www.elfarodelguadarrama.com

TRADICIÓN

13/08/2025@12:01:49

El distrito de Centro se alista para la culminación de sus fiestas en honor a la Virgen de la Paloma, que se llevarán a cabo del 14 al 17 de agosto. Estas celebraciones incluyen una ofrenda floral, misa y procesión, destacando la bajada del cuadro de la Virgen por el Cuerpo de Bomberos. El concejal Carlos Segura resalta que estas fiestas son un encuentro intergeneracional que combina devoción y cultura popular. Además, habrá conciertos de artistas como Antonio Carmona y Café Quijano, así como actividades para niños y concursos tradicionales. Los horarios de los conciertos han sido ajustados para facilitar la organización.

El sábado 23 de agosto, la Plaza Mayor de Hoyo de Manzanares acogerá una gran pinchada moruna a partir de las 21:00 h. Organizada por la Peña El Botijo, esta tradición veraniega ofrece deliciosos pinchos morunos a la parrilla, contribuyendo a las Fiestas Patronales desde 1975. Los asistentes podrán disfrutar del ambiente festivo, socializar con amigos y degustar estos sabrosos platos a precios populares. No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche única en la plaza.

Las Fiestas de la Melonera 2025 en Arganzuela se celebrarán del 4 al 7 de septiembre, con un variado cartel musical encabezado por Camela y Nacha Pop. La programación incluye actuaciones como la de Santa Esencia y Javier Ojeda, así como talleres, actividades deportivas y espectáculos familiares. Este evento busca reunir a la comunidad para celebrar una tradición arraigada en la identidad del distrito. La carrera La Melonera también formará parte de las festividades, que prometen diversión para todos los públicos.

Guadarrama celebrará la Noche de San Juan el sábado 21 de junio, con una fiesta que incluirá música, barbacoa y una gran hoguera. El evento comenzará a las 20:45 horas con la actuación de la Banda de Gaitas La Tarabica, seguida por el Dúo DDMUSIC a las 22:00 horas, momento en el que también se iniciará la degustación de barbacoa. La celebración tendrá lugar en el aparcamiento de La Sierra, garantizando la seguridad del evento. A medianoche se encenderá la hoguera, simbolizando la purificación y el inicio del verano. La actividad es organizada por el Ayuntamiento de Guadarrama y contará con medidas de seguridad adecuadas.

El Ayuntamiento de Collado Mediano ha convocado un concurso para elegir a la Reina, el Rey y las Damas de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Caridad, que se celebrarán del 20 al 25 de agosto de 2025. Los participantes deben haber nacido en 2008 y comprometerse a asistir a los actos oficiales. La inscripción se abrirá del 6 al 25 de junio de 2025, enviando la documentación requerida al correo electrónico indicado. Se valorarán aspectos como el empadronamiento, la participación en actividades locales y la excelencia académica. La gala de elección se llevará a cabo el 20 de agosto.

Las Fiestas de San Isidro 2025 en Madrid han culminado con un notable éxito de participación, destacando un espectacular cierre con fuegos artificiales. Durante siete días, miles de ciudadanos y turistas disfrutaron de una variada programación cultural que incluyó 57 actuaciones musicales y 24 actividades centradas en la tradición madrileña. Momentos destacados fueron el pasacalles "Bailando por Madrid" y las actuaciones en la Plaza Mayor, donde artistas como Antonio Orozco y La Orquesta Mondragón cautivaron al público. Los jardines de las Vistillas se convirtieron en un espacio clave para el folclore y la moda, mientras que la Pradera de San Isidro ofreció actividades familiares y conciertos diversos. Matadero Madrid fue el epicentro de la verbena popular, consolidando estas fiestas como una celebración vibrante del patrimonio cultural madrileño.

El 17 de mayo de 2025, el Parque Municipal de la Fuente en Collado Mediano será el escenario del Mercado de Artesanía de Primavera y la Feria de San Isidro. Este evento, abierto a todos, contará con más de 20 puestos que ofrecerán ropa, complementos y productos alimenticios artesanales. Además, habrá actividades como guiñol y una jornada festiva organizada por las Mozas de Collado Mediano, que incluirá música en vivo, comida típica y diversas atracciones. Se invita a vecinos y visitantes a disfrutar de un día lleno de tradición, cultura y entretenimiento en un entorno natural.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado la programación de las Fiestas de San Isidro 2025, que se celebrarán del 9 al 15 de mayo. Este evento, considerado el más popular de la ciudad, ofrecerá una variada oferta cultural y actividades para todas las edades, destacando la tradición castiza. Entre los eventos más esperados se encuentran el pregón a cargo del futbolista Dani Carvajal, desfiles, romerías y un festival de danzas madrileñas. La celebración incluirá también talleres, conciertos y gastronomía típica en diversos espacios de la ciudad. Se espera que estas fiestas sean accesibles e inclusivas, con medidas especiales para garantizar la participación de todos. Para más detalles sobre la programación y actividades, visita www.sanisidromadrid.com.

Torrelodones celebrará una cena homenaje a los mayores durante las fiestas patronales en honor a la Asunción de Nuestra Señora y San Roque. Este evento, organizado por la concejalía de Fiestas bajo la dirección de Sagrario Cillero, busca reconocer la contribución de los mayores al desarrollo del municipio. La cena se llevará a cabo el 16 de agosto a las 20:30h en el quiosco del Parque JH, con un aforo limitado a 100 personas. Los interesados deben tener 70 años o más y estar empadronados en Torrelodones. Las inscripciones se realizarán el 7 y 8 de agosto en el edificio de Alcaldía.

La III Ruta Histórica de los Dragones del Sexmo se celebró con gran éxito el 21 de junio, combinando deporte, cultura y tradición en una exigente ruta de MTB de 80 kilómetros. Organizada por el Ayuntamiento de Robledo de Chavela y promovida por Dragones Cycling, la salida tuvo lugar en la Plaza de la Tierra de Segovia, recorriendo antiguos caminos y hermosos parajes naturales de la Sierra de Guadarrama. A pesar del calor, los ciclistas disfrutaron de un ambiente de compañerismo. El evento se ha consolidado como un referente anual, recibiendo agradecimientos a participantes y organizadores por su compromiso y profesionalidad.

El próximo sábado 28 de junio, la Plaza Mayor de Hoyo de Manzanares se llenará del delicioso aroma de los tradicionales pinchos morunos a la parrilla. A partir de las 21:00 h, la Peña El Botijo ofrecerá estos sabrosos pinchos, una actividad que se ha convertido en una tradición local desde 1975. Los vecinos y visitantes podrán disfrutar de un ambiente veraniego, socializar con amigos y degustar estos platos populares a precios accesibles. No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia gastronómica única en el corazón de Hoyo de Manzanares. Para más información, visita el enlace.

Las Fiestas en Honor a San Antonio de Padua 2025 se celebrarán en Navacerrada los días 12 y 13 de junio. Este evento destaca la importancia del patrón local y promueve el cuidado del entorno con el lema "Cuidemos nuestro entorno". Para más información, visita el sitio oficial del Ayuntamiento de Navacerrada.

OléMoral regresa a Moralzarzal del 20 al 22 de junio de 2025, un evento que celebra la cultura española con toros, caballos, flamenco y deliciosa gastronomía. La Avenida Salvador Sánchez Frascuelo se convertirá en el centro de actividades y espectáculos gratuitos para toda la familia. Este festival promete un fin de semana lleno de tradición y diversión, con una programación variada para todas las edades. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una experiencia única en Moralzarzal. Para más información, visita el enlace oficial.

Centenares de madrileños y visitantes se unieron al pasacalles más castizo de las Fiestas de San Isidro en Madrid. La delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, participó en la cuarta edición del evento "Bailando por Madrid", que recorrió desde la Puerta del Sol hasta la plaza de Oriente. Más de 450 chulapos y chulapas bailaron al ritmo de chotis, pasodoble y swing, creando un ambiente festivo. Las celebraciones continuarán con conciertos y actividades culturales en distintos escenarios de la ciudad. Para más detalles, visita el enlace.

Valdemorillo invita a sus jóvenes a participar en el Baile de la Bandera, una tradición local única. Organizadas por la Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento y el Ayuntamiento, estas clases gratuitas se llevarán a cabo todos los viernes de mayo, comenzando el 9 de mayo, en la Plaza de la Juventud. La actividad está abierta a jóvenes a partir de 13 años y no requiere inscripción previa. Esta iniciativa busca preservar y promover las costumbres que forman parte de la identidad cultural de Valdemorillo. Para más información, visita el enlace.