La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se encuentra en pleno apogeo, destacando varios estrenos en el Festival Madrid en Danza, que celebra su segunda semana. Entre las propuestas más relevantes se encuentran #INCUBATIO Circumambulatio, a cargo de Muriel Romero y la Compañía Nacional de Danza; De voz, un cuerpo, de Leonor Leal; y Dique, de la compañía Nova Galega de Danza bajo la dirección de Marta Pazos.
El miércoles 14, en la Sala Negra de los Teatros del Canal, Leonor Leal presentará De voz, un cuerpo. En este estreno absoluto, la bailaora rinde homenaje a las grandes figuras del flamenco como Blanca del Rey y Carmen Montiel. La obra se desarrolla en un espacio desnudo donde la música de Canito y Antonio Moreno acompaña una fusión entre baile, texto e imagen.
Estrenos destacados y propuestas innovadoras
Por su parte, Muriel Romero, quien asumió la dirección de la Compañía Nacional de Danza en septiembre pasado, estrenará su primera creación para esta institución: #INCUBATIO Circumambulatio. Este espectáculo se llevará a cabo el sábado 17 en la Sala Roja Concha Velasco. La coreografía aborda el aislamiento en un mundo hiperconectado y busca fomentar una conexión interna mediante tecnología interactiva que traduce la danza en sonido e imagen.
Desde Mallorca llega también la compañía UNAIUNA con Scroll (Desplazamiento), programada para el mismo día en el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte. Esta pieza explora cómo las redes sociales influyen en los movimientos corporales contemporáneos.
Además, Marta Pazos presenta Dique el miércoles 14 en el Teatro Municipal de Coslada. Este montaje fusiona danza contemporánea y tradicional gallega para dar voz a las mujeres que trabajaron en la construcción del Dique de la Campana de Ferrol durante el siglo XIX.
Cierre con fuerza y variedad cultural
La coreógrafa Marta Izquierdo Muñoz también tendrá su espacio con ROLL, programada para el jueves 15. Esta producción explora el deporte del roller derby a través del movimiento y la velocidad, eliminando los estereotipos asociados al mismo.
Dovydas Strimaitis, exbailarín del Ballet Nacional de Marsella, participará en Hairy, una impactante coreografía sobre el cabello que se presentará el miércoles 14. Mientras tanto, Marcat Dance ofrecerá Afines el viernes 16, una emotiva representación sobre su historia personal como pareja artística.
Cerrando esta intensa semana del festival, Paloma Muñoz presentará La Quijá, donde invita al público a reflexionar sobre los orígenes y el cuerpo como motor creativo. Esta obra se inspira en paisajes extremeños y será exhibida el domingo 18.
Música clásica y exposiciones complementarias
El Real Coliseo Carlos III acogerá un recital titulado Gaetano Brunetti: cuartetos en la corte de Carlos III, interpretado por Concerto 1700 el sábado 17. Este evento destaca la importancia del cuarteto de cuerda dentro del repertorio musical español del siglo XVIII.
Aparte de las actividades escénicas, diversas exposiciones están disponibles por toda la región. La Sala Cristóbal Portillo presenta hasta el 25 de mayo una muestra dedicada al director escénico José Luis Alonso Mañes. Por otro lado, El Águila alberga Al compás de Madrid, que ofrece un recorrido musical desde los siglos XVIII al XX.
No faltan las propuestas arqueológicas ni artísticas; Alcalá de Henares cuenta con muestras sobre gladiadores romanos y alfarería manchega vinculada al Siglo de Oro. Asimismo, Móstoles exhibe obras del artista mexicano Jorge Satorre hasta finales de agosto.
Todas estas actividades reflejan un compromiso continuo por parte del Gobierno regional para enriquecer la oferta cultural y artística disponible para los ciudadanos.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuáles son los estrenos destacados en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid?
Los estrenos destacados incluyen coreografías de Muriel Romero, Leonor Leal y Marta Pazos, entre otros, como parte del Festival Madrid en Danza.
¿Qué es el Festival Madrid en Danza?
El Festival Madrid en Danza es un evento que presenta diversas obras de danza contemporánea y flamenca, destacando la creatividad de coreógrafos y bailarines.
¿Cuándo se llevarán a cabo las presentaciones?
Las presentaciones están programadas hasta el 18 de mayo de 2025, incluyendo varios espectáculos cada día del festival.
¿Qué obras se mencionan en la noticia?
Se mencionan varias obras como #INCUBATIO Circumambulatio, De voz, un cuerpo, Dique, ROLL, y Hairy.
¿Quiénes son los coreógrafos involucrados?
Los coreógrafos involucrados incluyen a Muriel Romero, Leonor Leal, Marta Pazos y Paloma Muñoz, entre otros.
¿Dónde se realizarán los eventos?
Los eventos se llevarán a cabo en varios lugares como los Teatros del Canal, el Teatro Municipal de Coslada y el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.
¿Qué tipo de exposiciones también se pueden visitar durante este tiempo?
Se pueden visitar exposiciones relacionadas con la música, teatro y arte en varios museos y espacios culturales en la Comunidad de Madrid.