La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la reparación de aproximadamente 35 kilómetros de caminos rurales en 18 municipios con menos de 10.000 habitantes durante el primer semestre del año. Esta iniciativa forma parte del programa Pueblos con Vida, cuyo objetivo es mejorar las infraestructuras en las zonas rurales y proporcionar servicios básicos y de calidad que fomenten la atracción y asentamiento de nuevos residentes, así como impulsar el desarrollo económico local y contribuir al reequilibrio regional.
El propósito de esta intervención, financiada completamente por el Gobierno regional, es colaborar con los municipios más pequeños para asegurar que los caminos utilizados diariamente por los vecinos se mantengan en buen estado y sean seguros. Las labores realizadas incluyen principalmente el repaso y perfilado del firme y las cunetas, además de tareas de desbroce y poda para mejorar la visibilidad. También se han creado pasos de agua en diversas áreas.
Declaraciones del Consejero
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, destacó que “el Gobierno regional, con esa vocación de diputación provincial que también tiene, no deja a nadie atrás y por eso destina sus recursos para ayudar a los pequeños municipios a preservar y mejorar sus caminos”.
Los pueblos beneficiados por estas obras en los primeros seis meses del año son: Ambite, Anchuelo, Colmenar del Arroyo, Fresnedillas de la Oliva, Montejo de la Sierra, Morata de Tajuña, Navalagamella, Pedrezuela, Perales de Tajuña, Pezuela de las Torres, Puentes Viejas, San Martín de Valdeiglesias, Santa María de la Alameda, Soto del Real, Tielmes, Torremocha de Jarama, Valdepiélagos y Villa del Prado.
Inversión total y ampliación del programa
La inversión total destinada a estas ayudas por parte de la Dirección General de Reequilibrio Territorial asciende a 880.000 euros. Desde el inicio del plan en 2023, la Comunidad ha intervenido en un total de 121 kilómetros de caminos en más de 60 municipios rurales. Además, este año se ha ampliado el alcance del programa para incluir municipios con hasta 20.000 habitantes, aumentando el importe máximo disponible por consistorio de 50.000 a 75.000 euros.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
35 km |
Caminos arreglados en 18 municipios |
880,000 euros |
Total de ayudas concedidas para las obras en ejecución |
121 km |
Total de caminos trabajados desde que se puso en marcha el plan en 2023 |
60 municipios |
Total de municipios rurales beneficiados hasta ahora |
75,000 euros |
Importe máximo de ayudas por consistorio tras la ampliación este año |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha hecho la Comunidad de Madrid en los primeros seis meses del año?
La Comunidad de Madrid ha arreglado alrededor de 35 kilómetros de caminos en 18 municipios de menos de 10.000 habitantes como parte del programa Pueblos con Vida.
¿Cuál es el objetivo del programa Pueblos con Vida?
El objetivo del programa es mejorar las zonas rurales, dotarlas de servicios básicos y de calidad para atraer nuevos habitantes y contribuir al desarrollo económico y reequilibrio regional.
¿Cuáles son algunos de los trabajos realizados en los caminos?
Los trabajos incluyen repasar y perfilar el firme y las cunetas, desbroce y poda para mejorar la visibilidad, y la creación de pasos de agua en algunas zonas.
¿Cuánto se ha invertido en estas obras?
El importe total de las ayudas concedidas para las obras actualmente en ejecución asciende a 880.000 euros.
¿Cuántos municipios han sido beneficiados por este plan desde su inicio?
Desde que se puso en marcha el plan en 2023, se han trabajado sobre 121 kilómetros de caminos en más de 60 municipios rurales.