El programa ‘En Portada’, bajo la dirección de Lorenzo Milá, se une a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con el estreno de ‘Borrados por Putin’. Este documental aborda la creciente persecución del colectivo LGTBIQ+ en Rusia y marca el cierre de temporada del programa.
La frase "sentirse el enemigo del pueblo" resuena entre los jóvenes rusos LGTBIQ+ que aparecen en ‘Borrados por Putin’. Esta producción original de RTVE explora el éxodo de jóvenes queer hacia países vecinos como Georgia, donde buscan refugio ante las recientes medidas del Kremlin que consideran extremista cualquier manifestación LGTBIQ+. En este contexto, las condenas pueden llegar hasta los diez años de prisión.
Historias de resistencia y huida
El documental revela la vigilancia del Servicio Federal de Seguridad (FSB) sobre un destacado activista y organizador del Orgullo en San Petersburgo. También narra la detención y despido de una arquitecta lesbiana en Moscú, así como la fuga de una artista drag apresada durante las numerosas redadas instigadas por el régimen. La angustia y soledad de un joven agénero que ha estado realizando su transición en secreto durante 20 meses también son parte fundamental de esta narrativa, todo ello en un entorno hostil.
La represión social y penal que enfrentan estos individuos va más allá de las fronteras rusas. Muchos han encontrado refugio temporal en Tiflis, aunque ahora se ven obligados a contemplar nuevamente la posibilidad de abandonar el país. Esto se debe a que Georgia, que ha servido como un refugio, está adoptando un paquete legislativo anti-LGTB que imita las políticas represivas rusas y entrará en vigor a finales de 2024.
Voces desde Georgia
Además, ‘Borrados por Putin’ incluye testimonios de activistas georgianos que protestan constantemente contra una represión que pone en jaque los valores democráticos del país, el cual aspira a integrarse en la Unión Europea. Estas voces reflejan una lucha persistente por los derechos humanos y la dignidad frente a un panorama cada vez más sombrío para la comunidad LGTBIQ+ en la región.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es 'Borrados por Putin'?
'Borrados por Putin' es un documental original de RTVE que aborda la persecución del colectivo LGTBIQ+ en Rusia, mostrando las experiencias de jóvenes rusos que se ven obligados a huir a países vecinos como Georgia para escapar de la represión.
¿Quién presenta el programa 'En Portada'?
El programa 'En Portada' es presentado por Lorenzo Milá.
¿Cuál es el contexto del documental?
El documental se sitúa en el contexto de una creciente represión en Rusia contra las expresiones LGTBIQ+, donde cualquier manifestación puede ser considerada extremista y conllevar severas penas de prisión.
¿Qué tipo de historias se cuentan en el documental?
'Borrados por Putin' incluye testimonios de un activista histórico del Orgullo, una arquitecta lesbiana despedida, una artista drag detenida y un joven agénero que ha comenzado su transición en secreto, reflejando la angustia y soledad que enfrentan.
¿Cómo afecta esta situación a los jóvenes rusos en el extranjero?
A pesar de haber encontrado refugio temporal en Georgia, muchos jóvenes rusos LGTBIQ+ están preocupados porque también allí se han implementado leyes anti-LGTBIQ+ similares a las de Rusia, lo que les obliga a seguir considerando la posibilidad de huir nuevamente.
¿Qué dicen los activistas georgianos sobre la situación?
Los activistas georgianos están en protesta constante contra la represión que enfrenta su comunidad y cuestionan los valores democráticos del país mientras esperan unirse a la Unión Europea.