www.elfarodelguadarrama.com

Política CARMEN Rodríguez aseguró que el coste POR cada EJEMPLAR ha sidO de 362 euros al mes

El PP denuncia gastos astronómicos en las ovejas del Coto de las Suertes

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:13h
Imagen de varias ovejas cuando aún estaban en el Coto/ archivo
Imagen de varias ovejas cuando aún estaban en el Coto/ archivo
Más de 362 euros al mes es el gasto que ha estimado la concejala popular, Carmen Rodríguez, que el Ayuntamiento ha destinado al mantenimiento de los animales de propiedad municipal que pastaban hasta hace pocas semanas en el Coto de las Suertes. Así lo denunció en el pleno celebrado ayer, en el apartado de ruegos y preguntas. Rodríguez explicó que en mayo de 2007, la Junta de Gobierno firmó un contrato bianual para el mantenimiento del Coto con la empresa Grupema -vinculada a la familia del concejal de Desarrollo Local, José Luis Cercas (PSOE)-, por 210.000 euros al año.

La edil explicó que, entre otros aspectos, las cláusulas de dicho contrato establecían el cuidado del ganado de propiedad municipal -25 ovejas, dos burros y dos perros-, “que no sabemos a quién ni cómo se han comprado”. Sin embargo, el 11 diciembre de 2008, la Junta de Gobierno modifica el contrato, reduciéndolo a 83.520 euros (un 40 por ciento respecto a lo previsto inicialmente). Según el informe técnico que se aportó, la zona no es propia para pastos de ganado ovino, “algo lógico y que ya deberían saber, puesto que en su grupo (PSOE) hay algún experto en este tema”, indicó la edil del principal grupo de la oposición.
Después de analizar los datos, “haciendo una simple cuenta hemos llegado a la conclusión de que el mantenimiento de estos animales ha supuesto 362 euros al mes por ejemplar. Si esa cifra no es escandalosa, ustedes me dirán qué lo es, porque con esa cantidad vivirían muchos villalbinos. ¿Cuántas familias no disponen de esos 362 euros al mes por persona?”.

Para los populares, “en los 19 meses en los que se ha mantenido ese contrato, cada animal nos ha costado 6.878 euros. Una cifra que dista muchísimo de la resultante de aplicar el cálculo de alimentación para un ejemplar en la UE (unidad alimentaria), que equivale a 0,6 kilos de cebada al día, lo que sumado a un importe por pasto, da como resultado que cada oveja no habría costado más de 72 euros al año en alimentación, por lo que habríamos pagado por los 29 animales poco más de 2.000 euros anuales”. Finalmente, la concejala calificó esta situación como “despilfarradora”, añadiendo que si se han llegado a pagar estas cantidades “esperamos lo recuperen y que den estos 150.000 euros un destino más digno. A los ciudadanos de este municipio les cuesta mucho ganar un dinero que están malversando de esta manera”
Por su parte, el alcalde, José Pablo González, aseguró no entender la posición de la edil al criticar la reducción del contrato. “Ha exagerado los calificativos. El Gobierno ah reducido los gastos, no sabemos si esto obedece exclusivamente a los animales o también a materiales, mantenimiento, el sueldo del guarda, etc. Si ese servicio se ha prestado, hay que pagarlo”. González señaló que “lo verdaderamente escandaloso sería que se hubiese construido”este espacio natural
El regidor aprovechó la ocasión para amenazar al Partido Popular, asegurando que “si el debate político a partir de ahora va a ir en esos términos, nos van a encontrar y nos van a encontrar con los mismos argumentos, porque no porque otros municipios tengan problemas deben aplicar aquí los mismos criterios”.

Finalmente, otras de las preguntas que ha quedado en el aire son: ¿Qué ha sido de estos animales? ¿a quién se han vendido? ¿por cuánto?. Lo único que quedó claro es que ya no son de propiedad municipal, según confirmó el concejal del área, Juan José Morales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios