El Escorial en alerta: medidas preventivas ante el riesgo de incendios
El municipio de El Escorial se encuentra en la lista de las Zonas de Alto Riesgo de Incendio de la Comunidad de Madrid (ZAR), tal como se establece en el Anexo I del Decreto 59/2017, promulgado el 6 de junio por el Consejo de Gobierno. Este decreto aprueba el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales, conocido como INFOMA.
La temporada de alto riesgo se extiende habitualmente desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre, mientras que la fase de peligro medio abarca del 16 de mayo al 14 de junio y del 1 al 31 de octubre. Por su parte, la etapa de bajo riesgo va del 1 de noviembre al 15 de mayo.
Medidas para mitigar los incendios forestales
- Revisar y desbrozar: Es fundamental que los propietarios verifiquen el estado de la vegetación en sus parcelas y realicen un desbroce preventivo en una franja perimetral.
- Retirada adecuada: Se debe retirar cualquier resto vegetal a lugares apropiados, evitando su acumulación en zonas no destinadas para ello.
- Prohibiciones estrictas: El uso del fuego está prohibido en terrenos forestales y en un radio de 400 metros.
- Cuidado con elementos pirotécnicos: Está prohibido lanzar cohetes o artefactos que puedan provocar ignición.
- Manejo seguro: Durante épocas de peligro medio y alto, el uso de maquinaria que genere chispas o deflagraciones requerirá autorización específica si se utiliza en terrenos no urbanos dentro del mismo radio.
- Zonas críticas: Se debe prestar especial atención a las áreas donde se encuentran viviendas y terrenos forestales, conocidas como zonas urbanas-forestales.
- Sistemas contraincendios: Mantener operativos los sistemas contra incendios disponibles, como redes hidrantes y herramientas adecuadas, así como contar con reservas de agua.
A lo largo del periodo crítico, es vital seguir las instrucciones emitidas por la Policía Local, Protección Civil y los servicios municipales.
Poda y prevención
Aprovechando esta comunicación, el Ayuntamiento también recuerda que el periodo establecido para la poda finaliza entre diciembre y marzo, lo cual es relevante para mantener controlada la vegetación y prevenir riesgos adicionales durante la temporada alta.
A medida que avanza esta época crítica, El Escorial reafirma su compromiso con la seguridad ambiental y la protección contra incendios forestales.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuáles son las zonas de alto riesgo de incendio en El Escorial?
El Escorial está incluido en las Zonas de Alto riesgo de Incendio de la Comunidad de Madrid (ZAR), definidas en el Anexo I del Decreto 59/2017.
¿Cuáles son las épocas de peligro de incendios forestales?
La época de peligro alto se extiende normalmente desde el 15 de junio al 30 de septiembre, la de peligro medio del 16 de mayo al 14 de junio y del 1 al 31 de octubre, y la de peligro bajo del 1 de noviembre al 15 de mayo.
¿Qué medidas preventivas deben tomar los propietarios durante el periodo de riesgo?
Los propietarios deben revisar el estado de vegetación, realizar desbroce preventivo, retirar restos vegetales adecuadamente, y seguir otras recomendaciones específicas sobre el uso del fuego y maquinaria.
¿Qué hacer en caso de tener elementos contraincendios?
Es importante mantener a punto los elementos contraincendios disponibles, como sistemas de riego, red de hidrantes y herramientas, y disponer, si es posible, de una reserva de agua.
¿A quién debo seguir las instrucciones durante el periodo de riesgo?
Se deben seguir las instrucciones y recomendaciones de la Policía Local, Protección Civil y Personal de Servicios del Ayuntamiento.
¿Cuál es la fecha límite para la poda en El Escorial?
El final del periodo de poda se establece entre diciembre y marzo.