La Comunidad de Madrid ha reportado un notable incremento en la actividad bibliotecaria durante el primer semestre de 2025, con más de 1,5 millones de préstamos de libros. Este aumento del 8,5% respecto al mismo periodo del año anterior refleja el creciente interés por la lectura en la región.
De los préstamos totales, más de 705.000 se realizaron en las 15 bibliotecas públicas bajo la gestión del Gobierno autonómico. El resto, aproximadamente 813.000, correspondió a transacciones realizadas a través de la plataforma digital eBiblio Madrid.
Crecimiento del préstamo digital y títulos destacados
Este balance pone de manifiesto no solo la magnitud del sistema bibliotecario regional, sino también la creciente importancia del préstamo digital. La Comunidad de Madrid lideró el número de préstamos realizados el año pasado mediante este servicio gratuito.
Entre los títulos más solicitados en formato impreso por los adultos destacan obras como La grieta del silencio, de Javier Castillo; La asistenta y El secreto de la asistenta, de Freida McFadden; y El niño que perdió la guerra, de Julia Navarro. Otros libros populares incluyen Un animal salvaje, de Joël Dicker, y La cartera, de Francesca Giannone.
Tendencias entre los jóvenes lectores y eBiblio Madrid
Los jóvenes lectores han mostrado preferencia por títulos como Superpatata, de Artur Laperla; Doraemon, de Fujiko F. Fujio; y diversas obras de Dav Pilkey. En cuanto a eBiblio Madrid, los libros electrónicos más prestados incluyen La península de las casas vacías, de David Uclés, y El infinito en un junco, de Irene Vallejo.
A su vez, los audiolibros más populares abarcan títulos como El retrato de casada, de Maggie O’Farrell, y Nada es verdad, de Verónica Raimio.
Carné Único y mejoras en fondos bibliográficos
A partir de finales de 2024, todas las bibliotecas públicas en la región están integradas bajo el sistema del Carné Único de Bibliotecas. Más de 2 millones de madrileños se benefician ahora del acceso a todos los servicios públicos relacionados con la lectura en la comunidad.
Anualmente, el Gobierno regional destina alrededor de 4 millones de euros para mejorar sus fondos bibliográficos. En este ejercicio se han invertido más de 2 millones en adquisiciones físicas y otros recursos digitales, además de 620.000 euros para enriquecer eBiblio.
Aumento en visitas a bibliotecas y recursos disponibles
A fecha del 31 diciembre 2024, se contabilizaban más de 415.276 ejemplares o licencias, incluyendo libros electrónicos y audiolibros. Los centros gestionados por el Gobierno regional han recibido cerca de 1.651.599 visitas durante el primer semestre, ofreciendo un total aproximado de 1.250 puestos para lectura.
Más información disponible en el Portal del Lector.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 1,5 millones |
Total de préstamos de libros en el primer semestre de 2025 |
| 8,5% |
Incremento respecto al mismo periodo del año anterior |
| 705.000 |
Préstamos realizados en bibliotecas públicas gestionadas por el Gobierno autonómico |
| 813.000 |
Préstamos efectuados a través de la plataforma digital eBiblio Madrid |
| 2 millones |
Usuarios del Carné Único de Bibliotecas |
| 4 millones de euros |
Presupuesto anual destinado a la mejora de fondos bibliográficos |
| 2 millones de euros |
Inversión en adquisiciones de libros y otros recursos este año |
| 1.651.599 |
Visitas a centros bibliotecarios durante el primer semestre de 2025 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos préstamos bibliotecarios se registraron en la Comunidad de Madrid en el primer semestre de 2025?
Se registraron más de 1,5 millones de préstamos de libros, lo que representa un incremento del 8,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
¿Cuántos préstamos se realizaron a través de bibliotecas públicas y plataformas digitales?
Más de 705.000 préstamos se realizaron en las 15 bibliotecas públicas gestionadas por el Ejecutivo autonómico, mientras que otros 813.000 se efectuaron a través de la plataforma digital eBiblio Madrid.
¿Qué títulos fueron los más demandados en formato impreso por el público adulto?
Los títulos más demandados incluyen La grieta del silencio, La asistenta y El secreto de la asistenta, El niño que perdió la guerra, entre otros.
¿Cuáles son los libros electrónicos más prestados en eBiblio Madrid?
Los libros electrónicos más prestados incluyen La península de las casas vacías, La cartera, y El infinito en un junco.
¿Cuántos usuarios dispone del Carné Único de Bibliotecas en la Comunidad de Madrid?
Más de 2 millones de madrileños disponen del Carné Único de Bibliotecas, que permite el acceso a todos los servicios de lectura pública en la región.
¿Cuál es la inversión anual del Gobierno regional para mejorar los fondos bibliográficos?
El Gobierno regional destina anualmente alrededor de 4 millones de euros a la mejora de sus fondos bibliográficos.