www.elfarodelguadarrama.com
Festival SONESCUELA en la Escuela de Música y Danza del 4 al 11 de abril
Ampliar

Festival SONESCUELA en la Escuela de Música y Danza del 4 al 11 de abril

martes 01 de abril de 2025, 22:11h

La Escuela Municipal de Música y Danza Maestro Alonso organiza el Festival SONESCUELA del 4 al 11 de abril, ofreciendo una programación especial de conciertos, talleres y conferencias para músicos y amantes de la música. Este año, el festival incluye actividades dirigidas al público infantil, como conciertos y cuentacuentos musicales. Se realizarán talleres abiertos sobre musicoterapia, producción musical y danza histórica. Las actividades son de entrada libre hasta completar aforo, con algunas que requieren inscripción previa.

La Escuela Municipal de Música y Danza Maestro Alonso se prepara para una nueva edición del Festival SONESCUELA, que se llevará a cabo del 4 al 11 de abril. Este evento transforma la rutina académica en una semana repleta de conciertos, talleres y conferencias, diseñadas para músicos, estudiantes y entusiastas de la música.

Este año, el festival presenta dos jornadas adicionales. El viernes 4 de abril, los asistentes podrán disfrutar de un encuentro con la especialidad de Viola de gamba del CIEM Federico Moreno Torroba. Al día siguiente, el sábado 5, se pintará un mural conmemorativo de SONESCUELA 2025 en el hall y se inaugurará la exposición de pintura «Origen» de Aless Nieto, que estará abierta durante toda la duración del festival.

Novedades y actividades destacadas

Entre las innovaciones del festival, algunas actuaciones se trasladarán a diferentes espacios dentro de la sede habitual. Las Agrupaciones Corales y el Conjunto de Dulzaina ofrecerán un concierto en la Capilla de Nuestra Señora del Rosario. También se presentará el recital de guitarra clásica titulado «Un viaje entre dos mundos», a cargo de Álvaro Rodríguez, así como el concierto de piano a cuatro manos «Érase una vez… una mirada a la infancia», interpretado por Dem4nos (Raquel Hernández y Enrique López).

No solo habrá actividades para adultos; también están programados eventos dirigidos al público infantil. Entre ellos destacan el concierto para bebés «El rincón de los sueños» (Helena Fernández y Almudena Mielgo), el cuentacuentos musical «Cantando cuentos, contando canciones» (Helena Fernández y Laura Salinas), el concierto «El pañuelo de la abuela» del grupo Triguiñuelas y el taller «Danzas del mundo» (Almudena Mielgo). Además, las alumnas de danza participarán en una actividad que combinará teatro y danza.

Talleres y conferencias para todos los públicos

A lo largo del festival también se ofrecerán talleres abiertos tanto para alumnos matriculados como para el público en general. Entre estos se encuentran el Taller de Musicoterapia: Autocuidado para músicos, impartido por Beatriz de la Banda; el Taller MusicLab360, centrado en producción musical con nuevas tecnologías (Alberto Caracuel); el Taller de percusión con material reciclado (Fran Mark); y el Taller de Danza histórica para adultos (Almudena Mielgo).

Las conferencias abordarán temas relacionados con la música y otras disciplinas. José Sierra presentará «La música del Universo: Fray Luis de León y Francisco Salinas»; Juan Francisco Castillo disertará sobre <strong«De las notas a las pinceladas: representación de la música en la pintura»; mientras que Alfonso Quesada analizará «La música de Star Wars».

Aforo limitado e inscripciones previas

Todas las actividades contarán con entrada libre hasta completar aforo, aunque algunas requerirán inscripción previa, que podrá realizarse en la Secretaría de la Escuela a partir del 31 de marzo. Los alumnos matriculados tendrán preferencia. Algunos talleres tienen plazas limitadas:

  • Taller de Danza histórica para adultos: máximo 16 alumnos.
  • Taller MusicLab360: máximo 16 alumnos, a partir de 12 años.
  • Taller de Musicoterapia: Autocuidado para músicos: dos grupos de 16 alumnos, a partir de 16 años.
  • Taller de percusión con material reciclado: máximo 20 alumnos, a partir de 10 años.
  • Pintura del mural en el hall: máximo 30 alumnos, a partir de 8 años.

Cerrando esta intensa semana cultural, un concierto final será ofrecido por la Jazz Band junto con el área de Danza, que tendrá lugar en el hall de la Escuela.

Más información e inscripciones:

Pueden obtener más detalles en la Secretaría de la Escuela Municipal de Música y Danza Maestro Alonso, ubicada en calle Vista Bella, 5. También es posible contactar vía telefónica al91 896 01 03 o mediante correo electrónico a [email protected].


La noticia en cifras

Cifra Descripción
4 Días del festival (del 4 al 11 de abril)
2 Días adicionales para actividades especiales
16 Máximo de alumnos para algunos talleres (ej. Taller de Danza histórica)
20 Máximo de alumnos para el Taller de percusión con material de reciclaje
30 Máximo de alumnos para la pintura del mural en el hall

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se celebra el Festival SONESCUELA?

El Festival SONESCUELA se celebrará del 4 al 11 de abril.

¿Qué actividades incluye el festival?

El festival incluye conciertos, talleres y conferencias dirigidas a músicos, estudiantes y amantes de la música, además de actividades para el público infantil.

¿Es necesario inscribirse para participar en las actividades?

Algunas actividades requieren inscripción previa en la Secretaría de la Escuela a partir del 31 de marzo, aunque la entrada será libre hasta completar aforo.

¿Dónde se puede obtener más información sobre el festival?

Más información e inscripciones están disponibles en la Secretaría de la Escuela Municipal de Música y Danza Maestro Alonso, o se puede contactar por teléfono o correo electrónico.

¿Qué talleres se ofrecerán durante el festival?

Se ofrecerán varios talleres, incluyendo musicoterapia, producción musical con nuevas tecnologías, percusión con material reciclado y danza histórica para adultos.

¿Quiénes son algunos de los ponentes de las conferencias?

Los ponentes incluyen a José Sierra, Juan Francisco Castillo y Alfonso Quesada, quienes abordarán temas relacionados con la música y otras disciplinas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios