novillada sin picar el lunes. Las entradas están disponibles desde 10€, y los menores de 12 años tienen acceso gratuito. Este evento es una celebración esperada por la comunidad, resaltando la importancia de las fiestas en la vida del pueblo.

Galapagar ha presentado su Feria Taurina 2025 en la Plaza de Toros de Las Ventas, destacando el apoyo a jóvenes promesas del toreo. La programación incluye a figuras emergentes y novilleros destacados, dos de ellos entre los cinco primeros del escalafón. Este evento forma parte del circuito Camino hacia Las Ventas, lo que asegura una proyección significativa para los nuevos talentos. La feria comenzará con una clase práctica de las Escuelas Taurinas, respaldada por la Asociación Cultural Taurina de Galapagar y el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. Las ganaderías seleccionadas son reconocidas por su prestigio, prometiendo tardes exitosas para los aficionados.

Las fiestas del Real Sitio de El Pardo, en honor a la Virgen del Rosario, se celebran del 30 de agosto al 7 de septiembre. Este año, el pregonero será Félix Pérez Alonso, un empleado histórico de la banca local. El evento incluye una variedad de actividades culturales, deportivas y religiosas, como exhibiciones de adiestramiento canino y torneos de deportes populares. La música estará presente con diversas actuaciones en el recinto ferial. Además, se realizarán homenajes religiosos y actividades para niños. El cierre festivo incluirá fuegos artificiales y una misa solemne el último día.

El distrito de Centro se alista para la culminación de sus fiestas en honor a la Virgen de la Paloma, que se llevarán a cabo del 14 al 17 de agosto. Estas celebraciones incluyen una ofrenda floral, misa y procesión, destacando la bajada del cuadro de la Virgen por el Cuerpo de Bomberos. El concejal Carlos Segura resalta que estas fiestas son un encuentro intergeneracional que combina devoción y cultura popular. Además, habrá conciertos de artistas como Antonio Carmona y Café Quijano, así como actividades para niños y concursos tradicionales. Los horarios de los conciertos han sido ajustados para facilitar la organización.

Torrelodones celebrará una cena homenaje a los mayores durante las fiestas patronales en honor a la Asunción de Nuestra Señora y San Roque. Este evento, organizado por la concejalía de Fiestas bajo la dirección de Sagrario Cillero, busca reconocer la contribución de los mayores al desarrollo del municipio. La cena se llevará a cabo el 16 de agosto a las 20:30h en el quiosco del Parque JH, con un aforo limitado a 100 personas. Los interesados deben tener 70 años o más y estar empadronados en Torrelodones. Las inscripciones se realizarán el 7 y 8 de agosto en el edificio de Alcaldía.

La III Ruta Histórica de los Dragones del Sexmo se celebró con gran éxito el 21 de junio, combinando deporte, cultura y tradición en una exigente ruta de MTB de 80 kilómetros. Organizada por el Ayuntamiento de Robledo de Chavela y promovida por Dragones Cycling, la salida tuvo lugar en la Plaza de la Tierra de Segovia, recorriendo antiguos caminos y hermosos parajes naturales de la Sierra de Guadarrama. A pesar del calor, los ciclistas disfrutaron de un ambiente de compañerismo. El evento se ha consolidado como un referente anual, recibiendo agradecimientos a participantes y organizadores por su compromiso y profesionalidad.

El próximo sábado 28 de junio, la Plaza Mayor de Hoyo de Manzanares se llenará del delicioso aroma de los tradicionales pinchos morunos a la parrilla. A partir de las 21:00 h, la Peña El Botijo ofrecerá estos sabrosos pinchos, una actividad que se ha convertido en una tradición local desde 1975. Los vecinos y visitantes podrán disfrutar de un ambiente veraniego, socializar con amigos y degustar estos platos populares a precios accesibles. No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia gastronómica única en el corazón de Hoyo de Manzanares. Para más información, visita el enlace.