La Junta de Gobierno municipal ha dado luz verde a un nuevo contrato de suministros, que asciende a un gasto plurianual de 692.000 euros. Este acuerdo tiene como objetivo garantizar que el Laboratorio de Salud Pública del Ayuntamiento, bajo la gestión del organismo municipal Madrid Salud, mantenga un control exhaustivo sobre los alimentos, bebidas y aguas consumidas en la capital. Además, se busca asegurar el cumplimiento de los estándares europeos en materia de seguridad y salubridad.
El contrato permitirá dotar al laboratorio con reactivos, material fungible y medios auxiliares necesarios para llevar a cabo técnicas avanzadas en microbiología y biotecnología. Esta nueva provisión abarca diez lotes diferentes y contempla todos los gastos relacionados con el transporte y entrega, según ha informado Inma Sanz, vicealcaldesa y portavoz municipal. Sanz ha subrayado el “extraordinario trabajo” que realiza este laboratorio, posicionando a Madrid “en la vanguardia de las políticas de salud pública” y reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la calidad y la innovación.
Análisis esenciales para la salud pública
Los suministros adquiridos son fundamentales para realizar análisis microbiológicos, parasitológicos y técnicas de biología molecular, como la PCR. También se utilizarán para detectar alérgenos, micotoxinas y biotoxinas marinas. Estas metodologías permiten identificar patógenos responsables de toxiinfecciones alimentarias, evaluar la calidad del agua destinada al consumo humano y recreativo, así como prevenir brotes provocados por Legionella pneumophila.
Cada uno de los diez lotes está diseñado para abordar diferentes aspectos del análisis en salud pública: desde medios de cultivo para microorganismos hasta reactivos específicos para diagnóstico por inmunoensayo o kits para detección de coliformes y E. coli en aguas potables.
Un laboratorio con 25 años de experiencia
El Laboratorio de Salud Pública es considerado uno de los pilares fundamentales dentro del sistema sanitario municipal. Este año celebra su 25º aniversario, marcado por la implementación de un sistema de calidad reconocido por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), lo que respalda su competencia técnica y garantiza la fiabilidad en los resultados obtenidos.
Actualmente, el laboratorio cuenta con más de 1.000 parámetros, incluyendo nuevas técnicas que lo convierten en uno de los más acreditados del país. Un equipo compuesto por 61 profesionales se encarga de analizar no solo la seguridad alimentaria y del agua, sino también muestras ambientales e incluso sustancias estupefacientes incautadas por la Policía Municipal. Este compromiso fue recientemente reconocido con una medalla otorgada durante las celebraciones del patrón del cuerpo policial.
Durante el año 2024, el laboratorio procesó un total de 14.362 muestras, evaluando 221.228 parámetros. En situaciones críticas como brotes o alertas sanitarias, todas las muestras son analizadas en menos de siete días; además, el 95% se evalúan en menos de quince días.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
692,000 euros |
Gasto plurianual del contrato |
10 |
Número de lotes cubiertos por el contrato |
1,000+ |
Número de parámetros analizados en el laboratorio |
14,362 |
Total de muestras analizadas en 2024 |
221,228 |
Total de parámetros analizados en 2024 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo del nuevo contrato de suministros autorizado por la Junta de Gobierno municipal?
El objetivo es garantizar un control riguroso de los alimentos, bebidas y aguas que se consumen en la capital, así como asegurar el cumplimiento de los estándares europeos de seguridad y salubridad.
¿Qué tipo de análisis realiza el Laboratorio de Salud Pública?
El laboratorio lleva a cabo análisis microbiológicos, parasitológicos, técnicas de biología molecular (como la PCR), y detección de alérgenos, micotoxinas y biotoxinas marinas.
¿Cuáles son algunos de los aspectos específicos que cubren los diez lotes del contrato?
Los lotes están enfocados en medios de cultivo para microorganismos indicadores, reactivos para diagnóstico por inmunoensayo, detección de Legionella, reactivos para PCR a tiempo real, kits para alérgenos y micotoxinas, entre otros.
¿Qué reconocimiento ha recibido el Laboratorio de Salud Pública?
El laboratorio conmemora este año el 25º aniversario de su sistema de calidad evaluado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), lo que asegura la fiabilidad en los resultados emitidos.
¿Cuántas muestras analizó el laboratorio durante 2024?
Durante 2024, se analizaron un total de 14.362 muestras y 221.228 parámetros.
¿Cuál es el tiempo promedio para analizar muestras en casos de brotes y alertas?
Todas las muestras son analizadas en menos de siete días y el 95% en menos de 15 días.