www.elfarodelguadarrama.com
Madrid destina 1,3 millones a atención temprana en Las Tablas
Ampliar

Madrid destina 1,3 millones a atención temprana en Las Tablas

viernes 04 de julio de 2025, 12:49h

La Comunidad de Madrid destina 1,3 millones de euros en ayudas para plazas y unidades especializadas en atención temprana para niños menores de 6 años en Las Tablas. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó la importancia de esta inversión durante su visita a la Asociación Napsis. El centro ofrece tratamientos innovadores para trastornos alimentarios y fisioterapia respiratoria, con un equipo multidisciplinar que ha asistido a 300 niños desde su apertura en enero de 2024. Este año se alcanzarán 7.000 plazas públicas de atención temprana gracias a una inversión total de 35 millones de euros.

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 1,3 millones de euros para financiar plazas y unidades especializadas en tratamientos de atención temprana dirigidos a niños menores de 6 años. Esta iniciativa se llevará a cabo en un centro ubicado en el barrio de Las Tablas, según lo declarado por la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante su visita a la nueva sede de la Asociación Napsis.

Dávila subrayó que “la atención temprana es uno de los pilares de este Gobierno”, enfatizando el compromiso del Ejecutivo regional con la prestación del mejor servicio posible para los más pequeños y sus familias.

Unidades innovadoras y atención multidisciplinaria

El nuevo centro cuenta con una unidad innovadora que asesora a las familias sobre cómo abordar los problemas relacionados con los trastornos alimentarios en los niños. Además, dispone de técnicas avanzadas en fisioterapia respiratoria, diseñadas para mejorar la función pulmonar de aquellos menores que padecen afecciones respiratorias. Para los niños que sufren parálisis o alteraciones neurológicas, se utilizan trajes terapéuticos que ayudan a trabajar el control postural y aumentar el tono muscular.

Con un total de 231 plazas públicas, el equipo del centro está compuesto por un grupo multidisciplinario de 30 profesionales que incluye fisioterapeutas, psicólogos, logopedas y trabajadores sociales. Este centro también ofrece tratamientos ambulatorios que acompañan a los menores hasta los 18 años en todas las etapas de su desarrollo si presentan alguna alteración motora, sensorial o cognitiva. Desde su apertura en enero de 2024, ha atendido a 300 niños.

Crecimiento en atención temprana

Este año, el Gobierno regional alcanzará por primera vez las 7.000 plazas públicas dedicadas a la atención temprana, gracias a la creación de 691 nuevas plazas, lo que representa una inversión total de 35 millones de euros, un aumento del 6% respecto al año anterior. Además, se está trabajando en un nuevo decreto que permitirá simplificar el proceso administrativo para las familias al unificar todas las valoraciones necesarias para determinar la asistencia requerida por menores de 6 años.

Con estas medidas, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con el bienestar infantil y la mejora continua en la calidad del servicio ofrecido a las familias.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión total 1,3 millones de euros
Plazas públicas disponibles 231
Nuevas plazas creadas 691
Total de plazas públicas alcanzadas 7.000
Inversión total para nuevas plazas 35 millones de euros
Aumento en inversión respecto al año anterior 6%
Número de niños asistidos desde la apertura del centro 300

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto va a invertir la Comunidad de Madrid en ayudas para atención temprana en Las Tablas?

La Comunidad de Madrid va a invertir 1,3 millones de euros en ayudas para financiar plazas y unidades especializadas en tratamientos de atención temprana.

¿Para qué edades están destinadas estas ayudas?

Las ayudas están destinadas a niños menores de 6 años.

¿Dónde se ubicará el centro especializado?

El centro especializado estará ubicado en el barrio de Las Tablas, Madrid.

¿Qué tipo de tratamientos ofrece el centro?

El centro ofrece tratamientos especializados para problemas asociados a los trastornos de la alimentación, fisioterapia respiratoria, y utiliza trajes terapéuticos para niños con parálisis o alteraciones neurológicas.

¿Cuántas plazas públicas ofrecerá el nuevo centro?

El nuevo centro contará con 231 plazas públicas.

¿Cuántos niños ha asistido el centro desde su apertura?

Desde su apertura en enero de 2024, el centro ha asistido a 300 niños.

¿Qué equipo trabaja en el centro?

Un equipo multidisciplinar de 30 personas que incluye fisioterapeutas, psicólogos, logopedas y trabajadores sociales trabaja en el centro.

¿Cuál es la meta del Gobierno regional respecto a las plazas públicas de atención temprana este año?

El Gobierno regional alcanzará por primera vez este año las 7.000 plazas públicas de atención temprana gracias a la creación de 691 nuevas plazas.

¿Qué cambios se están implementando para facilitar el acceso a la atención temprana?

Se está trabajando en un nuevo decreto que permitirá unificar todas las valoraciones necesarias para determinar la asistencia y eliminar trámites burocráticos para las familias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios