www.elfarodelguadarrama.com
Atresplayer lanza 'Érase una vez en Marbella', un documental sobre la historia oculta de la Costa del Sol
Ampliar

Atresplayer lanza 'Érase una vez en Marbella', un documental sobre la historia oculta de la Costa del Sol

jueves 31 de julio de 2025, 13:48h

Atresplayer estrena este domingo 'Érase una vez en Marbella', un documental que explora las luces y sombras de la Costa del Sol a través de ocho historias reales. La serie, compuesta por cuatro episodios, reconstruye momentos icónicos de la historia reciente de Marbella, como el secuestro de Mélodie Nakachian y las fotografías robadas de Lady Di. Con testimonios inéditos de protagonistas directos, el documental ofrece una mirada profunda sobre la corrupción, el crimen organizado y los excesos en la ciudad. 'Érase una vez en Marbella' es una producción original de Atresmedia que también estará disponible internacionalmente.

Atresplayer presenta este domingo ‘Érase una vez en Marbella’, un documental que explora las luces y sombras de la emblemática ciudad andaluza. A través de cuatro capítulos, esta producción original ofrece un recorrido por ocho historias reales que han marcado el destino de Marbella, un lugar donde se entrelazan el lujo, la política, el crimen y el mundo del espectáculo.

La serie aborda episodios icónicos y sorprendentes de la historia reciente de Marbella, tales como el secuestro de Mélodie Nakachian, las fotografías robadas a Lady Di, el escándalo del caso Malaya, la vida secreta de antiguos nazis refugiados en la zona, las fiestas clandestinas de Miss Dragón y el enfrentamiento entre Alfonso de Hohenlohe y Jesús Gil. Todo ello se narra a través de los relatos de quienes vivieron estos eventos: periodistas, aristócratas, jueces, expolicías y cronistas sociales.

Testimonios inéditos y relatos impactantes

El documental incluye intervenciones exclusivas como la última entrevista concedida por Olivia Valère antes de su fallecimiento. Además, presenta testimonios de personas que fueron testigos directos del estallido del caso Malaya y de las redadas en fiestas prohibidas durante los días más oscuros del crimen organizado en la Costa del Sol.

No solo se revisan los grandes titulares; el documental también profundiza en lo que nunca se ha contado, dando voz a los protagonistas reales detrás de cada historia.

Un viaje al pasado: secuestros y escándalos

El primer capítulo, titulado ‘Los Ricos también lloran’, se adentra en la época dorada de Marbella, donde el glamour coexistía con la corrupción y el crimen. El 9 de noviembre de 1987 marcó un hito trágico: el secuestro de Mélodie Nakachian, una niña de cinco años. María José Torrabadella, amiga cercana de la familia Nakachian, comparte por primera vez su experiencia sobre aquellos días angustiosos.

A lo largo del capítulo también se examina uno de los episodios más complicados para la familia real británica en los años 90: la publicación de fotografías en top less de Lady Di durante una escapada privada a Marbella. El documental revela detalles poco conocidos sobre ese fin de semana misterioso a través del testimonio de los paparazzis responsables y dos personas que atendieron a la princesa en el hotel Byblos.

Atresplayer como referente local

En el ámbito digital, atresplayer se ha consolidado como la plataforma líder en España gracias a su variada oferta. Con miles de horas de contenido que destacan por su calidad e innovación, atresplayer ofrece tanto modalidades gratuitas como pagadas. Entre sus producciones originales se encuentran series como ‘Veneno’, ‘FoQ: La nueva generación’ y ‘Cardo’, además del popular programa ‘Drag Race España’. Este catálogo sigue creciendo con nuevas propuestas para 2025.

Las producciones exclusivas permiten a los abonados disfrutar meses antes que otros espectadores. Títulos como ‘Cristo y Rey’ o ‘Honor’ forman parte integral del atractivo que ofrece atresplayer. La plataforma permite a sus suscriptores acceder al contenido cuando deseen, incluyendo programas exitosos como ‘La Voz’, ‘Mask Singer’ o ‘El Hormiguero’, ampliando constantemente su oferta.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Fecha de estreno del documental 3 de agosto de 2025
Número de capítulos del documental 4
Número de historias reales reconstruidas 8
Año del secuestro de Mélodie Nakachian 1987

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es ‘Érase una vez en Marbella’?

‘Érase una vez en Marbella’ es un documental original de atresplayer que se estrena el 3 de agosto. A lo largo de cuatro capítulos, reconstruye ocho historias reales que definieron la historia de Marbella, explorando su auge y decadencia.

¿Cuáles son algunos de los episodios que se abordan en el documental?

El documental aborda episodios icónicos como el secuestro de Mélodie Nakachian, las imágenes robadas a Lady Di, el caso Malaya, la vida oculta de antiguos nazis refugiados, fiestas clandestinas y enfrentamientos entre figuras prominentes como Alfonso de Hohenlohe y Jesús Gil.

¿Quiénes son los protagonistas del documental?

Los protagonistas incluyen testigos directos, periodistas, aristócratas, jueces, expolicías, fotógrafos y cronistas sociales que aportan sus testimonios sobre los eventos narrados.

¿Qué intervenciones únicas incluye el documental?

Incluye intervenciones inéditas como la última entrevista concedida por Olivia Valère antes de su fallecimiento y testimonios sobre el estallido del caso Malaya y otros eventos significativos en la Costa del Sol.

¿Dónde se puede ver ‘Érase una vez en Marbella’?

El documental estará disponible en atresplayer y también fuera de España a través de la versión internacional de la plataforma.

¿Cuál es el enfoque del primer capítulo del documental?

El primer capítulo titulado ‘Los Ricos también lloran’ explora la época dorada de Marbella y se centra en el secuestro de Mélodie Nakachian y las fotografías en topless de Lady Di durante su visita a la ciudad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios