El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado una posible reducción del 20% en la tasa de basura, en respuesta a la nueva normativa impuesta por el gobierno nacional. Esta medida busca mitigar el impacto económico que esta legislación ha generado entre los vecinos, quienes se han mostrado disconformes con lo que consideran un impuesto injusto.
Si el pleno municipal aprueba la propuesta este jueves, la tasa para las viviendas multifamiliares pasaría de 150 a 120 euros, mientras que las viviendas unifamiliares de hasta 300 m² verían su tarifa reducida de 180 a 144 euros.
Contexto y justificación de la medida
La aplicación de la Ley estatal 7/2022, impulsada por el gobierno de Pedro Sánchez, ha sido objeto de críticas por parte del ejecutivo local, que califica esta imposición como “injusta y desproporcionada”. En este contexto, el Ayuntamiento busca alternativas para aliviar la carga económica sobre los ciudadanos.
Este jueves, durante la sesión del pleno, se debatirá sobre la modificación de la ordenanza fiscal relacionada con la tasa de basura. La licitación del contrato de limpieza ofrece una oportunidad para diversificar los costos y así lograr una disminución en las tarifas aplicadas a los residentes. Se prevé que esta reducción no afecte la calidad del servicio prestado, ya que se ajustarán precios sin comprometer el nivel de atención.
Nuevas bonificaciones y apoyo a familias vulnerables
En caso de aprobarse esta medida, las bonificaciones para familias numerosas también experimentarían un incremento: pasarían del 10% al 15% en categoría general y del 15% al 20% en categoría especial. Además, se contempla una bonificación del 90% para propietarios en riesgo de exclusión social, siempre que presenten un informe favorable del área competente en servicios sociales.
A partir de 2026, los propietarios deberán solicitar estas bonificaciones antes del 31 de diciembre, asegurando que estén empadronados en el inmueble correspondiente. La concesión será improrrogable y solo aplicable al periodo impositivo inmediato siguiente.
Iniciativas adicionales para fomentar el reciclaje
El Ayuntamiento también implementará una bonificación por compostaje doméstico, permitiendo una reducción del 5% en la tasa para inmuebles unifamiliares donde se utilice un sistema de compostaje acreditado. Esta solicitud deberá ser presentada antes del mismo plazo mencionado anteriormente.
Aparte, desde este año se ofrecen bonificaciones por acudir al Punto Limpio a reciclar. Utilizando la app eAgora (https://www.eagora.app/), los usuarios pueden generar un código QR para identificar sus visitas. Aquellos que realicen entre 6 y 8 visitas anuales podrían beneficiarse de un 5%; entre 9 y 11 visitas, un 6%; y aquellos con más de 12 visitas anuales recibirán un 7%.
A través de estas iniciativas, el gobierno local liderado por Carla Greciano busca contrarrestar lo que consideran “un tasazo injusto” y minimizar su impacto en las economías familiares. “Nos hemos visto obligados a aplicar esta Ley Estatal, pero continuaremos buscando maneras para reducir su efecto negativo sobre nuestros vecinos”, afirmaron desde el consistorio.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra Anterior |
Cifra Nueva |
Tasa de basura (vivienda multifamiliar) |
150 euros |
120 euros |
Tasa de basura (vivienda unifamiliar hasta 300 m²) |
180 euros |
144 euros |
Bonificación a familias numerosas (categoría general) |
10% |
15% |
Bonificación a familias numerosas (categoría especial) |
15% |
20% |
Bonificación por riesgo de exclusión social |
N/A |
90% |
Bonificación por compostaje doméstico |
N/A |
5% |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué cambios se prevén en la tasa de basura en Galapagar?
Se prevé una bajada del 20% en la tasa de basura. La tasa para una vivienda multifamiliar pasará de 150 a 120 euros y para una vivienda unifamiliar de hasta 300m2, de 180 a 144 euros.
¿Cuándo se debatirá esta modificación en el pleno del Ayuntamiento?
La modificación se debatirá el jueves, 25 de septiembre.
¿Qué bonificaciones se aplicarán a familias numerosas?
Las bonificaciones para familias numerosas pasarán del 10% al 15% en categoría general y del 15% al 20% en categoría especial.
¿Habrá alguna bonificación para familias vulnerables?
Sí, se aplicará una bonificación del 90% a propietarios en situación de riesgo de exclusión social, tras un informe favorable del área competente en servicios sociales.
¿Se ofrecerán bonificaciones por compostaje doméstico?
Sí, habrá una bonificación del 5% para inmuebles unifamiliares que acrediten la instalación y uso de un sistema de compostaje doméstico.
¿Cómo se beneficiarán los ciudadanos que acudan al Punto Limpio a reciclar?
A través de la app eAgora, los usuarios pueden generar un código QR para identificar sus visitas al Punto Limpio y obtener bonificaciones por acudir regularmente.