RTVE ha decidido reforzar su equipo de presentadores de los Telediarios para la temporada 2025/26, tras haber cerrado su mejor temporada de audiencia en los últimos cinco años. Este movimiento busca consolidar su posición como el principal referente informativo y generador de contenidos audiovisuales en España. La periodista Pepa Bueno regresa a la Corporación para liderar el Telediario nocturno, mientras que Alejandra Herranz continuará al frente del Telediario de las tres de la tarde. En el fin de semana, se suman dos periodistas con amplia trayectoria: Marc Sala y Lourdes Maldonado. Además, Álex Barreiro seguirá presentando el Telediario Matinal, donde se une Lorena Baeza.
Nuevos rostros en el equipo informativo
La presentación del nuevo equipo tuvo lugar en Torrespaña, donde estuvieron presentes los rostros más reconocidos de los Telediarios, así como el director de Informativos, Jon Ariztimuño, la directora del Área de Meteorología, Mónica López, y la directora del Área de Deportes, Rosana Romero. El acto fue conducido por María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE.
"Este grupo de periodistas es la mejor propuesta posible para una temporada que se presenta muy exigente", afirmó Ariztimuño. "Somos el mayor generador de contenidos informativos audiovisuales del país y somos referencia para 600 millones de hispanohablantes en todo el mundo. Con humildad, queremos competir con nuestras señas de identidad: rigor, pluralidad y cercanía". Estas características han dado resultado en la última temporada, ya que RTVE ha logrado un aumento en su audiencia.
Cambios destacados en los Telediarios matinales y vespertinos
Lorena Baeza, quien se incorpora al Telediario Matinal, trabajará junto a Álex Barreiro, quien continúa liderando este espacio informativo que ha demostrado ser un éxito absoluto en términos de audiencia. "Me gusta definirlo como un informativo bisagra", comentó Barreiro sobre su programa que resume lo ocurrido el día anterior y anticipa lo que sucederá durante la jornada.
Alejandra Herranz también mantendrá su posición al frente del Telediario 1, que ofrece las noticias más relevantes a las 15:00 horas. "Este es un Telediario de continuidad", explicó Herranz, subrayando la importancia de ofrecer información rigurosa desde el terreno.
Pepa Bueno vuelve a RTVE como líder del Telediario nocturno
A partir de las 21:00 horas, Pepa Bueno regresará a RTVE para presentar el emblemático Telediario 2. Bueno destacó que esta vuelta representa una oportunidad para aplicar toda su experiencia adquirida fuera del medio: "El TD-2 te obliga a ir más allá de la pura noticia. Hay que ser útil con el contexto y permitir que el espectador tenga una aproximación honesta a la realidad".
"Vuelvo con todo el bagaje adquirido para hacer un Telediario útil para la ciudadanía", añadió Bueno sobre su regreso a RTVE.
Nuevas dinámicas en los fines de semana informativos
Marc Sala y Lourdes Maldonado serán los encargados del Telediario Fin de Semana, donde ofrecerán un enfoque diferente a las noticias más relevantes del sábado y domingo. Maldonado expresó su entusiasmo al regresar a la televisión después de una enriquecedora etapa en radio: "Nos permitiremos algunas licencias para dar cabida a otros contenidos". Sala también se mostró optimista respecto al trabajo previo realizado por sus compañeros.
Cobertura deportiva y meteorológica destacada
Rosana Romero presentó un "plantel polideportivo maravilloso" para esta temporada, incluyendo eventos como la Eurocopa y los Juegos Olímpicos. Por otro lado, Mónica López enfatizó cómo la información meteorológica es fundamental en RTVE: "El equipo del Tiempo es el mejor del mundo". Además, anunció un nuevo espacio sobre cambio climático dentro del marco informativo.
Aumento significativo en audiencias e interacciones digitales
RTVE cerró la temporada con su mejor dato de audiencia desde hace cinco años, alcanzando una media de 1.230.000 espectadores y un 12,1% de cuota. Los Telediarios se posicionaron como la segunda opción más vista y lograron mejorar sus cifras respecto al año anterior. La cobertura exhaustiva dada a eventos significativos ha sido clave para este crecimiento.
A nivel digital, los contenidos informativos alcanzaron un 13% mensual en visitantes únicos, con una media notablemente alta. Las redes sociales también mostraron un incremento significativo en visualizaciones y seguidores, especialmente entre los jóvenes usuarios.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1.230.000 |
Espectadores de media en la última temporada. |
12,1% |
Cuota de audiencia alcanzada por los Telediarios. |
96 horas |
Cobertura de eventos importantes durante la temporada. |
27.4 millones |
Espectadores únicos que siguieron los eventos cubiertos. |
2 millones |
Seguidores en TikTok de RTVE Noticias. |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién liderará el Telediario de la noche en RTVE para la temporada 2025/26?
La periodista Pepa Bueno regresa a RTVE para liderar el Telediario de la noche.
¿Quiénes estarán al frente del Telediario de las 15:00 horas?
Alejandra Herranz continuará al frente del Telediario de las 15:00 horas.
¿Quiénes presentarán el Telediario Matinal?
Álex Barreiro seguirá al frente del Telediario Matinal, junto a Lorena Baeza, quien se incorpora al equipo.
¿Qué cambios se han realizado en el Telediario Fin de Semana?
Marc Sala y Lourdes Maldonado serán los nuevos presentadores del Telediario Fin de Semana.
¿Cuál fue el desempeño de RTVE en términos de audiencia en la última temporada?
RTVE cerró la temporada con su mejor dato de audiencia desde hace cinco años, alcanzando una media de 1.230.000 espectadores y un 12,1% de cuota.
¿Qué eventos importantes cubrió RTVE durante la última temporada?
RTVE fue el mayor referente informativo, cubriendo más de 96 horas de eventos importantes y alcanzando más de 27.4 millones de espectadores únicos.
¿Cómo ha crecido la presencia digital de RTVE Noticias?
Los contenidos informativos alcanzaron un 13% de cuota de visitantes únicos mensuales, con un notable incremento en visualizaciones en redes sociales como TikTok y YouTube.