La Comunidad de Madrid ha lanzado el I Premio de literatura infantil Cuéntame la UE, un certamen diseñado para acercar a los más jóvenes a los valores europeos que representan a esta organización compuesta por 27 países. Las obras que se presenten serán utilizadas como material didáctico en sesiones de cuentacuentos en escuelas, centros culturales y bibliotecas.
Este concurso está dirigido a personas mayores de edad que residan en la región y que deseen presentar textos originales dirigidos a dos categorías dentro de la Educación Primaria: Pequeños, para alumnos de 1º a 3º (de 6 a 8 años), y Mayores, para estudiantes de 4º a 6º (de 8 a 12 años).
Detalles del Certamen
Los relatos deberán explorar temas como la historia y la riqueza cultural de los distintos Estados miembros, las ventajas de ser europeo o cualquier otro aspecto relacionado con la Unión Europea. Se otorgarán premios en ambas categorías: un primer, segundo y tercer lugar. Los ganadores tendrán la oportunidad de disfrutar de un viaje a ciudades emblemáticas como Estrasburgo, Bruselas y localidades españolas con una rica tradición cultural, entre ellas Salamanca, Santiago de Compostela y San Sebastián.
Esta iniciativa es promovida por la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea. Para obtener información adicional sobre el certamen, se puede consultar el sitio web oficial de la Comunidad de Madrid en https://www.comunidad.madrid/servicios/madrid-mundo/concursos-union-europea.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el I Premio de literatura infantil Cuéntame la UE?
Es un certamen convocado por la Comunidad de Madrid para acercar a los niños los valores europeos, utilizando obras literarias como material didáctico en sesiones de cuentacuentos en centros escolares, culturales y bibliotecas.
¿Quiénes pueden participar en el concurso?
Pueden participar las personas físicas mayores de edad que residan en la región de Madrid, con textos originales dirigidos a dos categorías de Educación Primaria: Pequeños (de 6 a 8 años) y Mayores (de 8 a 12 años).
¿Cuáles son los temas que deben abordar los relatos?
Los relatos deberán tratar sobre la historia y riqueza cultural de los distintos Estados miembros e instituciones comunitarias, las ventajas de ser europeo o cualquier otro aspecto relacionado con la Unión Europea.
¿Qué premios se otorgarán?
Habrá un primer, segundo y tercer premio en cada una de las dos modalidades. Los ganadores disfrutarán de un viaje a Estrasburgo, Bruselas y ciudades españolas con tradición cultural como Salamanca, Santiago de Compostela o San Sebastián.
¿Dónde se puede consultar más información sobre el concurso?
Toda la información se puede consultar en el sitio web oficial de la Comunidad de Madrid dedicado al concurso.